Mesa Empresaria PyME en primer plano: TUCUMÁN

Entrevistamos al Dr. Daniel Mahmud, uno de los principales impulsores del lanzamiento en este distrito

Mesa Empresaria Redacción ARG360
MEP Tucuman_foto portada

Tucumán también se suma a este espacio de enlace federal para potenciar la producción y el trabajo en cada rincón de la Argentina

¿Podrías resumir tu formación, perfil y experiencia a modo de minibio?
Soy abogado, Presidente del Partido Provincial MIF (Movimiento de Integracion Federal), Asesor en la Defensoria del Pueblo de la provincia y, a través de ésta, de varias instituciones como cooperativas, fundaciones, mutuales y asociaciones, brindando apoyo en programas y proyectos de acción social en distintos sectores de la población.

¿Cuáles son los objetivos y focos principales del trabajo que vienen realizando desde Fundación JUFE?
Tanto con Fundación JUFE como con la Fundación Creciendo y Capacitando Juntos, apuntalamos principalmente a la población desocupada brindando no sólo capacitaciones, tanto en oficios como en servicios, sino también gestionando las herramientas para que puedan insertarse en el mercado laboral. Con JUFE tratamos de cubrir el área de la capital y con la Fundacion Creciendo y Capacitando Juntos todo el interior de la provincia. Además coordinamos proyectos para las cooperativas, tanto de trabajo como de servicios.

¿Cómo se formó la Mesa Empresaria Pyme Tucumán?
Luego de varias reuniones con referentes nacionales decidimos formar una mesa que contemple no solo a PyMEs en cuanto a micros, pequeñas y medianas empresas, sino también de otro tipo como cooperativas, profesionales, fundaciones, emprendedores, mutuales, etcétera. De ese modo, hemos sumado a empresas como imprentas, kioscos, forrajerias, librerías, heladerías, y además productores de seguros, profesionales como abogados, médicos, contadores, kinesiólogos y bioquimicos. Y pequeños productores de miel de abeja, de caña de azúcar, criadores de pollos, entre muchos otros.

¿Quiénes participaron del lanzamiento?
Participaron autoridades como el Legislador Dr. Tomás Cobos que es, al mismo tiempo, Presidente de la Fundación Creciendo y Capacitando Juntos; los concejales Matías Cortez, Guillermo Silva y Cristian Olas; los comisionados comunales Álvaro Brito (Villa de Leales), Raúl Aragón (Santa Cruz y la Tuna), Luis Medrano (Agua Dulce) y José Almaraz (Yerba Buena). Además estuvo presente el Ing. Eduardo Cobos, Defensor del Pueblo de la provincia. Y desde Buenos Aires, vía Zoom, también nos brindó su apoyo estratégico Mauro González, Presidente de CECREDA, Centro Estratégico para el Crecimiento y Desarrollo Argentino. 

MEP Tucuman_Mauro via zoomMauro González brindó su apoyo estratégico vía Zoom desde Buenos Aires.

¿Cuál es su proyección hacia el futuro?
Nuestra proyección es continuar ampliando la Mesa Empresaria Pyme Tucumán, incluyendo más instituciones, más empresas y, sobre todo, emprendedores.

¿Qué áreas o aspectos de gestión institucional considerás se deberían optimizar?
La situación en general es muy delicada. Se deberían ampliar los recursos con nuevos programas nacionales para fortalecer a los distintos actores de la economía local, lo que significaria mayor crecimiento, producción y, por ende, generación de empleos.

MEP Tucumás con Felisa MiceliJulián Dïaz, Felisa Miceli y Daniel Mahmud en la sede del PJ Tucumán.

Una semana después del lanzamiento, la Mesa Empresaria PyME Nacional organizó una charla, en la sede del PJ Tucumán, donde la ex Ministra de Economía de la Nación, Felisa Miceli, habló sobre "Los desafíos de la Economía en la Argentina que se viene". Al evento asistieron varios representantes de Mesa Empresaria PyME Tucumán para seguir planificando estrategias con el objetivo de impulsar la producción y el trabajo en cada rincón de la Argentina

Te puede interesar
Lo más visto
Boca vs Bayern

Sudamérica versus Europa

Joaquín Menéndez Busetti
Deportes

El Mundial de Clubes se disputa en Estados Unidos y surge la eterna comparación entre Europa y Sudamérica, ¿quién es mejor? ¿Se puede competir?

IMG_20250707_152206

Congreso del Peronismo de la Provincia de Buenos Aires

Redacción ARG360
Política

Se dieron cita en forma presencial y virtual en Merlo, con la notoria ausencia de Máximo Kirchner, dos dirigentes del riñón de Kicillof y dos representantes del cristinismo (no de La Cámpora) serán los encargados de llevar adelante la negociación para conformar el frente electoral del peronismo, además del presidente del partido

IMWG42PXJVF7PM5ZI2XGLZ2MNQ

Conducir entre la niebla

Redacción ARG360
Pulso

Los errores más comunes en situaciones de baja visibilidad y por qué el uso incorrecto de las balizas puede ser peligroso

Alpine

¿Qué pasa con Franco Colapinto?

Joaquín Menéndez Busetti
Deportes

El piloto argentino se encuentra en el ojo de la tormenta. Tras algunos desempeños no del todo satisfactorios, se cuestiona su posición dentro del equipo Alpine. La prensa europea a la caza