
El reconocido ex remero marplatense Cristian Rosso ha sido presentado como el nuevo entrenador del equipo de remo del Club Náutico Mar del Plata
El argentino protagonizó una controvertida jugada en un partido de Champions League y la IFAB modificó el reglamento
DeportesEl fútbol es un deporte de detalles, y a veces una acción inesperada puede marcar el rumbo de un partido, de una competencia o incluso de la reglamentación misma. Eso fue lo que ocurrió con el penal ejecutado por Julián Álvarez en la serie de octavos de final de la Champions League, cuando el delantero resbaló en el momento de su disparo y terminó impactando el balón con ambos pies. La jugada, tras ser revisada por el VAR, fue anulada, desatando una ola de críticas y un extenso debate en el mundo del fútbol.
El impacto de aquella acción trascendió el partido y llegó hasta la International Football Association Board (IFAB), el organismo encargado de definir las reglas del fútbol. Luego de analizar el caso y evaluar las posibles consecuencias de este tipo de jugadas, la IFAB anunció que a partir del 1 de julio de 2025, la regla sobre los "dos toques" en los penales tendrá modificaciones.
¿Cómo será la nueva regla?
La normativa ajustada establece que si el ejecutor de un penal toca el balón de manera involuntaria con ambos pies o si la pelota rebota en la pierna de apoyo tras el disparo:
Si el balón entra en la portería, el penal se repetirá.
Si el balón no termina en gol, se concederá un tiro libre indirecto al equipo rival o, en las tandas de penales, se registrará como fallado.
Si el doble toque es voluntario, la sanción seguirá siendo la misma: tiro libre indirecto y, en las tandas, ejecución fallida.
El debate y las repercusiones
La polémica generada por el penal de Álvarez reabrió el debate sobre la interpretación de las reglas y el impacto del VAR en decisiones claves de los partidos. Muchos especialistas argumentaron que el fallo del árbitro en aquel encuentro fue correcto bajo la normativa vigente, aunque otros sostuvieron que el delantero no obtuvo ventaja del doble toque, por lo que el gol debería haber sido convalidado.
Más allá de las opiniones divididas, la IFAB ha decidido tomar cartas en el asunto para evitar confusiones futuras. Con este ajuste, se busca unificar criterios y otorgar una mayor claridad en la aplicación de la regla.
El fútbol evoluciona constantemente, y este caso es una prueba más de cómo una acción aislada puede dar lugar a cambios que marcarán la historia del juego. ¿Será esta nueva regla la solución definitiva? Solo el tiempo y la competencia lo dirán
El reconocido ex remero marplatense Cristian Rosso ha sido presentado como el nuevo entrenador del equipo de remo del Club Náutico Mar del Plata
La Selección Argentina logró una importante victoria por 1-0 ante Chile en el Estadio Nacional de Santiago, consolidando su liderazgo en las Eliminatorias Sudamericanas y dejando a la Roja al borde de la eliminación
Su increíble atajada dejó a Central Córdoba fuera de la Copa Libertadores
La movilización en Plaza de Mayo reunió a miles de manifestantes en apoyo a Cristina Kirchner, con la participación de La Cámpora y referentes de derechos humanos. El acto central, previsto frente a la Casa Rosada, busca reafirmar el liderazgo kirchnerista en un clima de alta tensión política
tras un ataque aéreo estadounidense a instalaciones nucleares iraníes. Presenta las reacciones de la ONU, las potencias internacionales y los gobiernos involucrados, alerta sobre las posibles consecuencias humanitarias y geopolíticas del conflicto y contextualiza la tensión en torno al estrecho de Ormuz y el programa nuclear iraní. Es un panorama sintético y actualizado de una crisis internacional en desarrollo.
Una masa de aire polar provocó un cambio brusco en el clima argentino, con nevadas intensas en la cordillera, fuertes ráfagas de viento Zonda en el oeste y un marcado descenso de temperaturas en el centro del país. El SMN emitió alertas meteorológicas y advierte que estos fenómenos extremos están ligados al cambio climático global.