El CONICET vuelve a ser la mejor institución gubernamental de ciencia de Latinoamérica

Además, según el Ranking Scimago 2024 el organismo se ubica en el puesto 20 entre las instituciones gubernamentales de investigación de todo el mundo

ClavesRedacción ARG360Redacción ARG360
Scimago-placa-web-2024-720x400

En 2024, el CONICET mantiene su 1° ubicación como institución gubernamental de ciencia de Latinoamérica, según los resultados de la 16ta edición del Ranking Scimago (SIR), recientemente publicado. De los organismos de gobierno de América Latina dedicados a la investigación, el CONICET vuelve a ubicarse 1ro. en el ranking seguido por México, Chile y Brasil.

Asimismo, se ubica en el puesto 20 entre 1870 instituciones gubernamentales dedicadas a la investigación de todo el mundo. En tanto el Consejo se posicionó en el puesto 224 sobre las 9054 instituciones académicas y científicas analizadas de todo el mundo, habiéndose incorporado 621 organizaciones más al ranking respecto al año anterior. Este año, el CONICET también mantiene su posición como la mejor institución en ciencia del país, entre las pertenecientes a los distintos sectores, ámbitos y tipos de instituciones.

Desde el año 2009 Scimago Research Group publica anualmente el SIR, que refleja la actividad científica en el mundo. SIR World se presenta como una tabla de posiciones cuyo propósito es dar a conocer información sobre el desempeño en investigación, innovación e impacto social de las instituciones, caracterizándolas en términos de su aporte científico, económico y social.

Según establece en sus políticas, el objetivo principal que persigue el SIR es el de contribuir a la toma de decisiones, al desarrollo de políticas públicas e institucionales, y al establecimiento de hojas de ruta para el impulso de la investigación y mejora continua de las instituciones.

SIR incluye instituciones de todos los países y sectores que hayan publicado como mínimo 100 documentos en revistas indexadas en Scopus en el último año del período de estudio. En 2024, el proceso de medición se realizó a partir de 20 indicadores, agrupados en tres factores principales: Investigación, Innovación e Impacto social.

Te puede interesar
Lo más visto
660586409afe0_360_202!

Aportes para una reforma en el sistema tributario

Redacción ARG360
Economía

Un informe del Foro Economía y Trabajo detalla las fallas de un sistema impositivo que recae sobre los sectores más vulnerables y propone medidas clave para lograr una tributación más equitativa y progresiva en la Argentina

alquileres-1013322

¿Cuánto cuesta alquilar en CABA?

Redacción ARG360
Economía

En un mercado inmobiliario en constante movimiento, los alquileres en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) han mostrado un leve incremento en diciembre, manteniéndose apenas por debajo de la inflación