La inflación en Buenos Aires alcanza el 3,2% en marzo

La Ciudad de Buenos Aires registró una inflación del 3,2% en marzo, acumulando un alza del 8,6% en el primer trimestre del 2025, según el último informe oficial.

EconomíaRedacción ARG360Redacción ARG360
istockphoto-1361391451-612x612

La Ciudad de Buenos Aires registró una inflación del 3,2% en marzo, acumulando un alza del 8,6% en el primer trimestre del 2025, según el último informe oficial.

El mayor impacto en el índice de precios provino de los sectores de alimentos y bebidas, vivienda y transporte. Mientras tanto, los servicios relacionados con educación también mostraron incrementos significativos debido al inicio del ciclo lectivo.

Economistas advierten que, si bien la cifra es menor a los registros de meses anteriores, aún refleja una presión constante sobre el poder adquisitivo de los ciudadanos. “Es clave observar la tendencia en los próximos meses, especialmente tras la liberación del cepo cambiario”, señaló un analista financiero.

El Gobierno busca contener la inflación con políticas de estabilización monetaria y acuerdos de precios con sectores clave. Sin embargo, comerciantes y consumidores expresan preocupación por el impacto en la economía diaria.

Se esperan nuevos informes en las próximas semanas para evaluar la evolución de los precios y el efecto de las recientes medidas económicas.

Te puede interesar
luis-caputo-junto-a-su-equipo-foto-x-mineconomiaar-OBNLCGRRHVATRJHF23WUIABTYQ

Con el dólar al alza, el Gobierno juega $7 billones en una pulseada clave con el mercado

Redacción ARG360
Economía

El Gobierno argentino enfrenta un crucial vencimiento de deuda de $7,2 billones en pesos, buscando refinanciarlo y evitar la volatilidad del dólar tras la reciente derrota electoral en la Provincia de Buenos Aires. La nota detalla la estrategia de emisión de bonos con vencimientos extendidos y analiza el impacto de los resultados electorales en la estabilidad cambiaria y la confianza del mercado.

6801220b31f2c_800_450!

La Provincia de Buenos Aires implementa retenciones de Ingresos Brutos en billeteras virtuales

Redacción ARG360
Economía

La Provincia de Buenos Aires ha implementado un nuevo régimen de retención del Impuesto sobre los Ingresos Brutos para las operaciones realizadas a través de billeteras virtuales. Esta medida busca armonizar la normativa provincial con la de otras jurisdicciones y asegurar un tratamiento equitativo entre los diferentes medios de pago. Aunque no se trata de un impuesto nuevo, la disposición ha generado debate, y la Agencia de Recaudación de la provincia (ARBA) ha ampliado el monto para la devolución de saldos a favor, buscando facilitar el proceso para los contribuyentes afectados.

dollar-pesoss-1000jpg

Tensión cambiaria tras las elecciones: así cotiza el dólar blue este lunes 8 de septiembre

Redacción ARG360
Economía

Tras el contundente triunfo del peronismo en las elecciones bonaerenses, el mercado cambiario amaneció con señales de tensión. Este lunes 8 de septiembre, el dólar blue se vende a $1.370 y se compra a $1.350, mientras el dólar oficial ronda los $1.380. La reacción inmediata del mercado refleja incertidumbre política y expectativas de intervención del Banco Central. Además, el dólar cripto superó los $1.490 durante el fin de semana, anticipando una jornada volátil.

Lo más visto
gdaRMRWiM3iOI1QW5wt73njSloUTWIVGItCGbBbM

Paro universitario y “No al Veto”: la UBA se planta ante la decisión presidencialParo universitario y “No al Veto”: la UBA se planta ante la decisión presidencial

Redacción ARG360
Política

La Universidad de Buenos Aires (UBA), una de las instituciones educativas más prestigiosas de la región, se encuentra en un estado de ebullición. Desde esta mañana, sus sitios web oficiales, incluyendo los de facultades y dependencias, amanecieron con un mensaje contundente: “No al Veto”. Este accionar responde al veto presidencial de un proyecto de ley que buscaba garantizar la sustentabilidad financiera de las universidades públicas, generando un paro universitario que afecta a miles de estudiantes y docentes.