
El S&P Merval sube con fuerza y los ADR en Wall Street escalan, liderados por el sector bancario, a pocos días de encuentros clave entre los presidentes y funcionarios de alto nivel
Washington consideraría un crédito ante posibles turbulencias económicas
EconomíaEn un gesto de respaldo a la gestión económica del presidente Javier Milei, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, aseguró que la administración de Donald Trump estaría dispuesta a otorgar una línea de crédito a Argentina en caso de que un shock global amenace la estabilidad económica del país.
Las declaraciones de Bessent fueron realizadas en un evento privado organizado por JPMorgan Chase & Co. en Washington, donde afirmó que el gobierno estadounidense podría recurrir al Fondo de Estabilización Cambiaria (ESF) para asistir a Argentina si la situación lo requiere. "Si Argentina lo necesita, en caso de un shock externo y si Milei mantiene el rumbo, estaríamos dispuestos a utilizar el ESF", expresó el funcionario.
El anuncio generó un impacto inmediato en los mercados financieros, con un repunte en los bonos argentinos, que registraron alzas de hasta 1,45% tras conocerse la noticia. Analistas consideran que este respaldo podría fortalecer la confianza de los inversores en la estabilidad económica del país.
La relación entre Argentina y Estados Unidos ha cobrado relevancia en los últimos meses, con reuniones clave entre Milei y Bessent en la Casa Rosada. En su visita a Buenos Aires la semana pasada, el secretario del Tesoro elogió las reformas económicas impulsadas por el gobierno argentino y destacó la importancia de reducir las barreras al comercio recíproco entre ambos países.
Este respaldo financiero se suma al reciente acuerdo alcanzado entre Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI), que permitió la flexibilización del cepo cambiario y la implementación de nuevas medidas económicas. La administración Milei busca consolidar su modelo de apertura económica y estabilidad fiscal, con el apoyo de socios estratégicos como Estados Unidos.
A medida que la situación económica global evoluciona, la posibilidad de un crédito estadounidense podría representar un alivio para Argentina en caso de turbulencias externas. Sin embargo, el acceso a estos fondos dependerá de la continuidad de las políticas económicas actuales y del contexto internacional en los próximos meses.
El S&P Merval sube con fuerza y los ADR en Wall Street escalan, liderados por el sector bancario, a pocos días de encuentros clave entre los presidentes y funcionarios de alto nivel
Sólo le Quedan USD 700 Millones Para Contener la Disparada Cambiaria Pre-Electoral
Washington D.C. - Tras el reciente espaldarazo de Donald Trump al gobierno de Javier Milei, el Fondo Monetario Internacional (FMI) volvió a poner el foco en dos condiciones clave para el éxito del plan económico argentino: la acumulación de reservas en el Banco Central (BCRA) y la necesidad de "amplio apoyo político" para las reformas.
"Fue como una ametralladora", dijo un testigo. El estallido de la maqueta de un volcán en Pergamino dejó a una niña de 10 años en estado crítico en el Hospital Garrahan, luchando por su vida con una esquirla incrustada en su cráneo. La tragedia desnuda fallas de seguridad y la desesperación de un pueblo unido en oración.