
Mediante un nuevo e irregular decreto de necesidad y urgencia, acaba de ratificar su decisión de privatizar la empresa Aguas y Saneamientos Argentinos S.A. (AYSA), buscando conseguir dólares para sostener un esquema económico insostenible
La Corte Suprema de Justicia de la Nación estaría próxima a ratificar la condena contra la expresidenta Cristina Kirchner en la causa Vialidad, lo que podría afectar su candidatura en las próximas elecciones.
PolíticaEl fallo y su impacto político
Según fuentes judiciales, el tribunal compuesto por Horacio Rosatti, Ricardo Lorenzetti y Carlos Rosenkrantz analiza la posibilidad de confirmar la sentencia de seis años de prisión contra la exmandataria. La decisión podría conocerse antes de julio, lo que generaría un fuerte impacto en el escenario electoral.
Cristina Kirchner había anunciado su candidatura a diputada provincial por la Tercera Sección de la provincia de Buenos Aires, buscando obtener fueros que le otorguen inmunidad frente a la condena. Sin embargo, si la Corte ratifica el fallo, su postulación quedaría en riesgo, ya que una condena firme le impediría presentarse.
Los jueces y la definición del caso
Dentro del máximo tribunal, Rosatti y Lorenzetti estarían de acuerdo en confirmar la condena, mientras que Rosenkrantz aún no ha definido su postura. La decisión final dependerá de si los tres jueces coinciden en su voto, ya que actualmente hay dos vacantes en la Corte.
El fallo podría aplicarse mediante el artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial, que permite rechazar un recurso extraordinario sin necesidad de fundamentación extensa. Esto aceleraría el proceso y dejaría firme la condena sin posibilidad de apelación.
Reacciones y próximos pasos
El entorno de Cristina Kirchner ya trabaja en estrategias para enfrentar la posible decisión de la Corte. En paralelo, sectores del peronismo analizan alternativas para reorganizar el armado electoral en caso de que la expresidenta quede fuera de la contienda.
La incertidumbre sobre el futuro político de Kirchner sigue creciendo, mientras el país espera la resolución del máximo tribunal en un caso que podría redefinir el panorama electoral.
Mediante un nuevo e irregular decreto de necesidad y urgencia, acaba de ratificar su decisión de privatizar la empresa Aguas y Saneamientos Argentinos S.A. (AYSA), buscando conseguir dólares para sostener un esquema económico insostenible
Se dieron cita en forma presencial y virtual en Merlo, con la notoria ausencia de Máximo Kirchner, dos dirigentes del riñón de Kicillof y dos representantes del cristinismo (no de La Cámpora) serán los encargados de llevar adelante la negociación para conformar el frente electoral del peronismo, además del presidente del partido
La movilización en Plaza de Mayo reunió a miles de manifestantes en apoyo a Cristina Kirchner, con la participación de La Cámpora y referentes de derechos humanos. El acto central, previsto frente a la Casa Rosada, busca reafirmar el liderazgo kirchnerista en un clima de alta tensión política
Después de 13 años, volvieron los visitantes al fútbol argentino. Los partidos de pruebas: Lanús vs Rosario Central e Instituto vs River Plate.
Ubicada en Iguazú, combina reciclaje, inclusión y conocimiento compartido para enfrentar dos grandes desafíos: la pobreza y la contaminación ambiental
La charla en la Feria del Libro Infantil y Juvenil, titulada "De TikTok a tu bolsillo", combinó humor, participación y referencias al mundo digital, para desactivar aquel mito de que la economía es aburrida
Mediante un nuevo e irregular decreto de necesidad y urgencia, acaba de ratificar su decisión de privatizar la empresa Aguas y Saneamientos Argentinos S.A. (AYSA), buscando conseguir dólares para sostener un esquema económico insostenible