
Mientras el Gobierno Nacional insiste en hablar de "estabilización", la realidad industrial bonaerense se desmorona, registrando el resultado más catastrófico del sector


Como parte del flamante programa televisivo Impacto Productivo, Nicolás Serafini entrevistará a Alberto Patrón de Condor Technologies
Columna PyME
Redacción ARG360
Condor Technologies es una compañía de innovación global enfocada en telecomunicaciones. Desde sus comienzos en 2004, han logrado desarrollar implementaciones para redes NGN, IMS, VoLTE y VoWifi en más de 15 países, de 3 continentes distintos, con presencia en los principales operadores.

¿Cómo nació el proyecto? ¿Cuál es el escenario actual de su negocio? ¿Qué tipo de perspectivas proyecta hacia el futuro? Éstas son algunos de los ejes temáticos que Nicolás Serafini conversará con el CEO de Condor Technologies, en su segmento especial titulado Columna PyME (una prolongación audiovisual de nuestra sección), donde semana tras semana entrevista a diferentes empresarios para profundizar en sus experiencias de éxito y lecciones aprendidas, para descifrar cómo sería posible acompañar el crecimiento del sector PyME en la Argentina. 
"Columna PyME es un mapa de experiencias y herramientas para crecer en el escenario mutante de hoy, donde las nuevas tecnologías plantean desafíos y abren oportunidades que recién ahora empezamos a descubrir. La idea es hacerlo con criterio, profesionalismo y visión de futuro", explica Nicolás Serafini.
El segmento forma parte de IMPACTO PRODUCTIVO, un nuevo programa semanal que aborda noticias destacadas y entrevistas en profundidad a los principales referentes del sector más dinámico de la economía, conducido por Vanesa Salcedo y Mauricio Rosso, quienes en el segundo episodio dialogarán con Alejandro Bustamante, experto en movilidad sustentable y titular de SBH (S. Bustamante e Hijos).
En la primera entrega de IMPACTO PRODUCTIVO, participaron Pascual Saccomanno, Subsecretario de Producción de la Municipalidad de San Martín, y Juan Ciolli, Presidente de CAPYME y de la Cámara Económica Sanmartinense.
IMPACTO PRODUCTIVO
Viernes de 19 a 20h en TDA 17.2
Podés seguirlo ACÁ.

Mientras el Gobierno Nacional insiste en hablar de "estabilización", la realidad industrial bonaerense se desmorona, registrando el resultado más catastrófico del sector

El reciente informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) nos dejó un dato que trasciende la simple estadística de ventas: el 84% de las compras del CyberMonday 2025 se realizaron a través de dispositivos móviles

Lejos de replegarse, el sector demostró una activa participación en un calendario federal de encuentros, desde el Summit Competitividad en Mendoza hasta el FOROCONECTA en Córdoba, pasando por numerosas Rondas de Negocios en Santa Fe

Mientras el Gobierno Nacional insiste en hablar de "estabilización", la realidad industrial bonaerense se desmorona, registrando el resultado más catastrófico del sector

La Federación Internacional del Automóvil intervino de urgencia en Interlagos tras detectar dispositivos ilegales en el suelo de varios monoplazas. El objetivo: manipular el reglamento para ganar velocidad sin desgaste.
El informe accidentológico reveló que la camioneta circulaba a un promedio de 88 km/h en una zona de 40. A pesar de esto, el conductor Jean Michael Carballo fue excarcelado bajo una fianza de $30 millones. El Renault 12 de las víctimas cruzó en rojo y sin luces

La inauguración estuvo a cargo de la Dra. Romina Ramallo (Directora Ejecutiva de TH25), Esteban Castromán (Director Creativo de TH25), el Dr. Federico Ubeda (Secretario de Gabinete de la Municipalidad de Encarnación), la Ing. Rebecca Hrase (Consejo Asesor de TH25) y el Ing. Carlos Aquino (Proyecto ECO-RÓGA Encarnación)