
El Criptogate sin freno: a las múltiples denuncias ahora se suma el backstage de una estrategia de manipulación mediática. ¿Qué sigue?
La Cámara de Transporte de la Provincia de Buenos Aires (CTPBA) confirmó un paro de colectivos que tendrá lugar el próximo domingo 9 de febrero, afectando las líneas que van desde la 201 hasta la 600
PulsoEsta medida responde a lo que la CTPBA denunció como “incumplimiento de pago de compensaciones tarifarias destinado a salarios de nuestros trabajadores”, un conflicto que viene arrastrándose desde septiembre del año pasado.
Además, desde el lunes 10 de febrero, los servicios de colectivos quedarán reducidos y funcionarán solo entre las 06:00 y las 22:00 horas, hasta que se resuelva la situación. La cámara explicó que han estado operando con un 45% menos de los recursos necesarios para la explotación, debido a costos atrasados e insuficientes.
Por otro lado, la empresa DOTA, que maneja 68 líneas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), no se sumará al paro, ya que aseguró haber abonado los salarios de sus empleados a tiempo. Entre las líneas de DOTA en la Provincia de Buenos Aires se encuentran la 256, 263, 271, 299, 370, 384, 385, 388, 403, 405, 421, 429, 435, 440, 503, 514, 520, 540, 550, 551, 552, 553, 570, y 740.
El trasfondo del conflicto incluye una demanda por parte de la CTPBA de actualizar los subsidios para cubrir los costos operativos, algo que también fue solicitado en enero pasado, cuando las cámaras empresarias amenazaron con un paro similar que finalmente fue desactivado tras el pago de $39.000 millones adeudados por la gestión provincial. Sin embargo, la situación persiste sin una solución a largo plazo.
La medida busca racionalizar de manera eficiente los servicios sin perjudicar a los pasajeros, aunque muchos se verán afectados por la suspensión de estas líneas el domingo. Se recomienda a los usuarios estar atentos a las actualizaciones y planificar sus traslados con antelación.
El Criptogate sin freno: a las múltiples denuncias ahora se suma el backstage de una estrategia de manipulación mediática. ¿Qué sigue?
El Área Metropolitana de Buenos Aires fue azotada por un fuerte temporal durante la madrugada de este martes: cortes de luz, caos en el transporte y destrozos
Los incendios que azotan la Patagonia están dejando un saldo devastador: más de 2.700 hectáreas arrasadas, un fallecido y cientos de evacuados
Participarán Barbi Recanati, Clara Cava, Benito Cerati, Lucy Patané y Shaman Herrera, entre otros
El ajuste que implementa el gobierno de Javier Milei no responde a una estrategia de estabilización real ni establece condiciones para un crecimiento sostenible
Guido Zatloukal, presidente de la Fundación Blockchain Argentina, aclara conceptos clave para disipar ciertas ideas confusas que circulan por la reciente promoción del proyecto cripto $LIBRA desde la cuenta oficial en X del presidente Javier Milei
Entrevista a Marcelo Pascual, titular de Herpaco, una empresa argentina líder en el mercado siderúrgico