El Asesinato de Charlie Kirk

El ataque ocurrió mientras respondía preguntas ante unas 3.000 personas. Un disparo proveniente del techo de un edificio cercano impactó en su cuello. Fue trasladado al hospital, donde falleció poco después.

PulsoRedacción ARG360Redacción ARG360
5ZI74J4K6BH73ESBORG43HCS5A

El activista político conservador y cofundador de Turning Point USA, Charlie Kirk, falleció el 10 de septiembre de 2025 tras ser baleado en un evento en la Universidad del Valle de Utah. Su muerte ha generado una ola de conmoción y condenas en todo el espectro político estadounidense, especialmente entre sus seguidores y aliados del expresidente Donald Trump.

Charlie Kirk, de 31 años, recibió un disparo mortal mientras respondía a una pregunta del público sobre tiroteos masivos. El incidente ocurrió en la Universidad del Valle de Utah, en la ciudad de Orem. Según el Comisionado del Departamento de Seguridad Pública de Utah, Beau Mason, el ataque fue selectivo y el atacante disparó desde la azotea de un edificio. 

Tras el impacto, Kirk fue trasladado de urgencia en un vehículo particular al Hospital Regional de Timpanogos, donde lamentablemente falleció a causa de sus heridas.

¿Quién era Charlie Kirk?
Charles James Kirk, nacido el 14 de octubre de 1993 en Arlington Heights, Illinois, fue una figura prominente en el movimiento conservador de Estados Unidos. En 2012, cofundó Turning Point USA (TPUSA) junto con William T. Montgomery. TPUSA se convirtió rápidamente en una influyente organización estudiantil conservadora, expandiendo su alcance a través de diversas iniciativas y recaudando millones en donaciones.

Kirk fue reconocido por la revista Forbes en su lista
30 Under 30 en la categoría de ley y política en 2018

Además de TPUSA, Kirk fundó Turning Point Action en 2019, una organización de incidencia política, y Turning Point Faith, con el objetivo de movilizar a las comunidades religiosas en torno a temas conservadores. También fue el presentador de The Charlie Kirk Show, un programa de radio conservador. 

Kirk fue un aliado clave de Donald Trump y un defensor vocal de las causas conservadoras. Era conocido por sus posturas firmes contra la inmigración y la diversidad, y por negar el consenso científico sobre el cambio climático y difundir desinformación sobre el COVID-19.

Reacciones y Legado
La muerte de Charlie Kirk ha provocado una oleada de reacciones en todo el país. Líderes políticos y figuras conservadoras han expresado su tristeza y condena por el acto de violencia. Su fallecimiento deja un vacío en el movimiento conservador juvenil, donde era una voz influyente y carismática.

Kirk estaba casado con Erika y era padre de dos hijos pequeños. Su vida personal, aunque a menudo eclipsada por su activismo público, era un pilar fundamental para él. 

Te puede interesar
Salió_a_tomar_un_café_en_Adrogué,_lo_atropellaron_y_sobrevivió_de_milagro__buscan_al_conductor_prófugo___TN

Sobrevivió de milagro tras ser atropellado en Adrogué: la familia busca al conductor que se dio a la fuga

Redacción ARG360
Pulso

Adrogué, Almirante Brown. Un joven de 31 años lucha por su vida después de ser violentamente atropellado por un automovilista que, tras el impacto, huyó del lugar sin prestarle asistencia. El dramático hecho, que quedó registrado por una cámara de seguridad, ocurrió el pasado 7 de agosto en la localidad de Adrogué y ha movilizado a la familia de la víctima en una desesperada búsqueda de justicia.

El_video_del_ataque_de_las_fuerzas_de_EE

Ataque naval de EE.UU. a embarcación narco: 11 muertos en aguas internacionales

Redacción ARG360
Pulso

En un suceso que ha capturado la atención internacional, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó recientemente que fuerzas militares estadounidenses llevaron a cabo un ataque en el Mar Caribe, resultando en el hundimiento de una embarcación que, según las autoridades, transportaba una considerable cantidad de drogas desde Venezuela. Este incidente, que ha sido documentado en un video que circula ampliamente, ha generado diversas reacciones y pone de manifiesto la continua lucha contra el narcotráfico en la región. La operación, que se saldó con la muerte de 11 personas, ha sido presentada por la administración Trump como un golpe contundente contra organizaciones narcoterroristas.

RFTEZ4OUD5FQPBHQ22MVXO2DP4

La ruta de la violencia: del insulto a la confrontación

Redacción ARG360
Pulso

Lo que comenzó como una disputa verbal entre agrupaciones estudiantiles, rápidamente degeneró en agresiones físicas, reflejando una preocupante dinámica de intolerancia que trasciende los muros universitarios y se inserta en un contexto político nacional cada vez más polarizado

Lo más visto
3W4DDHBNLVHZBONVEHIUIBQT2E

Un encuentro de íconos argentinos: Messi y Charly García

Redacción ARG360
Cultura

Emotivo encuentro entre los íconos argentinos Lionel Messi y Charly García en el Estadio Monumental. Se destaca el mensaje de admiración de Messi a Charly en Instagram ("Sos enorme, maestro"), la reacción de Antonela Roccuzzo y la respuesta de Charly García. El artículo resalta la trascendencia de este momento como un símbolo de unión cultural y reconocimiento mutuo entre dos grandes talentos argentinos.

FC2H24FIZND3LHYNG632VBXZV4

Cinco heridos tras choque entre camión y camioneta en la autopista Perito Moreno

Redacción ARG360
Voces

Una mañana marcada por el caos vial en la Ciudad de Buenos Aires dejó cinco personas heridas tras un violento choque entre un camión y una camioneta en la autopista Perito Moreno. El accidente, ocurrido a la altura del peaje Parque Avellaneda, generó demoras significativas y movilizó a los servicios de emergencia, que trabajaron intensamente para asistir a las víctimas y liberar la zona. Este nuevo episodio vuelve a encender las alarmas sobre la seguridad en uno de los accesos más transitados de la capital.

luis-caputo-junto-a-su-equipo-foto-x-mineconomiaar-OBNLCGRRHVATRJHF23WUIABTYQ

Con el dólar al alza, el Gobierno juega $7 billones en una pulseada clave con el mercado

Redacción ARG360
Economía

El Gobierno argentino enfrenta un crucial vencimiento de deuda de $7,2 billones en pesos, buscando refinanciarlo y evitar la volatilidad del dólar tras la reciente derrota electoral en la Provincia de Buenos Aires. La nota detalla la estrategia de emisión de bonos con vencimientos extendidos y analiza el impacto de los resultados electorales en la estabilidad cambiaria y la confianza del mercado.