
El proyecto se desarrolla en sinergia con Democracia Productiva, en el marco de una agenda que busca fortalecer la participación juvenil y la construcción de futuros sostenibles desde el presente


En el marco de un plan de ajuste en el sector público, el Gobierno Nacional definió la aplicación de un recorte intensivo sobre la actividad cinematográfica y la promoción del mismo a nivel internacional
Cultura
Redacción ARG360
El presidente del INCAA, Carlos Pirovano, suspendió «toda erogación (gasto) económica vinculada a apoyos y aportes institucionales».
Algunas de los recortes en el INCAA son:
>Suspender la realización de toda erogación económica vinculada a apoyos y aportes institucionales.
>Suspender la realización de todo apoyo económico destinado a las Provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
>Disponer que las contrataciones de locación de obra y las contrataciones de obra por especialidad (monotributistas) del Organismo con vencimiento el 31 de marzo de 2024 no serán renovadas. Asimismo, se establece la imposibilidad de realizar nuevas contrataciones de personal bajo las modalidades mencionadas.
>Suspender la asignación y el pago en concepto de horas extras al personal del Organismo a partir del 1 de marzo de 2024.
>Suspender los adicionales en materia de servicio de Seguridad en todos los edificios del Organismo a partir del 1 de marzo de 2024.
>Suspender los desplazamientos del personal del INSTITUTO NACIONAL DE CINE Y ARTES AUDIOVISUALES, así como de invitados, dentro y fuera del territorio de la República Argentina, en cumplimiento de misiones y comisiones de carácter oficial, reglamentados por la Resolución INCAA N° 489- E/2023.
>Disponer la terminación de todos los contratos con compañías de telefonía celular a partir del 1 de marzo de 2024.
>Suspender las erogaciones correspondientes a la compra de suministros comestibles para el personal del Organismo, y los servicios y pago de motomensajeria, traslados en taxi o servicios afines.
>Suspender los reintegros en concepto de gastos de combustible, estacionamiento, comida, y/o cualquier otro gasto de representación institucional.
>El INCAA, que depende de la secretaría de Cultura liderada por Leonardo Cifelli, cuenta con un presupuesto de $10.778.658.800 en el año 2023, con asignaciones provenientes de los ingresos corrientes. Además, tiene 645 empleados, de los cuales 500 son de planta permanente y 145 son temporarios, distribuidos en diversos roles técnicos y administrativos.
El instituto financia sus actividades a través del Fondo de Fomento Cinematográfico, el cual se nutre de impuestos a la cultura, como el 10% sobre el precio de las entradas de espectáculos cinematográficos en todo el país y el 10% sobre el precio de venta o locación de videogramas grabados. También recibe un porcentaje de la facturación bruta por publicidad en los servicios de comunicación audiovisual.
Además, el INCAA genera ingresos por la clasificación y exhibición de películas para cine, la venta de entradas en la red de salas "CINE.AR Sala" y el alquiler de estrenos cinematográficos argentinos a través de la plataforma "CINE.AR Play" y "CINE.AR Estrenos". También cobra aranceles por la clasificación de películas y otros conceptos establecidos en la ley.

El proyecto se desarrolla en sinergia con Democracia Productiva, en el marco de una agenda que busca fortalecer la participación juvenil y la construcción de futuros sostenibles desde el presente

l actor y director fue homenajeado en el Palacio Legislativo de la capital bonaerense y recibió la llave de la ciudad. Tras la ceremonia, salió a saludar a una multitud que lo aclamaba desde la plaza.

Este sábado 8 de noviembre, más de 300 instituciones culturales abren sus puertas de 19 a 2 h con acceso libre y transporte gratuito. Se espera superar el millón de visitantes en la edición más grande de la historia del evento

A solo 211 días del partido inaugural en el Estadio Azteca, la lucha por los últimos cupos para la Copa del Mundo 2026 se intensifica. Con los anfitriones (EE. UU., México y Canadá) y otras 25 selecciones ya clasificadas, esta fecha FIFA de noviembre es decisiva.

El menor iba en el asiento del acompañante e incluso asomaba el cuerpo por la ventanilla. El video se viralizó y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) le aplicó una dura e inmediata sanción.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) activó alertas amarillas para este viernes 14 de noviembre en Cuyo y la Patagonia por fenómenos severos. Se espera que la inestabilidad avance y afecte al área Pampeana el sábado y al Litoral el domingo.

Una violenta explosión y un incendio de gran magnitud sacudieron el Polígono Industrial de Spegazzini, en Ezeiza, el viernes por la noche. El siniestro, que se habría originado en un depósito de agroquímicos, afectó a varias plantas industriales, dejó un saldo de 24 heridos y provocó una masiva respuesta de emergencia.