Aumento de tarifas en el transporte público a partir del 1° de mayo

A partir del 1° de mayo, las tarifas del transporte público en Argentina subirán un 6%, afectando colectivos, trenes y subtes en el AMBA. El boleto mínimo en colectivos rondará los $450, mientras que el subte se acercará a los $1.000. Este ajuste responde a la inflación y ha generado preocupación entre los usuarios por su impacto en trabajadores y estudiantes.

PulsoRedacción ARG360Redacción ARG360
NK3DT3FT6BEJFHYWS4Y2ZAOYRY

A partir del 1° de mayo, los pasajeros del transporte público en Argentina deberán afrontar un nuevo incremento en las tarifas de colectivos, trenes y subtes en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Este ajuste, que se estima en torno al 6%, impactará principalmente en las líneas de jurisdicción provincial y municipal, mientras que las de alcance nacional mantendrán sus precios sin cambios.

Nuevas tarifas en colectivos

Los boletos de colectivo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) tendrán los siguientes valores:

Boleto mínimo (0 a 3 km): $450,63
De 3 a 6 km: $502,00
De 6 a 12 km: $548,08
De 12 a 27 km: $579,39
Más de 27 km: $617,48
En la Provincia de Buenos Aires, los precios serán similares, con un boleto mínimo de $451,01, mientras que en las líneas nacionales el costo más bajo será de $371,13.

Subtes y Premetro

El subte porteño también sufrirá un ajuste, acercándose a los $1.000 por viaje. Además, los pasajeros que no tengan registrada su tarjeta SUBE deberán pagar un precio más alto.

Impacto en los usuarios

Este aumento se suma a una serie de ajustes mensuales que han afectado el bolsillo de los ciudadanos. Según especialistas, la actualización tarifaria responde a la inflación y a la necesidad de mantener el sistema de transporte en funcionamiento. Sin embargo, sectores sociales han manifestado su preocupación por el impacto en los trabajadores y estudiantes que dependen del transporte público diariamente.

 

Te puede interesar
920395-zzzzzz_0

CAOS EN EL CONGRESO

Redacción ARG360
Pulso

El Congreso de la Nación fue el epicentro de dos escenarios que expusieron, una vez más, la crisis política y social que atraviesa Argentina

916595-3-a-7

Milei designa jueces en la Corte Suprema por decreto

Redacción ARG360
Pulso

El presidente Javier Milei ha firmado un decreto para nombrar a Manuel García Mansilla y Ariel Lijo como jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, una decisión que ya ha sido calificada como inconstitucional por juristas y organismos de derechos humanos

Lo más visto
dollar-pesoss-1000jpg

El dólar blue sigue estable, pero suma una caída de $65 en la semana

Redacción ARG360
Economía

El dólar blue ha mostrado estabilidad en su cotización, acumulando una baja de $65 en lo que va de la semana. La divisa cerró en $1.185 para la venta, mientras que los dólares financieros registraron leves movimientos. Analistas siguen atentos a posibles fluctuaciones y decisiones del Gobierno en el mercado cambiario.

portada-papa

La batalla entre el bien y el mal

Gerardo Lucá Samuilov
Claves

El pasado el 21 de abril de 2025, a los 88 años, tras un pontificado de 12 años, tuvimos que lamentar la triste noticia del fallecimiento de nuestro querido Papa Francisco

NK3DT3FT6BEJFHYWS4Y2ZAOYRY

Aumento de tarifas en el transporte público a partir del 1° de mayo

Redacción ARG360
Pulso

A partir del 1° de mayo, las tarifas del transporte público en Argentina subirán un 6%, afectando colectivos, trenes y subtes en el AMBA. El boleto mínimo en colectivos rondará los $450, mientras que el subte se acercará a los $1.000. Este ajuste responde a la inflación y ha generado preocupación entre los usuarios por su impacto en trabajadores y estudiantes.