
La ciudad de Corrientes se convirtió en el epicentro del freestyle argentino al albergar la Final Nacional de Supremacía MC Argentina 2025
La industria de contenidos en formato sonoro crece a un ritmo vertiginoso
CulturaSi bien el interés de las audiencias está en aumento, motivado por el uso de plataformas para escuchar música y podcasts, nuestro mercado aún no empezó a desarrollar su verdadero potencial en comparación con otras regiones.
Durante las Jornadas Profesionales, al comienzo de la Feria Internacional del Libro Buenos Aires, hubo una conferencia titulada “Podcasts y Audiolibros: formatos para la ampliación de audiencias (y lectores)”, donde Juampi Bellini (co-fundador de ReadingU Audiolibros), Cecilia Bona (Porqueleer.com), Valentina Ruderman (Spotify), Florencia López (Grupo Planeta) y Matías Fernández (Penguin Random House) intercambiaron distintas perspectivas y proyecciones.
Juampi Bellini (ReadingU Audiolibros)
“En la actualidad, existen aproximadamente 35.000 títulos de audiolibros en español, disponibles en plataformas globales mediante modelos de suscripción estilo Netflix. Si bien es posible suscribirse desde acá a los servicios de empresas como Storytel, Everand (ex Scribd) o Bookmate, pagando entre 5 y 10 dólares al mes, ninguna de ellas desarrolló una oferta customizada ni campañas de comunicación orientada al mercado local. Por lo tanto, el formato aún no logró instalarse en las preferencias de los usuarios en la Argentina”, explica Juampi Bellini.Cecilia Bona (Porqueleer.com)
Por eso la distribución de audiolibros destinada al público general en forma directa por el momento sigue siendo un plan hacia el futuro. A pesar de que los lectores (en especial niños y jóvenes) ya estén bastante entrenados para “leer con los oídos”, como suele decirse en los pasillos de la industria, entre profesionales del sector.
Durante la conferencia, más allá de sus visiones particulares, Juampi, Cecilia, Valentina, Florencia y Matías coincidieron en que tienen un mismo desafío por delante: trabajar con criterio profesional y producir audiolibros y podcasts de alta calidad, para una audiencia cada vez más exigente.
Jornadas Profesionales (Feria Internacional del Libro Buenos Aires)
Probablemente el desembarco de alcance masivo en la Feria sea cuestión de tiempo y nuevos hábitos culturales, ya que el arte narrativo en la era digital está atravesado por otras experiencias complementarias al libro físico: redes sociales, IA, videojuegos, realidad virtual y sonido.
Pero la esencia sigue siendo la misma: cautivar al público con historias memorables.
La ciudad de Corrientes se convirtió en el epicentro del freestyle argentino al albergar la Final Nacional de Supremacía MC Argentina 2025
Artlab continúa expandiendo las fronteras del sonido Hi Fi de colección con una programación que propone tres formatos de experiencias Hi Fi: escuchas críticas, música en vivo y cultura nocturna
La nueva banda del ex guitarrista de 2 Minutos presenta un disco que deborda rabia eléctrica
La plataforma creada por Sofía Ruíz permite gestionar reservas en más de 100 bodegas sin costos adicionales, facilitando el acceso a experiencias vitivinícolas y optimizando el turismo del vino
La movilización en Plaza de Mayo reunió a miles de manifestantes en apoyo a Cristina Kirchner, con la participación de La Cámpora y referentes de derechos humanos. El acto central, previsto frente a la Casa Rosada, busca reafirmar el liderazgo kirchnerista en un clima de alta tensión política
tras un ataque aéreo estadounidense a instalaciones nucleares iraníes. Presenta las reacciones de la ONU, las potencias internacionales y los gobiernos involucrados, alerta sobre las posibles consecuencias humanitarias y geopolíticas del conflicto y contextualiza la tensión en torno al estrecho de Ormuz y el programa nuclear iraní. Es un panorama sintético y actualizado de una crisis internacional en desarrollo.
Una masa de aire polar provocó un cambio brusco en el clima argentino, con nevadas intensas en la cordillera, fuertes ráfagas de viento Zonda en el oeste y un marcado descenso de temperaturas en el centro del país. El SMN emitió alertas meteorológicas y advierte que estos fenómenos extremos están ligados al cambio climático global.