
Lejos de replegarse, el sector demostró una activa participación en un calendario federal de encuentros, desde el Summit Competitividad en Mendoza hasta el FOROCONECTA en Córdoba, pasando por numerosas Rondas de Negocios en Santa Fe


Como parte del flamante programa televisivo Impacto Productivo, Nicolás Serafini entrevistará a Alberto Patrón de Condor Technologies
Columna PyME
Redacción ARG360
Condor Technologies es una compañía de innovación global enfocada en telecomunicaciones. Desde sus comienzos en 2004, han logrado desarrollar implementaciones para redes NGN, IMS, VoLTE y VoWifi en más de 15 países, de 3 continentes distintos, con presencia en los principales operadores.

¿Cómo nació el proyecto? ¿Cuál es el escenario actual de su negocio? ¿Qué tipo de perspectivas proyecta hacia el futuro? Éstas son algunos de los ejes temáticos que Nicolás Serafini conversará con el CEO de Condor Technologies, en su segmento especial titulado Columna PyME (una prolongación audiovisual de nuestra sección), donde semana tras semana entrevista a diferentes empresarios para profundizar en sus experiencias de éxito y lecciones aprendidas, para descifrar cómo sería posible acompañar el crecimiento del sector PyME en la Argentina. 
"Columna PyME es un mapa de experiencias y herramientas para crecer en el escenario mutante de hoy, donde las nuevas tecnologías plantean desafíos y abren oportunidades que recién ahora empezamos a descubrir. La idea es hacerlo con criterio, profesionalismo y visión de futuro", explica Nicolás Serafini.
El segmento forma parte de IMPACTO PRODUCTIVO, un nuevo programa semanal que aborda noticias destacadas y entrevistas en profundidad a los principales referentes del sector más dinámico de la economía, conducido por Vanesa Salcedo y Mauricio Rosso, quienes en el segundo episodio dialogarán con Alejandro Bustamante, experto en movilidad sustentable y titular de SBH (S. Bustamante e Hijos).
En la primera entrega de IMPACTO PRODUCTIVO, participaron Pascual Saccomanno, Subsecretario de Producción de la Municipalidad de San Martín, y Juan Ciolli, Presidente de CAPYME y de la Cámara Económica Sanmartinense.
IMPACTO PRODUCTIVO
Viernes de 19 a 20h en TDA 17.2
Podés seguirlo ACÁ.

Lejos de replegarse, el sector demostró una activa participación en un calendario federal de encuentros, desde el Summit Competitividad en Mendoza hasta el FOROCONECTA en Córdoba, pasando por numerosas Rondas de Negocios en Santa Fe

La crítica central se articula en tres grandes puntos: la primacía de la macro por sobre la producción, la insuficiencia en el alivio a los costos inmediatos, y el riesgo del "efecto pinza" de otras políticas

La defensa a ultranza del equilibrio fiscal y el superávit primario se ha convertido en el pilar innegociable de la política económica argentina reciente

La victoria por 14 puntos en la Provincia de Buenos Aires no fue casual. Es el resultado de una estrategia de arraigo local, la defensa de 6 años de gestión con hechos de Axel Kicillof y una lección histórica crucial: la construcción política es de abajo hacia arriba

El presidente Javier Milei sorprendió este domingo con la designación de Diego Santilli, diputado electo de Propuesta Republicana (PRO), como nuevo ministro del Interior. La decisión se produce en un clima de fuertes reacomodamientos internos en el oficialismo, que incluyen la asunción de Manuel Adorni como jefe de Gabinete y la postergación, por ahora, del ingreso formal de Santiago Caputo al equipo ministerial.

"Recuperar lo comunitario, contrarrestar el individualismo, promover el intercambio y la empatía", dice Olenka Tylka (directora de Cuerda Mecánica y una de las impulsoras del festival) en una entrevista previa al evento que se realizará los domingos 9 y 16 de noviembre