La inflación 2024 cerró con un 117,8% anual

Este dato, a pesar de su impacto negativo en términos reales, es celebrado por el Gobierno Nacional como si realmente fuera una buena noticia para la sociedad

PulsoRedacción ARG360Redacción ARG360
supermercado INDEC

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la inflación de diciembre de 2024 fue del 2,7%, marcando un leve aumento respecto al 2,4% de noviembre y cerrando el año con una variación acumulada del 117,8%. Este dato fue recibido con optimismo por el Gobierno de Javier Milei, a pesar de la contracción económica que atraviesa el país.

Según el informe del INDEC, la división que registró el mayor incremento mensual fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, con un 5,3%. Le siguieron Comunicación (5%) y Restaurantes y hoteles en el área del Gran Buenos Aires, que alcanzó un 4,6%. Por otro lado, los rubros con menor variación fueron Equipamiento y mantenimiento del hogar (0,9%) y Prendas de vestir y calzado (1,6%).

En cuanto a las categorías generales, los precios Regulados lideraron los aumentos con un 3,4%, seguidos por el IPC Núcleo con un 3,2%, mientras que los productos Estacionales mostraron una caída del 1,4%.

El dato de diciembre consolida el octavo mes consecutivo de desaceleración interanual, una tendencia que el ministro de Finanzas, Luis Caputo, calificó como "positiva y sostenible". Comparado con el 211,4% de 2023, la inflación acumulada de 2024 representa una caída significativa de 94 puntos porcentuales.

“La inflación de diciembre es la más baja para este mes desde 2018, lo que refuerza el compromiso del Gobierno con la desinflación sostenida”, afirmó Caputo. Además, destacó que la media móvil de tres meses se ubicó en 2,6%, el registro más bajo desde septiembre de 2020.

A pesar del optimismo gubernamental, analistas independientes señalan que la inflación de diciembre estuvo influida por factores estacionales como las fiestas y el inicio del verano, que impulsaron aumentos en alimentos, bebidas y servicios relacionados con el turismo. En Gran Buenos Aires, el rubro Alimentos y bebidas no alcohólicas lideró las subas, con incrementos destacados en carnes, pan, cereales y productos lácteos.

El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central había anticipado una inflación cercana al 2,7% para diciembre, en línea con el dato oficial. Sin embargo, consultoras privadas como EcoGo y C&T destacaron diferencias regionales y remarcaron el impacto del aumento de la carne, que trepó un 9,7% durante el mes.

El dato de inflación también incide en la política cambiaria del Gobierno. Tanto el presidente Milei como el ministro Caputo expresaron su intención de reducir el ritmo de devaluación oficial, o "crawling peg", del actual 2% mensual al 1%, condicionado a que los precios continúen estabilizándose.

Según el último REM, los analistas prevén que el dólar oficial se ubique en $1.112 para junio de 2025, con un ritmo de devaluación mensual del 1,2%. Este ajuste podría extenderse hasta fin de año, dependiendo del cumplimiento de las metas fiscales y la acumulación de reservas.

En este contexto, el Gobierno busca equilibrar las expectativas del mercado con la promesa de mantener el poder adquisitivo de los salarios, un desafío clave para el año que comienza.

Te puede interesar
5ZI74J4K6BH73ESBORG43HCS5A

El Asesinato de Charlie Kirk

Redacción ARG360
Pulso

El ataque ocurrió mientras respondía preguntas ante unas 3.000 personas. Un disparo proveniente del techo de un edificio cercano impactó en su cuello. Fue trasladado al hospital, donde falleció poco después.

Salió_a_tomar_un_café_en_Adrogué,_lo_atropellaron_y_sobrevivió_de_milagro__buscan_al_conductor_prófugo___TN

Sobrevivió de milagro tras ser atropellado en Adrogué: la familia busca al conductor que se dio a la fuga

Redacción ARG360
Pulso

Adrogué, Almirante Brown. Un joven de 31 años lucha por su vida después de ser violentamente atropellado por un automovilista que, tras el impacto, huyó del lugar sin prestarle asistencia. El dramático hecho, que quedó registrado por una cámara de seguridad, ocurrió el pasado 7 de agosto en la localidad de Adrogué y ha movilizado a la familia de la víctima en una desesperada búsqueda de justicia.

El_video_del_ataque_de_las_fuerzas_de_EE

Ataque naval de EE.UU. a embarcación narco: 11 muertos en aguas internacionales

Redacción ARG360
Pulso

En un suceso que ha capturado la atención internacional, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó recientemente que fuerzas militares estadounidenses llevaron a cabo un ataque en el Mar Caribe, resultando en el hundimiento de una embarcación que, según las autoridades, transportaba una considerable cantidad de drogas desde Venezuela. Este incidente, que ha sido documentado en un video que circula ampliamente, ha generado diversas reacciones y pone de manifiesto la continua lucha contra el narcotráfico en la región. La operación, que se saldó con la muerte de 11 personas, ha sido presentada por la administración Trump como un golpe contundente contra organizaciones narcoterroristas.

Lo más visto