3I/Atlas: El misterioso visitante interestelar que divide a la ciencia. ¿Cometa o tecnología alienígena?

Un objeto proveniente de otro sistema estelar atraviesa nuestro vecindario cósmico a más de 200.000 km/h. Bautizado como 3I/Atlas, es solo el tercer visitante interestelar jamás detectado, después de 'Oumuamua (2017) y 2I/Borisov (2019).Un objeto proveniente de otro sistema estelar atraviesa nuestro vecindario cósmico a más de 200.000 km/h. Bautizado como 3I/Atlas, es solo el tercer visitante interestelar jamás detectado, después de 'Oumuamua (2017) y 2I/Borisov (2019).

CulturaRedacción ARG360Redacción ARG360
AA1Pqxo2

Su descubrimiento, realizado el 1 de julio de 2025 por el telescopio ATLAS en Chile, ha reavivado un intenso debate científico: ¿Estamos presenciando un fenómeno natural o nos enfrentamos a la primera prueba de tecnología extraterrestre? 

Un cometa en una trayectoria de huida

Oficialmente, 3I/Atlas (C/2025 N1) es el tercer objeto interestelar ("3I") encontrado por el sistema ATLAS. Para la gran mayoría de la comunidad científica, su identidad es clara: es un cometa.

Tiene cola, brilla a medida que se acerca al Sol y muestra claros signos de desprendimiento de polvo y gas. "Parece un cometa. Hace cosas de cometa. Se parece mucho, en casi todos los aspectos, a los cometas que conocemos", declaró Tom Statler, científico jefe de la NASA para cuerpos pequeños del sistema solar.

Lo que lo hace extraordinario es su velocidad y procedencia. Viaja a unos 61 kilómetros por segundo (más de 200.000 km/h) en lo que los astrónomos llaman una órbita hiperbólica.

"No está ligado gravitacionalmente al Sol", explicó Con Stoitsis, de la Sociedad Astronómica de Victoria. "Viaja demasiado rápido, así que saldrá volando hacia el otro lado del sistema solar". En esencia, está de paso y nunca regresará. 

 La polémica: ¿Un artefacto inteligente?

A pesar del consenso, una voz prominente ha planteado una hipótesis mucho más provocadora. El astrofísico de Harvard Avi Loeb, conocido por sus polémicas teorías sobre 'Oumuamua y líder del Proyecto Galileo (que investiga tecnología extraterrestre), sugiere no descartar un origen artificial.

En una serie de ensayos publicados en 'Medium', Loeb ha planteado preguntas inquietantes:

¿Genera su propia luz? Loeb cuestiona si su brillo proviene de la autoluminosidad, en lugar de ser simple luz solar reflejada, una propiedad que lo diferenciaría de cualquier cometa conocido.
¿Es una sonda? Argumenta que los científicos deben considerar si el objeto "podría ser tecnología alienígena, una sonda artificial o un artefacto de otra civilización".
Loeb ha llevado su hipótesis más allá, explorando la idea de que 3I/Atlas posea "inteligencia activa". Advirtió que, si esta hipótesis fuera correcta, sus intenciones podrían ser "malignas" y "potencialmente nefastas para la humanidad", requiriendo "medidas defensivas".

La NASA y la mayoría de los astrónomos rechazan firmemente esta perspectiva, señalando que todas las pruebas observables encajan perfectamente con un objeto natural.

El propio Loeb ha matizado sus declaraciones, aclarando que su objetivo principal es desafiar las suposiciones y mantener una "curiosidad infantil". "Busquemos pruebas", escribió, "en lugar de pretender ser los adultos en la habitación que conocen las respuestas de antemano".

 ¿Podremos verlo?

Para los observadores en la Tierra, 3I/Atlas es un objeto extremadamente esquivo.

Alcanzará su máxima aproximación al Sol (perihelio) alrededor del 30 de octubre, pasando a unos 210 millones de kilómetros de nuestra estrella, justo dentro de la órbita de Marte. Su punto más cercano a la Tierra será de unos distantes 270 millones de kilómetros.

Aunque no será visible a simple vista, la NASA confirma que volverá a ser observable a través de telescopios terrestres a principios de diciembre, una vez que emerja de detrás del Sol en su veloz viaje de salida del sistema solar.

Te puede interesar
54676d79-17aa-e765-00c8-1b3da62a6d16

Otra Noche Tarde en el Morán

Redacción ARG360
Cultura

Después del éxito de su primera edición en agosto, este viernes 24 de octubre regresa al Cultural Morán para celebrar una nueva velada de comunión entre oyentes, melómanos y amigos

Lo más visto
AA1Pqxo2

3I/Atlas: El misterioso visitante interestelar que divide a la ciencia. ¿Cometa o tecnología alienígena?

Redacción ARG360
Cultura

Un objeto proveniente de otro sistema estelar atraviesa nuestro vecindario cósmico a más de 200.000 km/h. Bautizado como 3I/Atlas, es solo el tercer visitante interestelar jamás detectado, después de 'Oumuamua (2017) y 2I/Borisov (2019).Un objeto proveniente de otro sistema estelar atraviesa nuestro vecindario cósmico a más de 200.000 km/h. Bautizado como 3I/Atlas, es solo el tercer visitante interestelar jamás detectado, después de 'Oumuamua (2017) y 2I/Borisov (2019).