EE.UU. dice que respaldará a la Argentina

Washington consideraría un crédito ante posibles turbulencias económicas

EconomíaRedacción ARG360Redacción ARG360
declaracionconjunta01

En un gesto de respaldo a la gestión económica del presidente Javier Milei, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, aseguró que la administración de Donald Trump estaría dispuesta a otorgar una línea de crédito a Argentina en caso de que un shock global amenace la estabilidad económica del país.

Las declaraciones de Bessent fueron realizadas en un evento privado organizado por JPMorgan Chase & Co. en Washington, donde afirmó que el gobierno estadounidense podría recurrir al Fondo de Estabilización Cambiaria (ESF) para asistir a Argentina si la situación lo requiere. "Si Argentina lo necesita, en caso de un shock externo y si Milei mantiene el rumbo, estaríamos dispuestos a utilizar el ESF", expresó el funcionario.

El anuncio generó un impacto inmediato en los mercados financieros, con un repunte en los bonos argentinos, que registraron alzas de hasta 1,45% tras conocerse la noticia. Analistas consideran que este respaldo podría fortalecer la confianza de los inversores en la estabilidad económica del país.

La relación entre Argentina y Estados Unidos ha cobrado relevancia en los últimos meses, con reuniones clave entre Milei y Bessent en la Casa Rosada. En su visita a Buenos Aires la semana pasada, el secretario del Tesoro elogió las reformas económicas impulsadas por el gobierno argentino y destacó la importancia de reducir las barreras al comercio recíproco entre ambos países.

Este respaldo financiero se suma al reciente acuerdo alcanzado entre Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI), que permitió la flexibilización del cepo cambiario y la implementación de nuevas medidas económicas. La administración Milei busca consolidar su modelo de apertura económica y estabilidad fiscal, con el apoyo de socios estratégicos como Estados Unidos.

A medida que la situación económica global evoluciona, la posibilidad de un crédito estadounidense podría representar un alivio para Argentina en caso de turbulencias externas. Sin embargo, el acceso a estos fondos dependerá de la continuidad de las políticas económicas actuales y del contexto internacional en los próximos meses.

Te puede interesar
luis-caputo-junto-a-su-equipo-foto-x-mineconomiaar-OBNLCGRRHVATRJHF23WUIABTYQ

Con el dólar al alza, el Gobierno juega $7 billones en una pulseada clave con el mercado

Redacción ARG360
Economía

El Gobierno argentino enfrenta un crucial vencimiento de deuda de $7,2 billones en pesos, buscando refinanciarlo y evitar la volatilidad del dólar tras la reciente derrota electoral en la Provincia de Buenos Aires. La nota detalla la estrategia de emisión de bonos con vencimientos extendidos y analiza el impacto de los resultados electorales en la estabilidad cambiaria y la confianza del mercado.

6801220b31f2c_800_450!

La Provincia de Buenos Aires implementa retenciones de Ingresos Brutos en billeteras virtuales

Redacción ARG360
Economía

La Provincia de Buenos Aires ha implementado un nuevo régimen de retención del Impuesto sobre los Ingresos Brutos para las operaciones realizadas a través de billeteras virtuales. Esta medida busca armonizar la normativa provincial con la de otras jurisdicciones y asegurar un tratamiento equitativo entre los diferentes medios de pago. Aunque no se trata de un impuesto nuevo, la disposición ha generado debate, y la Agencia de Recaudación de la provincia (ARBA) ha ampliado el monto para la devolución de saldos a favor, buscando facilitar el proceso para los contribuyentes afectados.

dollar-pesoss-1000jpg

Tensión cambiaria tras las elecciones: así cotiza el dólar blue este lunes 8 de septiembre

Redacción ARG360
Economía

Tras el contundente triunfo del peronismo en las elecciones bonaerenses, el mercado cambiario amaneció con señales de tensión. Este lunes 8 de septiembre, el dólar blue se vende a $1.370 y se compra a $1.350, mientras el dólar oficial ronda los $1.380. La reacción inmediata del mercado refleja incertidumbre política y expectativas de intervención del Banco Central. Además, el dólar cripto superó los $1.490 durante el fin de semana, anticipando una jornada volátil.

Lo más visto
3W4DDHBNLVHZBONVEHIUIBQT2E

Un encuentro de íconos argentinos: Messi y Charly García

Redacción ARG360
Cultura

Emotivo encuentro entre los íconos argentinos Lionel Messi y Charly García en el Estadio Monumental. Se destaca el mensaje de admiración de Messi a Charly en Instagram ("Sos enorme, maestro"), la reacción de Antonela Roccuzzo y la respuesta de Charly García. El artículo resalta la trascendencia de este momento como un símbolo de unión cultural y reconocimiento mutuo entre dos grandes talentos argentinos.