
El proyecto se desarrolla en sinergia con Democracia Productiva, en el marco de una agenda que busca fortalecer la participación juvenil y la construcción de futuros sostenibles desde el presente


La industria de contenidos en formato sonoro crece a un ritmo vertiginoso
Cultura
Redacción ARG360
Si bien el interés de las audiencias está en aumento, motivado por el uso de plataformas para escuchar música y podcasts, nuestro mercado aún no empezó a desarrollar su verdadero potencial en comparación con otras regiones.
Durante las Jornadas Profesionales, al comienzo de la Feria Internacional del Libro Buenos Aires, hubo una conferencia titulada “Podcasts y Audiolibros: formatos para la ampliación de audiencias (y lectores)”, donde Juampi Bellini (co-fundador de ReadingU Audiolibros), Cecilia Bona (Porqueleer.com), Valentina Ruderman (Spotify), Florencia López (Grupo Planeta) y Matías Fernández (Penguin Random House) intercambiaron distintas perspectivas y proyecciones.
Juampi Bellini (ReadingU Audiolibros)
“En la actualidad, existen aproximadamente 35.000 títulos de audiolibros en español, disponibles en plataformas globales mediante modelos de suscripción estilo Netflix. Si bien es posible suscribirse desde acá a los servicios de empresas como Storytel, Everand (ex Scribd) o Bookmate, pagando entre 5 y 10 dólares al mes, ninguna de ellas desarrolló una oferta customizada ni campañas de comunicación orientada al mercado local. Por lo tanto, el formato aún no logró instalarse en las preferencias de los usuarios en la Argentina”, explica Juampi Bellini.
Cecilia Bona (Porqueleer.com)
Por eso la distribución de audiolibros destinada al público general en forma directa por el momento sigue siendo un plan hacia el futuro. A pesar de que los lectores (en especial niños y jóvenes) ya estén bastante entrenados para “leer con los oídos”, como suele decirse en los pasillos de la industria, entre profesionales del sector.
Durante la conferencia, más allá de sus visiones particulares, Juampi, Cecilia, Valentina, Florencia y Matías coincidieron en que tienen un mismo desafío por delante: trabajar con criterio profesional y producir audiolibros y podcasts de alta calidad, para una audiencia cada vez más exigente.
Jornadas Profesionales (Feria Internacional del Libro Buenos Aires)
Probablemente el desembarco de alcance masivo en la Feria sea cuestión de tiempo y nuevos hábitos culturales, ya que el arte narrativo en la era digital está atravesado por otras experiencias complementarias al libro físico: redes sociales, IA, videojuegos, realidad virtual y sonido.
Pero la esencia sigue siendo la misma: cautivar al público con historias memorables.

El proyecto se desarrolla en sinergia con Democracia Productiva, en el marco de una agenda que busca fortalecer la participación juvenil y la construcción de futuros sostenibles desde el presente

l actor y director fue homenajeado en el Palacio Legislativo de la capital bonaerense y recibió la llave de la ciudad. Tras la ceremonia, salió a saludar a una multitud que lo aclamaba desde la plaza.

Este sábado 8 de noviembre, más de 300 instituciones culturales abren sus puertas de 19 a 2 h con acceso libre y transporte gratuito. Se espera superar el millón de visitantes en la edición más grande de la historia del evento

El Gobierno nacional, a través del ministro de Economía, Luis Caputo, ha puesto en marcha un nuevo intento para que los argentinos vuelquen sus dólares no declarados al sistema financiero

El reciente informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) nos dejó un dato que trasciende la simple estadística de ventas: el 84% de las compras del CyberMonday 2025 se realizaron a través de dispositivos móviles

El siniestro se originó por la rotura de un caño maestro de Metrogas mientras la empresa Edesur realizaba trabajos en la zona. Las llamas, que alcanzaron los 12 metros, destruyeron locales y vehículos

El proyecto se desarrolla en sinergia con Democracia Productiva, en el marco de una agenda que busca fortalecer la participación juvenil y la construcción de futuros sostenibles desde el presente