
El Ejecutivo ultima la "letra chica" del proyecto que se presentará después del 10 de diciembre. La estrategia de Santilli y las condiciones para los gobernadores aliados


José Luis Espert evalúa solicitar una licencia como diputado nacional hasta el 9 de diciembre, fecha en la que finaliza su mandato. La decisión llega tras una semana de fuerte polémica que lo llevó a renunciar a su candidatura por la provincia de Buenos Aires y a la presidencia de la crucial Comisión de Presupuesto.
Política
Redacción ARG360Las dimisiones ocurrieron luego de las denuncias que vinculan sus viajes en un avión privado con un empresario presuntamente relacionado con el narcotráfico. Su posible pedido de licencia busca evitar una sesión agitada en la Cámara Baja y el intento de la oposición de avanzar con su expulsión directa.
La Sesión Clave y el Intento de Expulsión
La Cámara de Diputados tiene convocada una sesión para este miércoles a las 12, que se perfila como un campo de batalla político. Si bien el presidente del cuerpo, Martín Menem, ya formalizó la remoción de Espert de la Comisión de Presupuesto, la agenda incluye otros temas calientes:
Límites a los DNU: Se debatirán cambios a la ley que regula el uso de los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) por parte del Poder Ejecutivo.
Interpelaciones: Hay pedidos de interpelación a funcionarios nacionales, incluyendo a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, por denuncias relacionadas con la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
En este contexto, el diputado radical Facundo Manes (Democracia para Siempre) insistirá con su proyecto para la expulsión de Espert de la Cámara. Este castigo exige una mayoría calificada de los dos tercios de los miembros presentes, lo que subraya la gravedad y excepcionalidad de la sanción.
De concretarse, el pedido de licencia de Espert, que se pondría a consideración el miércoles, le permitiría ausentarse del recinto y neutralizar momentáneamente los esfuerzos por su remoción.
La Defensa de Pro y el Oficialismo
Pese a la gravedad de las acusaciones, Espert cuenta con el respaldo de La Libertad Avanza y gran parte de la bancada del PRO, que lidera Cristian Ritondo.
Un sector del PRO, que había presionado para que Espert abandonara la presidencia de la Comisión de Presupuesto para proteger la campaña electoral, ahora se alinea para frenar su expulsión. Sin embargo, la oposición considera tener los votos necesarios para avanzar en el recinto.
Tras la renuncia de Espert a la Comisión de Presupuesto, la presidencia será ocupada por el oficialista Bertie Benegas Lynch. La oposición ya lo emplazó a fijar rápidamente un cronograma para el debate del Presupuesto 2026 y la firma de los dictámenes.
Mientras tanto, el presidente de la Cámara, Martín Menem, salió a defender al gobierno y a Espert, cuestionando la "embestida" opositora. "Es al primer gobierno en la historia al cual le pretenden limitar las facultades de emitir Decretos de Necesidad y Urgencia," expuso, criticando que la oposición intente modificar las reglas de juego constitucionales.
A pesar de que el Presidente Javier Milei inicialmente intentó sostener la candidatura de Espert, la presión por el escándalo resultó insostenible, forzando la renuncia que ahora abre la puerta a su salida temporal del Congreso.

El Ejecutivo ultima la "letra chica" del proyecto que se presentará después del 10 de diciembre. La estrategia de Santilli y las condiciones para los gobernadores aliados

El gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, anunció un nuevo marco para un acuerdo sobre comercio e inversión con Argentina, consolidando la alianza estratégica con el gobierno de Javier Milei.

La posible firma definitiva del acuerdo comercial entre Mercosur y la Unión Europea (UE) , previsto para la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur el 20 de diciembre en Foz de Iguazú (Brasil)

Un accidente ferroviario conmocionó la tarde del martes en la Línea Sarmiento, cuando una formación descarriló cerca de la estación Liniers. El incidente dejó un saldo de 19 personas heridas, ninguna de gravedad

El reciente informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) nos dejó un dato que trasciende la simple estadística de ventas: el 84% de las compras del CyberMonday 2025 se realizaron a través de dispositivos móviles

La Federación Internacional del Automóvil intervino de urgencia en Interlagos tras detectar dispositivos ilegales en el suelo de varios monoplazas. El objetivo: manipular el reglamento para ganar velocidad sin desgaste.
El informe accidentológico reveló que la camioneta circulaba a un promedio de 88 km/h en una zona de 40. A pesar de esto, el conductor Jean Michael Carballo fue excarcelado bajo una fianza de $30 millones. El Renault 12 de las víctimas cruzó en rojo y sin luces