
Hallan un cuerpo desmembrado y sin cabeza que sería del remisero desaparecido en el doble femicidio de Córdoba


Entrega de Matrículas Provinciales a Cooperativas de Trabajo
Federalia
Redacción ARG360
En la mañana del jueves 16 de noviembre, en el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, delegación Rosario, se llevó a cabo la formal recepción de las Matrículas Provinciales para las Cooperativas de Trabajo Buena Semilla, Zircom y Cosecha Dorada, todas ellas vinculadas a la Agrupación Esperanza Ciudadana.
Estas matrículas fueron recibidas por los líderes de cada cooperativa: Nancy Ruiz, Verónica Ruiz y Ángel Ochagavia, respectivamente. La entrega fue realizada por Guillermo Tavernier, Director Provincial de Economía Social, Agricultura Familiar y Emprendedorismo.

La obtención de las Matrículas Provinciales representa un paso significativo para estas cooperativas, permitiéndoles formalizar y consolidar su status legal. Las cooperativas han demostrado un compromiso continuo con el impulso de iniciativas de economía social y el fomento del emprendimiento en la región.

Guillermo Tavernier, en su calidad de Director Provincial, destacó la importancia de apoyar a las cooperativas de trabajo como motores de desarrollo local. "La formalización de estas cooperativas es un paso crucial para su crecimiento y contribuye al fortalecimiento del tejido económico y social de nuestra comunidad", afirmó Tavernier durante la ceremonia.

Las cooperativas Buena Semilla, Zircom y Cosecha Dorada están orientadas a diversas áreas, que incluye reciclado, consumo, trabajo y hasta proyectos tecnológicos, reflejando la diversidad de sectores en los que la Agrupación Esperanza Ciudadana busca generar impacto positivo.
Este acto no solo representa un logro para las cooperativas en cuestión, sino que también resalta la colaboración entre el sector privado y las instituciones gubernamentales para promover el desarrollo sostenible y la creación de empleo en la región de Rosario.
Fuente: RBD Noticias

La victoria por 14 puntos en la Provincia de Buenos Aires no fue casual. Es el resultado de una estrategia de arraigo local, la defensa de 6 años de gestión con hechos de Axel Kicillof y una lección histórica crucial: la construcción política es de abajo hacia arriba

El ENRE oficializó las subas que rigen desde noviembre y autorizó la transición de la facturación bimestral a mensual en el AMBA, buscando mayor transparencia y previsibilidad para los usuarios.

La crítica central se articula en tres grandes puntos: la primacía de la macro por sobre la producción, la insuficiencia en el alivio a los costos inmediatos, y el riesgo del "efecto pinza" de otras políticas

"Recuperar lo comunitario, contrarrestar el individualismo, promover el intercambio y la empatía", dice Olenka Tylka (directora de Cuerda Mecánica y una de las impulsoras del festival) en una entrevista previa al evento que se realizará los domingos 9 y 16 de noviembre