
El problema, según Reidel: "Argentina está llena de argentinos"
Entrevista a Gabriel Damián Martínez, encargado y entrenador de Somos Uno
ClavesGabriel lidera Somos Uno, una escuela de fútbol adaptado que ofrece una experiencia única para niños, niñas y adolescentes con discapacidad intelectual.
Con sede central en Quilmes y cuatro sedes adicionales en Ranelagh, Florencio Varela, Berazategui y Hudson, el programa (pionero en Sudamérica) se ha convertido en un referente en estimulación deportiva para personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA).
¿Cuándo surgió y cuál fue el motor de la iniciativa Somos Uno?
Somos Uno nació hace 3 años con el propósito de brindar estimulación deportiva a través del fútbol a niños y jóvenes con TEA. Destacamos el compromiso social como el motor principal.
¿Por qué eligieron el fútbol?
El fútbol es un deporte ideal para el desarrollo físico y cognitivo, para trabajar el trabajo en equipo y resolver problemas inmediatos, tomar decisiones en el juego.
¿Cómo está formado el equipo?
Además de mi rol como encargado y entrenador, contamos con un equipo de asistentes terapéuticas con actitud positiva. Tratamos a los chicos como propios, brindándoles dedicación y amor durante las prácticas.
¿Quiénes son los chicos que participan?
Niños, niñas y adolescentes con TEA, de 5 años en adelante, forman parte de Somos Uno. La escuela marca un camino diario a través de consignas y actividades que promueven el desarrollo saludable.
¿Qué respuestas observan en los chicos a lo largo del tiempo?
Los progresos, ya sea en la parte motriz, cognitiva, física o social, son notables a diario. El compromiso social y la dedicación constante contribuyen a estos logros.
¿Cuál es la respuesta de madres y padres respecto a la experiencia de sus hijos?
Aunque algunos enfrentan desafíos para llevar a los chicos a las prácticas, los padres destacan la felicidad y el entusiasmo de sus hijos, quienes ansían volver a participar.
Gabriel Damián Martínez destaca la importancia de la inclusión y hace un llamado a la sociedad para que se involucre en el mundo de la discapacidad. Vive a diario las experiencias de los chicos y sus familias, resaltando que todos tienen los mismos derechos y obligaciones.
La temporada 2024 de Somos Uno inicia en febrero, y Gabriel invita a la comunidad a unirse a esta iniciativa transformadora. Somos Uno es más que una escuela de fútbol; es un lugar de pertenencia donde se promueve el desarrollo integral de cada participante.
Contacto
Whatsapp: 11 2472 6200
IG: @somos.uno21
El problema, según Reidel: "Argentina está llena de argentinos"
En esta nueva columna, abordamos los principales enfoques del pensamiento actual y sus resonancias en lo político y lo social
Guido Zatloukal, presidente de la Fundación Blockchain Argentina, aclara conceptos clave para disipar ciertas ideas confusas que circulan por la reciente promoción del proyecto cripto $LIBRA desde la cuenta oficial en X del presidente Javier Milei
El problema, según Reidel: "Argentina está llena de argentinos"
Entrevistamos a uno de los referentes de FEDETUR, para profundizar sobre temas clave como turismo accesible y el rol de la economía solidaria
MuniGestión es la nueva sección de ARG360 pensada como vocera de los municipios que gestionan, transforman y construyen futuro en cada rincón del país
El gobernador anunció el desparejamiento de los comicios locales para evitar confusión y dificultades con el nuevo sistema de votación nacional: Buenos Aires votará el 7 de septiembre