Audiolibros y los nuevos lectores

La industria de contenidos en formato sonoro crece a un ritmo vertiginoso

CulturaRedacción ARG360Redacción ARG360
conferencia 2

Si bien el interés de las audiencias está en aumento, motivado por el uso de plataformas para escuchar música y podcasts, nuestro mercado aún no empezó a desarrollar su verdadero potencial en comparación con otras regiones.

Durante las Jornadas Profesionales, al comienzo de la Feria Internacional del Libro Buenos Aires, hubo una conferencia titulada “Podcasts y Audiolibros: formatos para la ampliación de audiencias (y lectores)”, donde Juampi Bellini (co-fundador de ReadingU Audiolibros), Cecilia Bona (Porqueleer.com), Valentina Ruderman (Spotify), Florencia López (Grupo Planeta) y Matías Fernández (Penguin Random House) intercambiaron distintas perspectivas y proyecciones.


20230428_100931Juampi Bellini (ReadingU Audiolibros)


“En la actualidad, existen aproximadamente 35.000 títulos de audiolibros en español, disponibles en plataformas globales mediante modelos de suscripción estilo Netflix. Si bien es posible suscribirse desde acá a los servicios de empresas como Storytel, Everand (ex Scribd) o Bookmate, pagando entre 5 y 10 dólares al mes, ninguna de ellas desarrolló una oferta customizada ni campañas de comunicación orientada al mercado local. Por lo tanto, el formato aún no logró instalarse en las preferencias de los usuarios en la Argentina”, explica Juampi Bellini.


Cecilia cuadradoCecilia Bona (Porqueleer.com)


Por eso la distribución de audiolibros destinada al público general en forma directa por el momento sigue siendo un plan hacia el futuro. A pesar de que los lectores (en especial niños y jóvenes) ya estén bastante entrenados para “leer con los oídos”, como suele decirse en los pasillos de la industria, entre profesionales del sector.

Durante la conferencia, más allá de sus visiones particulares, Juampi, Cecilia, Valentina, Florencia y Matías coincidieron en que tienen un mismo desafío por delante: trabajar con criterio profesional y producir audiolibros y podcasts de alta calidad, para una audiencia cada vez más exigente.

1714401256673Jornadas Profesionales (Feria Internacional del Libro Buenos Aires)

Probablemente el desembarco de alcance masivo en la Feria sea cuestión de tiempo y nuevos hábitos culturales, ya que el arte narrativo en la era digital está atravesado por otras experiencias complementarias al libro físico: redes sociales, IA, videojuegos, realidad virtual y sonido. 

Pero la esencia sigue siendo la misma: cautivar al público con historias memorables.

Te puede interesar
3W4DDHBNLVHZBONVEHIUIBQT2E

Un encuentro de íconos argentinos: Messi y Charly García

Redacción ARG360
Cultura

Emotivo encuentro entre los íconos argentinos Lionel Messi y Charly García en el Estadio Monumental. Se destaca el mensaje de admiración de Messi a Charly en Instagram ("Sos enorme, maestro"), la reacción de Antonela Roccuzzo y la respuesta de Charly García. El artículo resalta la trascendencia de este momento como un símbolo de unión cultural y reconocimiento mutuo entre dos grandes talentos argentinos.

Lo más visto
gdaRMRWiM3iOI1QW5wt73njSloUTWIVGItCGbBbM

Paro universitario y “No al Veto”: la UBA se planta ante la decisión presidencialParo universitario y “No al Veto”: la UBA se planta ante la decisión presidencial

Redacción ARG360
Política

La Universidad de Buenos Aires (UBA), una de las instituciones educativas más prestigiosas de la región, se encuentra en un estado de ebullición. Desde esta mañana, sus sitios web oficiales, incluyendo los de facultades y dependencias, amanecieron con un mensaje contundente: “No al Veto”. Este accionar responde al veto presidencial de un proyecto de ley que buscaba garantizar la sustentabilidad financiera de las universidades públicas, generando un paro universitario que afecta a miles de estudiantes y docentes.