De la cabina al comedor: Bruce Campbell, el hombre que vive en un avión abandonado

Bruce Campbell, un ingeniero retirado de Oregón, transformó un viejo avión Boeing 727 en su hogar en medio del bosque. Vive allí desde hace más de dos décadas, con instalaciones básicas y un estilo de vida minimalista. Su objetivo no es solo habitar un espacio único, sino inspirar a otros a repensar el concepto de vivienda y reutilizar estructuras que aún tienen mucho para ofrecer.

ComunidadesRedacción ARG360Redacción ARG360
https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F

A los 15 años, Bruce Campbell vio por televisión un cementerio de aviones. Aquella imagen, que para muchos sería sinónimo de desecho, fue para él una revelación. Medio siglo después, ese adolescente convertido en ingeniero eléctrico retirado vive dentro de un Boeing 727 en medio del bosque, en Hillsboro, un suburbio de Portland, Estados Unidos.
Su historia no es solo la de un sueño cumplido, sino también la de una invitación abierta: “Quiero que otros se animen a repensar cómo y dónde vivir”, afirma Campbell, quien comparte su experiencia en redes y medios para inspirar a quienes buscan alternativas habitacionales fuera de lo convencional.

Un hogar con alas

El avión, que alguna vez transportó a 200 pasajeros y fue utilizado en 1975 para trasladar los restos del magnate Aristóteles Onassis, fue adquirido por Campbell en 1999 por US$100.000. El traslado desde Grecia a Oregón, que implicó desmontar alas y cola, sumó otros US$120.000 al presupuesto.
Hoy, el fuselaje plateado se alza entre los árboles como una cápsula futurista. En su interior, Campbell conserva parte del mobiliario original: butacas reutilizadas como sillones, una cabina intacta, y compartimentos convertidos en despensa. La cocina incluye microondas, horno tostador y una lavadora portátil. “No cocino, así que es un área mínima”, admite con humor.

Tecnología, naturaleza y filosofía de vida

Lejos del bullicio urbano, Campbell vive con lo justo. Su ducha es improvisada, su cama es un futón plegable, y su baño funcional está adaptado del original del avión. El mantenimiento mensual no supera los US$370, incluyendo electricidad e impuestos.
Pero más allá de lo práctico, su elección tiene una carga filosófica: “Los aviones están diseñados para durar. Son estructuras seguras, eficientes y hermosas. ¿Por qué destruirlos cuando pueden convertirse en hogares?”, plantea.

Un mensaje para el mundo
Campbell no busca seguidores, sino sembrar curiosidad. En su sitio AirplaneHome.com, documenta cada paso de su proyecto, desde los planos hasta los desafíos logísticos. También responde preguntas de quienes sueñan con replicar su estilo de vida.
“Es una aventura constante. Hay escotillas, pestillos, trucos por todas partes. Para un viejo nerd como yo, es el paraíso”, dice entre risas.

¿Una tendencia en ciernes?

En tiempos de crisis habitacional, inflación y búsqueda de sustentabilidad, la historia de Campbell resuena más allá de lo anecdótico. ¿Podría ser el reciclaje de aeronaves una solución viable? ¿Estamos listos para redefinir el concepto de hogar?
Bruce Campbell ya lo hizo. Y desde su cabina en el bosque, invita a otros a despegar… aunque sea sin volar.

Te puede interesar
Lo más visto
bafweek-pasarela-3-qrtor8v0-2025-02-26

BAFWEEK 2025: la moda toma la ciudad

Anna Marie Langenberg
Cultura

Del 28 de agosto al 5 de septiembre, Buenos Aires volverá a transformarse en la capital de la moda con una nueva edición de BAFWEEK, la plataforma más importante del diseño argentino

Salió_a_tomar_un_café_en_Adrogué,_lo_atropellaron_y_sobrevivió_de_milagro__buscan_al_conductor_prófugo___TN

Sobrevivió de milagro tras ser atropellado en Adrogué: la familia busca al conductor que se dio a la fuga

Redacción ARG360
Pulso

Adrogué, Almirante Brown. Un joven de 31 años lucha por su vida después de ser violentamente atropellado por un automovilista que, tras el impacto, huyó del lugar sin prestarle asistencia. El dramático hecho, que quedó registrado por una cámara de seguridad, ocurrió el pasado 7 de agosto en la localidad de Adrogué y ha movilizado a la familia de la víctima en una desesperada búsqueda de justicia.