
Los errores más comunes en situaciones de baja visibilidad y por qué el uso incorrecto de las balizas puede ser peligroso
En un ataque sin precedentes, Israel lanzó una ofensiva aérea contra instalaciones nucleares y militares en Irán, incluyendo la planta de enriquecimiento de uranio en Natanz
PulsoLa operación, denominada León Creciente, movilizó 200 aviones de combate y destruyó objetivos estratégicos.
El gobierno iraní calificó el ataque como una declaración de guerra, prometiendo represalias sin límites. Entre las víctimas se encuentran altos mandos militares iraníes, como Hossein Salami, jefe de la Guardia Revolucionaria, y Mohamed Bagheri, jefe del Estado Mayor. Además, seis científicos nucleares murieron en los bombardeos.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, instó a Irán a negociar, advirtiendo que más ataques podrían ocurrir si no se llega a un acuerdo. Mientras tanto, Israel aseguró que continuará con la ofensiva tantos días como sea necesario.
La comunidad internacional observa con preocupación la escalada del conflicto, mientras Irán solicita una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU. La incertidumbre sobre el futuro de la región crece, y el mundo espera los próximos movimientos de ambas naciones.
Los errores más comunes en situaciones de baja visibilidad y por qué el uso incorrecto de las balizas puede ser peligroso
La ONU exige un alto el fuego inmediato tras un ataque aéreo estadounidense a instalaciones nucleares iraníes
Un avión de Air India se estrelló poco después de despegar de Ahmedabad, dejando más de 240 muertos. Las causas aún se investigan, y el gobierno ha prometido esclarecer los hechos
Después de 13 años, volvieron los visitantes al fútbol argentino. Los partidos de pruebas: Lanús vs Rosario Central e Instituto vs River Plate.
Ubicada en Iguazú, combina reciclaje, inclusión y conocimiento compartido para enfrentar dos grandes desafíos: la pobreza y la contaminación ambiental
La charla en la Feria del Libro Infantil y Juvenil, titulada "De TikTok a tu bolsillo", combinó humor, participación y referencias al mundo digital, para desactivar aquel mito de que la economía es aburrida
Mediante un nuevo e irregular decreto de necesidad y urgencia, acaba de ratificar su decisión de privatizar la empresa Aguas y Saneamientos Argentinos S.A. (AYSA), buscando conseguir dólares para sostener un esquema económico insostenible