
Entrevistamos al Subsecretario de Industria y Comercio de la Municipalidad de General San Martín
El partido de San Martín fue el escenario para este tercer encuentro entre PyMEs y cooperativas
Mesa Empresaria Redacción ARG360Exitosa Ronda de Negocios Multisectorial
Se llevó a cabo la tercera Ronda de Negocios Multisectorial entre PyMEs y cooperativas en el Salón de Usos Múltiples Parque Yrigoyen, en San Martín, gracias a la colaboración del Ministerio de Desarrollo Productivo de la provincia de Buenos Aires, la Secretaría de Economía Social de la Nación, la Municipalidad de San Martín, la Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA) y el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES).
El evento, que reunió a más de 500 participantes, se centró en facilitar contactos comerciales con el propósito de buscar nuevos proveedores y promover la competitividad y el asociativismo entre PyMEs y cooperativas.
En palabras de Augusto Costa, ministro de Desarrollo Productivo bonaerense, esta iniciativa es fundamental para el desarrollo del entramado productivo: "Las PyMEs y las cooperativas son clave para el trabajo y la producción en la Provincia".
Una iniciativa muy importante que generó 1.400 entrevistas para iniciar intercambios, inversiones y fortalecer el entramado productivo local.
El ministro Costa enfatizó la importancia de estas Rondas de Negocios Multisectoriales, destacando que facilitan la generación de resultados significativos al permitir a empresas y comercios establecer contactos, concretar ventas, conocer proveedores e iniciar proyectos. Estas jornadas abarcaron diversos rubros, incluyendo textiles, marroquinería, industria gráfica, alimentos y construcción.
Foto: Aec y @beatdigitalok
Marcelo Fernández, presidente de CGERA, reconoció la falta de conocimiento entre las partes convocadas y se comprometió a continuar con este tipo de actividades para fomentar el comercio entre empresas y cooperativas en todo el país. Alexandre Roig, titular del INAES, subrayó la relevancia de estos encuentros para el sector cooperativista.
Foto: Aec y @beatdigitalok
Por otro lado, se estima que las transacciones comerciales generadas a raíz de este evento superarán los 500 millones de pesos, abarcando sectores como textiles, marroquinería, industria gráfica, construcción, servicios, alimentos y representaciones.
La iniciativa, que busca fortalecer la red empresarial y cooperativa, se enmarca en políticas públicas destinadas a incentivar la actividad de las PyMEs y cooperativas, proporcionando herramientas de financiamiento y apoyando un modelo de desarrollo y crecimiento para la Provincia y el país en su totalidad.
Fuente : @beatdigitalok / Rbd Noticias.com
El Mundial de Clubes se disputa en Estados Unidos y surge la eterna comparación entre Europa y Sudamérica, ¿quién es mejor? ¿Se puede competir?
Se dieron cita en forma presencial y virtual en Merlo, con la notoria ausencia de Máximo Kirchner, dos dirigentes del riñón de Kicillof y dos representantes del cristinismo (no de La Cámpora) serán los encargados de llevar adelante la negociación para conformar el frente electoral del peronismo, además del presidente del partido
Los errores más comunes en situaciones de baja visibilidad y por qué el uso incorrecto de las balizas puede ser peligroso
El piloto argentino se encuentra en el ojo de la tormenta. Tras algunos desempeños no del todo satisfactorios, se cuestiona su posición dentro del equipo Alpine. La prensa europea a la caza