
La ciudad de Corrientes se convirtió en el epicentro del freestyle argentino al albergar la Final Nacional de Supremacía MC Argentina 2025
En el marco de un plan de ajuste en el sector público, el Gobierno Nacional definió la aplicación de un recorte intensivo sobre la actividad cinematográfica y la promoción del mismo a nivel internacional
CulturaEl presidente del INCAA, Carlos Pirovano, suspendió «toda erogación (gasto) económica vinculada a apoyos y aportes institucionales».
Algunas de los recortes en el INCAA son:
>Suspender la realización de toda erogación económica vinculada a apoyos y aportes institucionales.
>Suspender la realización de todo apoyo económico destinado a las Provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
>Disponer que las contrataciones de locación de obra y las contrataciones de obra por especialidad (monotributistas) del Organismo con vencimiento el 31 de marzo de 2024 no serán renovadas. Asimismo, se establece la imposibilidad de realizar nuevas contrataciones de personal bajo las modalidades mencionadas.
>Suspender la asignación y el pago en concepto de horas extras al personal del Organismo a partir del 1 de marzo de 2024.
>Suspender los adicionales en materia de servicio de Seguridad en todos los edificios del Organismo a partir del 1 de marzo de 2024.
>Suspender los desplazamientos del personal del INSTITUTO NACIONAL DE CINE Y ARTES AUDIOVISUALES, así como de invitados, dentro y fuera del territorio de la República Argentina, en cumplimiento de misiones y comisiones de carácter oficial, reglamentados por la Resolución INCAA N° 489- E/2023.
>Disponer la terminación de todos los contratos con compañías de telefonía celular a partir del 1 de marzo de 2024.
>Suspender las erogaciones correspondientes a la compra de suministros comestibles para el personal del Organismo, y los servicios y pago de motomensajeria, traslados en taxi o servicios afines.
>Suspender los reintegros en concepto de gastos de combustible, estacionamiento, comida, y/o cualquier otro gasto de representación institucional.
>El INCAA, que depende de la secretaría de Cultura liderada por Leonardo Cifelli, cuenta con un presupuesto de $10.778.658.800 en el año 2023, con asignaciones provenientes de los ingresos corrientes. Además, tiene 645 empleados, de los cuales 500 son de planta permanente y 145 son temporarios, distribuidos en diversos roles técnicos y administrativos.
El instituto financia sus actividades a través del Fondo de Fomento Cinematográfico, el cual se nutre de impuestos a la cultura, como el 10% sobre el precio de las entradas de espectáculos cinematográficos en todo el país y el 10% sobre el precio de venta o locación de videogramas grabados. También recibe un porcentaje de la facturación bruta por publicidad en los servicios de comunicación audiovisual.
Además, el INCAA genera ingresos por la clasificación y exhibición de películas para cine, la venta de entradas en la red de salas "CINE.AR Sala" y el alquiler de estrenos cinematográficos argentinos a través de la plataforma "CINE.AR Play" y "CINE.AR Estrenos". También cobra aranceles por la clasificación de películas y otros conceptos establecidos en la ley.
La ciudad de Corrientes se convirtió en el epicentro del freestyle argentino al albergar la Final Nacional de Supremacía MC Argentina 2025
Artlab continúa expandiendo las fronteras del sonido Hi Fi de colección con una programación que propone tres formatos de experiencias Hi Fi: escuchas críticas, música en vivo y cultura nocturna
La nueva banda del ex guitarrista de 2 Minutos presenta un disco que deborda rabia eléctrica
La crisis en el Golfo Pérsico sacude los mercados y amenaza con recalentar la inflación en Argentina
El pueblo argentino no debe ser engañado
En 2024, el gasto militar mundial rompió récords históricos alcanzando los 2,7 billones de dólares, representando un 2,5% del PIB global, lo que constituye la subida anual más pronunciada desde 1988
El Mundial de Clubes se disputa en Estados Unidos y surge la eterna comparación entre Europa y Sudamérica, ¿quién es mejor? ¿Se puede competir?