
Entrega de Matrículas Provinciales a Cooperativas de Trabajo
Efervescencia productiva de cerveza artesanal en la ciudad
Federalia Redacción ARG360Ya no caben dudas de que Bariloche es un destino cervecero. Esta afirmación incluye variables que van desde el atractivo turístico, el boom de emprendedores que apuestan a producir la bebida hasta el impulso científico que consolida una tendencia que se afianza con el paso del tiempo.
Para empezar, los “Happy Hour” que proponen las cervecerías locales son la excusa de encuentro que adoptaron los barilochenses y los turistas para compartir una charla, sin importar la hora o el día de la semana.
Calidad ligada estrechamente a una producción consciente y respetando normas de sustentabilidad son parte de los principios técnicos que engloba la cultura cervecera local. Pero allí, en el brindis de dos pintas confluyen otros valores intangibles que van siempre de la mano como la música y otras expresiones artísticas que rodean las citas entre artesanales.
El público con el correr de los años se fue instruyendo y afinando sus paladares y creció en paralelo al aumento de las exigencias y búsqueda constante de la perfección por parte de los productores cerveceros que se ganaron el respeto entre sus consumidores.
La unión hace la fuerza
Los productores de cervezas artesanales de Bariloche no sólo se están profesionalizando, sino que también se están uniendo para hacer más fuerte la industria. Bajo la premisa de cumplir con los estándares de excelencia y calidad de la cerveza artesanal de la región además de integrar a apoyar a los productores, los máximos responsables de las empresas de cerveza artesanal de la ciudad y alrededores se organizaron para sumar experiencia y esfuerzo.
Fue así como en abril del 2016 se conformó la Asociación de Cerveceros Artesanales de San Carlos de Bariloche y Zona Andina nucleando a los principales exponentes de la creación de uno de los productos que hoy identifica a la ciudad.
La Cruz, Berlina, Blest, 2 Monjes, Bachmann, Diuka, Prosit, Manush, Konna y Gilbert son las cervecerías que le dieron nacimiento la asociación que sella una unión y formaliza la relación colaborativa que existe entre los productores apuntando a potenciar el crecimiento del sector y difundir su propuesta.
Agenda cervecera
Como parte del impulso a este sector productivo, Bariloche es escenario del Festival de la Cerveza Artesanal en el cerro Catedral. El evento apunta a posicionarse como una de las más importantes de la ciudad, como lo es la del chocolate y la nieve. En este contexto, la Asociación busca declarar a Bariloche como la Capital de la Cerveza Artesanal.
Fuente: Más Producción
El Mundial de Clubes se disputa en Estados Unidos y surge la eterna comparación entre Europa y Sudamérica, ¿quién es mejor? ¿Se puede competir?
Se dieron cita en forma presencial y virtual en Merlo, con la notoria ausencia de Máximo Kirchner, dos dirigentes del riñón de Kicillof y dos representantes del cristinismo (no de La Cámpora) serán los encargados de llevar adelante la negociación para conformar el frente electoral del peronismo, además del presidente del partido
Los errores más comunes en situaciones de baja visibilidad y por qué el uso incorrecto de las balizas puede ser peligroso
El piloto argentino se encuentra en el ojo de la tormenta. Tras algunos desempeños no del todo satisfactorios, se cuestiona su posición dentro del equipo Alpine. La prensa europea a la caza