Vélez Sarsfield, campeón de la Liga Profesional de Fútbol

El Fortín le ganó a Huracán por 2-0 y volvió a salir campeón en el fútbol argentino tras 12 años. Coronó un campeonato que lo tuvo primero durante más de 15 fechas

Deportes Joaquín Menéndez Busetti
Velez campeon

Vélez hace 3 días tenía dudas, vivía una crisis interna muy fuerte y se pensaba que los nervios se lo comían. La derrota con Central Córdoba en la final de la Copa Argentina el miércoles pasado lo había dejado grogui. Hubo un momento claro de ruptura que hizo tambalear todo. Una pelea inaudita en una platea del estadio de Unión, piñas entre hinchas y jugadores, el Presidente de Vélez rodando por las escaleras. Parecía que todo se escapaba. 

Pero Vélez no quiso claudicar. En un Amalfitani repleto tiró toda su mística a la cancha. En las tribunas se podían ver ídolos como Chilavert y Bianchi. La victoria era lo único que lo llevaba al campeonato porque de manera simultánea Talleres, que tenía los mismos puntos, jugaba contra un devastado Newells Old Boys, y porque el rival de turno, Huracán, también tenía chances de campeonar. 

Velez campeon 2

El equipo de Gustavo Quinteros no quiso más momentos de zozobra y salió a ganar desde el primer minuto. Paró un equipo de memoria, que se sintió cómodo durante todo el torneo. Con la conducción de Claudio Aquino en el ataque, Vélez pasó por arriba al Huracán de Frank Kudelka. 

En los primeros minutos Galíndez le sacó un gol increíble a Brian Romero y parecía que la tarde noche de domingo podía ser otra jornada triste para el conjunto de Liniers. Pero Vélez siempre buscó el partido. A los 30 minutos del primer tiempo, el juvenil Carrizo se gambeteó a media defensa de Huracán y habilitó a Claudio Aquino, que debajo del arco, definió para batir el arco del conjunto visitante y poner el primer gol del partido.

A los 40’ del primer tiempo llegó el segundo gol del Fortín. Aquino jugó rápido un tiro libre desde el costado izquierdo, habilitó a Pizzini, que tiró el centro al primer palo. El primer remate por Valentin Gómez fue atajado por Galíndez, pero en el rebote Damián Fernández estampó el segundo gol, definitivo.

El resto del partido fue un baile de Vélez, dominó la pelota y pudo haber metido algún gol más. A los 20 minutos del segundo también ya se sabían campeón. Talleres perdía en su propia cancha,  la gente gritaba ‘ole’ y ‘desde Villa Luro salió el nuevo campeón’. Huracán nunca supo que se jugaba. Nunca pudo tener la pelota y no tuvo ninguna jugada de riesgo que pusiera en jaque a la valla de Marchiori. Ni el recuerdo de la definición del Clausura 2009 hizo que el conjunto de Parque Patricios intentara algo distinto a lo que hizo durante todo el encuentro. 

Vélez demostró ser el mejor equipo del año en Argentina. Jugó la final de la Copa de la Liga, la final de la Copa Argentina y terminó primero en la Liga Profesional. Pudo ser un tricampeonato, pudo ser nada, pero ganó el torneo más importante del fútbol argentino y volvieron a campeonar tras 12 años. Esta temporada para Vélez fue algo impensada, el año pasado lucharon hasta la última fecha para no descender y en este ciclo jugó todos los partidos posibles en el futbol argentino.

Aquino

Los grandes jugadores destacados de este Vélez campeón fueron Claudio Aquino, quien retiro del Estadio Amalfitani coreado por todo su público. También lo fue Valentín Gómez, un joven de 21 años, que es el futuro de la defensa del fútbol argentino, y que se hizo cargo del equipo. Thiago Fernández, otro juvenil de las inferiores del conjunto de Liniers, fue uno de los mejores jugadores del campeonato y de su equipo. Lamentablemente sufrió una lesión en su rodilla y se perdió los partidos del campeonato. El arquero Marchiori, el volante Ordoñez y el goleador Romero tuvieron participaciones destacadas en el equipo. 

Vélez Sarsfield consiguió su título 11 y se estableció como el quinto máximo ganador de campeonatos locales en la era del profesionalismo. La tabla quedó con River con 37 títulos, Boca con 29, Independiente con 14, San Lorenzo con 12 y Vélez con la cantidad ya mencionada. 

Te puede interesar
AFA

Un fútbol argentino que pierde calidad

Joaquín Menéndez Busetti
Deportes

La AFA decidió en la Asamblea General Ordinaria que para el año que viene van a haber 30 equipos en la Primera División del Fútbol Argentino, anulando los descensos establecidos para esta temporada

Lo más visto
660586409afe0_360_202!

Aportes para una reforma en el sistema tributario

Redacción ARG360
Economía

Un informe del Foro Economía y Trabajo detalla las fallas de un sistema impositivo que recae sobre los sectores más vulnerables y propone medidas clave para lograr una tributación más equitativa y progresiva en la Argentina

alquileres-1013322

¿Cuánto cuesta alquilar en CABA?

Redacción ARG360
Economía

En un mercado inmobiliario en constante movimiento, los alquileres en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) han mostrado un leve incremento en diciembre, manteniéndose apenas por debajo de la inflación