
La defensa a ultranza del equilibrio fiscal y el superávit primario se ha convertido en el pilar innegociable de la política económica argentina reciente


Como parte del flamante programa televisivo Impacto Productivo, Nicolás Serafini entrevistará a Alberto Patrón de Condor Technologies
Columna PyME
Redacción ARG360
Condor Technologies es una compañía de innovación global enfocada en telecomunicaciones. Desde sus comienzos en 2004, han logrado desarrollar implementaciones para redes NGN, IMS, VoLTE y VoWifi en más de 15 países, de 3 continentes distintos, con presencia en los principales operadores.

¿Cómo nació el proyecto? ¿Cuál es el escenario actual de su negocio? ¿Qué tipo de perspectivas proyecta hacia el futuro? Éstas son algunos de los ejes temáticos que Nicolás Serafini conversará con el CEO de Condor Technologies, en su segmento especial titulado Columna PyME (una prolongación audiovisual de nuestra sección), donde semana tras semana entrevista a diferentes empresarios para profundizar en sus experiencias de éxito y lecciones aprendidas, para descifrar cómo sería posible acompañar el crecimiento del sector PyME en la Argentina. 
"Columna PyME es un mapa de experiencias y herramientas para crecer en el escenario mutante de hoy, donde las nuevas tecnologías plantean desafíos y abren oportunidades que recién ahora empezamos a descubrir. La idea es hacerlo con criterio, profesionalismo y visión de futuro", explica Nicolás Serafini.
El segmento forma parte de IMPACTO PRODUCTIVO, un nuevo programa semanal que aborda noticias destacadas y entrevistas en profundidad a los principales referentes del sector más dinámico de la economía, conducido por Vanesa Salcedo y Mauricio Rosso, quienes en el segundo episodio dialogarán con Alejandro Bustamante, experto en movilidad sustentable y titular de SBH (S. Bustamante e Hijos).
En la primera entrega de IMPACTO PRODUCTIVO, participaron Pascual Saccomanno, Subsecretario de Producción de la Municipalidad de San Martín, y Juan Ciolli, Presidente de CAPYME y de la Cámara Económica Sanmartinense.
IMPACTO PRODUCTIVO
Viernes de 19 a 20h en TDA 17.2
Podés seguirlo ACÁ.

La defensa a ultranza del equilibrio fiscal y el superávit primario se ha convertido en el pilar innegociable de la política económica argentina reciente

Hoy, 20 de septiembre, celebramos el Día del Jubilado. Mientras la fecha evoca el merecido descanso después de una vida de trabajo, un creciente número de argentinos demuestra que la jubilación no es el final, sino el inicio de un nuevo capítulo: el del emprendimiento

Para comprender la victoria de Fuerza Patria y el rol de las PyMEs, es necesario analizar el comportamiento electoral en las dos geografías que definen el pulso productivo de la provincia: el conurbano industrial y el interior agroganadero