El penal de Julián Álvarez contra Real Madrid y el cambio en la regla de los "dos toques"

El argentino protagonizó una controvertida jugada en un partido de Champions League y la IFAB modificó el reglamento

DeportesRedacción ARG360Redacción ARG360

El fútbol es un deporte de detalles, y a veces una acción inesperada puede marcar el rumbo de un partido, de una competencia o incluso de la reglamentación misma. Eso fue lo que ocurrió con el penal ejecutado por Julián Álvarez en la serie de octavos de final de la Champions League, cuando el delantero resbaló en el momento de su disparo y terminó impactando el balón con ambos pies. La jugada, tras ser revisada por el VAR, fue anulada, desatando una ola de críticas y un extenso debate en el mundo del fútbol.

El impacto de aquella acción trascendió el partido y llegó hasta la International Football Association Board (IFAB), el organismo encargado de definir las reglas del fútbol. Luego de analizar el caso y evaluar las posibles consecuencias de este tipo de jugadas, la IFAB anunció que a partir del 1 de julio de 2025, la regla sobre los "dos toques" en los penales tendrá modificaciones.

¿Cómo será la nueva regla?

La normativa ajustada establece que si el ejecutor de un penal toca el balón de manera involuntaria con ambos pies o si la pelota rebota en la pierna de apoyo tras el disparo:

Si el balón entra en la portería, el penal se repetirá.
Si el balón no termina en gol, se concederá un tiro libre indirecto al equipo rival o, en las tandas de penales, se registrará como fallado.
Si el doble toque es voluntario, la sanción seguirá siendo la misma: tiro libre indirecto y, en las tandas, ejecución fallida.

El debate y las repercusiones

La polémica generada por el penal de Álvarez reabrió el debate sobre la interpretación de las reglas y el impacto del VAR en decisiones claves de los partidos. Muchos especialistas argumentaron que el fallo del árbitro en aquel encuentro fue correcto bajo la normativa vigente, aunque otros sostuvieron que el delantero no obtuvo ventaja del doble toque, por lo que el gol debería haber sido convalidado.

Más allá de las opiniones divididas, la IFAB ha decidido tomar cartas en el asunto para evitar confusiones futuras. Con este ajuste, se busca unificar criterios y otorgar una mayor claridad en la aplicación de la regla.

El fútbol evoluciona constantemente, y este caso es una prueba más de cómo una acción aislada puede dar lugar a cambios que marcarán la historia del juego. ¿Será esta nueva regla la solución definitiva? Solo el tiempo y la competencia lo dirán

Te puede interesar
milei-sturzeneggerjpg

Gobierno contra clubes: una guerra sin cuarteles

Joaquín Menéndez Busetti
Deportes

El gobierno decidió subir la alícuota en un 5,56% que aportan los clubes en concepto de aportes a la seguridad social. AFA habla de que el Estado busca ‘ahogar’ a las asociaciones sin fines de lucro para introducir las SAD

Rosario Central visitante

Algún día tenían que volver

Joaquín Menéndez Busetti
Deportes

Después de 13 años, volvieron los visitantes al fútbol argentino. Los partidos de pruebas: Lanús vs Rosario Central e Instituto vs River Plate.

Alpine

¿Qué pasa con Franco Colapinto?

Joaquín Menéndez Busetti
Deportes

El piloto argentino se encuentra en el ojo de la tormenta. Tras algunos desempeños no del todo satisfactorios, se cuestiona su posición dentro del equipo Alpine. La prensa europea a la caza

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-26 at 17.18.23

CEABA y su legado transformador

Redacción ARG360
FERIA DEL LIBRO

La Congregación Evangélica Alemana en Buenos Aires realizó dos encuentros para celebrar la escritura en la Feria del Libro Infantil y Juvenil, a partir de su libro “Palabras en Juego”