
El debate sobre el wokismo no es solo una discusión lingüística o cultural, sino una ventana a las luchas de poder que moldean nuestra sociedad
Guido Zatloukal, presidente de la Fundación Blockchain Argentina, aclara conceptos clave para disipar ciertas ideas confusas que circulan por la reciente promoción del proyecto cripto $LIBRA desde la cuenta oficial en X del presidente Javier Milei
ClavesEste proyecto, que presentaba características de ser un "rug pull", lo confirmó en pocas horas, dejando a miles de afectados y generando un impacto negativo en la confianza del ecosistema blockchain en Argentina.
Según la Fundación, la promoción de proyectos dudosos desde figuras políticas de alta relevancia, sin verificación previa, afecta la credibilidad del sector y expone la falta de regulación y educación en el ámbito cripto. Argentina cuenta con un gran potencial en la industria blockchain, pero la proliferación de esquemas fraudulentos amenaza su crecimiento.
Desde la organización reafirmaron su compromiso en la lucha contra las estafas cripto y llamaron a los responsables políticos a reforzar sus criterios de verificación antes de promover iniciativas relacionadas con blockchain y criptomonedas.
¿Rug Pull o consejo de inversión masivo?
La noche del 14 de febrero, la cuenta oficial del presidente Javier Milei en X publicó un mensaje promocionando el token $LIBRA, presentándolo como un "proyecto privado que incentivaría la economía argentina". La publicación incluía la dirección del contrato inteligente para facilitar su compra.
El impacto fue inmediato: el precio del token se disparó hasta los 4,97 dólares y luego colapsó a 0,99 dólares en pocas horas, llevándose consigo más de 80 millones de dólares en liquidez. Análisis on-chain revelaron que las wallets más beneficiadas obtuvieron ganancias de entre 3 y 6 millones de dólares.
¿Qué es un Rug Pull?
Un "rug pull" es un tipo de estafa común en criptomonedas y finanzas descentralizadas (DeFi). Los desarrolladores de un token atraen inversores y, una vez alcanzado un valor alto, venden su participación masiva, colapsando el precio y dejando activos sin valor.
Señales de alerta en $LIBRA:
>Concentración de tokens en pocas billeteras
>Historial sospechoso de la wallet creadora
>Sitio web improvisado, registrado el mismo día del anuncio
>Falta de liquidez bloqueada, permitiendo ventas abruptas
A diferencia de otros casos recientes, no hay evidencia de que la publicación en la cuenta de Milei haya sido producto de un hackeo. El propio presidente confirmó que promovió el token sin conocer sus detalles
El incidente reaviva el debate sobre la participación de figuras públicas en el ecosistema cripto y la falta de regulación efectiva. Argentina, con una de las comunidades blockchain más avanzadas del mundo, enfrenta ahora el desafío de recuperar la confianza de inversores tras el escándalo $LIBRA.
Desde la Fundación Blockchain Argentina enfatizan la necesidad de educación y transparencia en el sector. Para ello, ofrecen un consultorio legal gratuito para asesorar a víctimas de fraudes y seguirán trabajando en la concientización sobre estos riesgos.
"Argentina tiene todo para convertirse en una potencia blockchain, pero esto solo será posible si la industria y los líderes políticos toman en serio la credibilidad del ecosistema", concluyó Guido Zatloukal, presidente de la Fundación Blockchain Argentina.
Fundación Blockchain Argentina
Tel: +54 9 11 2827 9332
El debate sobre el wokismo no es solo una discusión lingüística o cultural, sino una ventana a las luchas de poder que moldean nuestra sociedad
El autor de esta nota de opinión señala que se trata de una herida abierta en la cohesión nacional
El autor de esta nota analiza algunas contradicciones del discurso de Javier Milei durante su primer año de mandato
Participarán Barbi Recanati, Clara Cava, Benito Cerati, Lucy Patané y Shaman Herrera, entre otros
Guido Zatloukal, presidente de la Fundación Blockchain Argentina, aclara conceptos clave para disipar ciertas ideas confusas que circulan por la reciente promoción del proyecto cripto $LIBRA desde la cuenta oficial en X del presidente Javier Milei
El Gobierno transforma al Banco Nación en Sociedad Anónima y desata un nuevo conflicto gremial
Entrevista a Marcelo Pascual, titular de Herpaco, una empresa argentina líder en el mercado siderúrgico