El Gobierno de La Libertad Avanza Proyecta un 30% de Ausentismo y Refuerza el Llamado a Votar en las Legislativas

Casa Rosada estima una participación "habitual" del 70% para el domingo. LLA se enfoca en polarizar con el kirchnerismo mientras hace cálculos para asegurar un "tercio de bloqueo" en el Congreso, con la Provincia de Buenos Aires como el principal desafío.

PolíticaRedacción ARG360Redacción ARG360
el-gobierno-espera-que-haya-alrededor-de-un-30-de-ausentismo-en-las-elecciones-del-proximo-domingo-f

El Gobierno de La Libertad Avanza (LLA) ajusta sus proyecciones de cara a la elección legislativa del próximo domingo, estimando una tasa de ausentismo del 30% en el padrón nacional. "Esperamos una participación habitual del 70%", señalaron fuentes de Casa Rosada, aunque esta previsión va acompañada de un llamado constante a la ciudadanía para que acuda a votar.

La expectativa de baja concurrencia se basa en antecedentes recientes. En las últimas elecciones locales de la provincia de Buenos Aires, el ausentismo alcanzó el 37%, y en los comicios provinciales de Santa Fe en junio, la cifra fue aún mayor, con un 48% del electorado que no votó. Incluso en las anteriores elecciones legislativas de 2021, solo un 71% del padrón asistió a las urnas.

Estrategia Electoral: Polarización y Bloqueo en el Congreso

A pesar de la potencial apatía, el oficialismo mantendrá su estrategia de polarización con el kirchnerismo hasta el último momento. El objetivo es evitar una fuga de votos hacia fuerzas de centro como Provincias Unidas.

Las proyecciones del Gobierno se centran en el día después, con la meta de alcanzar un número clave en el Poder Legislativo. "Que va a ser buena, va a ser buena la elección. Porque vamos a aumentar la cantidad de diputados y senadores en el Congreso. Hay que ver cuántos”, confió una fuente del Gobierno a TN.

Otra fuente oficialista detalló el cálculo político: "Entre La Libertad Avanza y el PRO vamos a tener el tercio necesario" en la Cámara de Diputados, sumando a legisladores aliados de distritos provinciales. Obtener este tercio es fundamental, ya que les permitiría:

Bloquear posibles juicios políticos al Presidente.
Evitar la insistencia de leyes especiales y la anulación de vetos presidenciales.
No obstante, en el oficialismo son conscientes de que, aún con un tercio propio, deberán seguir construyendo alianzas con fuerzas dialoguistas para avanzar en la agenda legislativa.

El Mapa de Distritos: Desafíos y Confianzas

El Gobierno sostiene que, a nivel nacional, LLA podría imponerse, pero el resultado final se definirá en el balance de cada provincia.

Distrito
Proyección y Estrategia de LLA
Provincia de Buenos Aires
El principal foco de dificultad. El objetivo es achicar la brecha con el kirchnerismo a un solo dígito, evitando repetir la amplia derrota del 7 de septiembre. "Estamos un poco abajo en PBA", admitió una voz del Ejecutivo.
Córdoba y Santa Fe
Dos provincias claves que se volvieron más optimistas para LLA. Se reporta un "emparejamiento" en las encuestas, con una supuesta caída del candidato Juan Schiaretti en Córdoba. El propio Javier Milei cerrará su campaña en Rosario para impulsar la lista de Agustín Pellegrini en Santa Fe.
Provincias con Confianza
LLA se muestra confiada en obtener victorias o muy buenos resultados en CABA, Mendoza, Entre Ríos, Chaco, San Luis y Tierra del Fuego. En la mayoría de estos distritos, el buen desempeño se cimenta en alianzas con fuerzas provinciales o el PRO.
Finalmente, aunque el enfoque está en la contienda legislativa, fuentes del Gobierno ya anticipan que, una vez concluidos los comicios, se esperan cambios y reajustes en el Gabinete nacional.

Te puede interesar
Lo más visto
54676d79-17aa-e765-00c8-1b3da62a6d16

Otra Noche Tarde en el Morán

Redacción ARG360
Cultura

Después del éxito de su primera edición en agosto, este viernes 24 de octubre regresa al Cultural Morán para celebrar una nueva velada de comunión entre oyentes, melómanos y amigos