Nueva disputa entre Kicillof y CFK por las reelecciones indefinidas en Buenos Aires

La interna del peronismo en la provincia de Buenos Aires ha sumado un nuevo capítulo con la disputa entre el gobernador Axel Kicillof y la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner

PolíticaRedacción ARG360Redacción ARG360
cfk-kicillof-1webp

El eje del conflicto es la posibilidad de reelecciones indefinidas para legisladores y jefes comunales, un tema que ha generado tensiones dentro del oficialismo y que podría redefinir el equilibrio de poder en el distrito más grande del país.

El origen del conflicto
Desde 2016, la ley 14.836 estableció límites a las reelecciones consecutivas de intendentes, legisladores y concejales, permitiendo solo un mandato adicional antes de que los funcionarios deban dejar sus cargos por un período. Sin embargo, sectores alineados con CFK han impulsado un proyecto en el Senado bonaerense para eliminar estas restricciones y permitir la reelección indefinida de diputados, senadores, concejales y consejeros escolares.

Por otro lado, Kicillof ha promovido una iniciativa similar, pero con una diferencia clave: su proyecto también incluye a los intendentes, lo que ha generado un choque con el kirchnerismo, que hasta ahora se ha resistido a extender el beneficio a los jefes comunales.

Las estrategias de cada sector
El kirchnerismo, liderado por la senadora Teresa García, busca aprobar su proyecto en la sesión especial convocada para esta semana, asegurando el respaldo de legisladores cercanos a CFK. Mientras tanto, Kicillof ha movido sus fichas a través de la senadora Ayelén Durán, quien presentó una propuesta que amplía la reforma a los intendentes, en un intento por fortalecer su base de apoyo entre los jefes comunales.

Este enfrentamiento no es solo una cuestión legislativa, sino una disputa por el control político dentro del peronismo bonaerense. Kicillof ha construido su liderazgo con el respaldo de varios intendentes, quienes ven en él una figura clave para la continuidad de sus proyectos locales. Sin embargo, el kirchnerismo busca mantener su influencia en la Legislatura y evitar que el gobernador concentre demasiado poder.

Las implicaciones políticas
La pelea por las reelecciones indefinidas tiene un impacto directo en la configuración de las listas para las próximas elecciones legislativas. Mientras Kicillof intenta consolidar su liderazgo con el apoyo de los intendentes, CFK busca asegurarse un bloque legislativo leal que pueda condicionar las decisiones del gobernador.

Además, esta disputa se da en un contexto de incertidumbre dentro del peronismo, con la posibilidad de que Cristina Kirchner vuelva a postularse a nivel nacional y deje vacante su lugar en la boleta provincial. Esto ha generado una lucha interna por el armado de listas, con La Cámpora intentando imponer candidatos y el kicillofismo buscando mayor autonomía en la selección de nombres.

¿Quién gana en esta disputa?
Desde una perspectiva política, esta pelea refleja la fragmentación dentro del peronismo bonaerense. Kicillof ha demostrado ser un líder con peso propio, capaz de desafiar las decisiones del kirchnerismo y construir su propio espacio de poder. Sin embargo, CFK sigue siendo una figura central en la política argentina, con una capacidad de movilización y estrategia que no puede subestimarse.

Si el proyecto del kirchnerismo se aprueba sin modificaciones, será una señal de que CFK aún mantiene un control fuerte sobre la Legislatura bonaerense. Pero si Kicillof logra incluir a los intendentes en la reforma, consolidará su liderazgo y demostrará que puede desafiar la estructura tradicional del peronismo.

Lo que está claro es que esta disputa no solo afecta la dinámica interna del oficialismo, sino que también tendrá repercusiones en las elecciones de 2027, donde muchos intendentes deberán dejar sus cargos si no se modifica la ley.

Te puede interesar
x516796.jpg.pagespeed.ic.WSz0Nl5Y7y

Masiva movilización en Plaza de Mayo en apoyo a Cristina Kirchner

Redacción ARG360
Política

La movilización en Plaza de Mayo reunió a miles de manifestantes en apoyo a Cristina Kirchner, con la participación de La Cámpora y referentes de derechos humanos. El acto central, previsto frente a la Casa Rosada, busca reafirmar el liderazgo kirchnerista en un clima de alta tensión política

zntwu6smibdoxnubc4cddbrrceavif

El Gobernador alista sus Generales

Redacción ARG360
Política

Axel Kicillof encabezará hoy lunes un encuentro con intendentes que se encuadran en el Movimiento Derecho al Futuro (MDF) para empezar a definir el armado electoral

Lo más visto
x516796.jpg.pagespeed.ic.WSz0Nl5Y7y

Masiva movilización en Plaza de Mayo en apoyo a Cristina Kirchner

Redacción ARG360
Política

La movilización en Plaza de Mayo reunió a miles de manifestantes en apoyo a Cristina Kirchner, con la participación de La Cámpora y referentes de derechos humanos. El acto central, previsto frente a la Casa Rosada, busca reafirmar el liderazgo kirchnerista en un clima de alta tensión política

OBJ_20240415T025254S0013I_1_1_1_15_3_1

Crece la tensión en Medio Oriente tras ataque aéreo: la ONU exige un alto el fuego inmediato

Redacción ARG360

tras un ataque aéreo estadounidense a instalaciones nucleares iraníes. Presenta las reacciones de la ONU, las potencias internacionales y los gobiernos involucrados, alerta sobre las posibles consecuencias humanitarias y geopolíticas del conflicto y contextualiza la tensión en torno al estrecho de Ormuz y el programa nuclear iraní. Es un panorama sintético y actualizado de una crisis internacional en desarrollo.