La Selección Argentina no para de ganar

En una doble fecha a puro fútbol, Argentina sigue primera en la tabla de las Eliminatorias y se encamina al Mundial 2026 en Estados Unidos

Deportes Joaquín Menéndez Busetti
Messi

El seleccionado argentino de fútbol desfila por Sudamérica. En unas eliminatorias que son las más complicadas del mundo, con un Brasil que está en una crisis total donde el propio presidente de la República pide que los jugadores que juegan en el extranjero no vayan a la selección nacional, o Uruguay que tiene reventado el vestuario por declaraciones cruzadas entre jugadores y cuerpo técnico, Argentina camina a paso triunfal. 

Si bien empató el primer partido de esta doble fecha con Venezuela, en una cancha totalmente inundada por una lluvia torrencial que cayó en la hora previa al encuentro, que desvirtuó totalmente el juego, ayer por la noche la Selección ganó, gustó y goleó.

Scaloni logra, fecha tras fecha, hacer que su equipo vuele. Ayer Bolivia no fue rival para Argentina. Con un tridente temible, Álvarez, Martínez y Messi, el conjunto albiceleste se despachó con seis goles. Tres de La Pulga, uno de La Araña y uno del Toro. Es una de las primeras veces que el cuerpo técnico prueba con estos tres jugadores desde el arranque, animado por el rival a enfrentar. 

Argentina Monumental

También al seleccionado volvió a jugar el mediocampo titular campeón del mundo, tras la recuperación de Alexis Mac Allister, que venía con algunas molestias de Liverpool. La defensa también fue titular en aquella final contra Francia. 

Pero más allá de los nombres, Argentina tiene un sistema, que es asociativo en el juego y muy vehemente cuando tiene que defender. Es un equipo que aprovecha las debilidades de los rivales y las exprime al máximo. Cada jugador sabe lo que tiene que hacer y eso es mucho decir cuando las selecciones nacionales sólo entrenan una semana al mes. 

El proceso de la selección argentina es impresionante. Pasaron muchos años para que un seleccionado nacional tenga estos resultados, estos equipos y este nivel de juego. Para pasarlo en números, la albiceleste ganó la Copa América 2021 y 2024, ganó el Mundial 2022 y terminó invicta en las Eliminatorias para Qatar 2022.

Te puede interesar
banner-2025-05-05-resize-WhatsApp%20Image%202025-05-05%20at%2016.44.13

TC2000: Cuatro Décadas de Pasión y Velocidad en el Automovilismo Argentino

Maximo Bausero
Deportes

la historia del TC2000, desde sus orígenes en 1979 como alternativa al Turismo Carretera, destacando la era dorada de Juan María Traverso y la Renault Fuego. También aborda la evolución reglamentaria de la categoría, sus pilotos y equipos emblemáticos, y la actualidad con la incorporación de vehículos SUV de 500 CV. Finalmente, se incluye información sobre la 8ª fecha del campeonato, los 200 KM de Buenos Aires, un evento clave que marcará la primera vez que los SUV compitan en esta icónica carrera.

milei-sturzeneggerjpg

Gobierno contra clubes: una guerra sin cuarteles

Joaquín Menéndez Busetti
Deportes

El gobierno decidió subir la alícuota en un 5,56% que aportan los clubes en concepto de aportes a la seguridad social. AFA habla de que el Estado busca ‘ahogar’ a las asociaciones sin fines de lucro para introducir las SAD

Rosario Central visitante

Algún día tenían que volver

Joaquín Menéndez Busetti
Deportes

Después de 13 años, volvieron los visitantes al fútbol argentino. Los partidos de pruebas: Lanús vs Rosario Central e Instituto vs River Plate.

Lo más visto
TDANQBH5KFFTNDRCF5HZHVYXUY

El Congreso le pone freno a los vetos: Garrahan y universidades, financiados

Redacción ARG360
Política

La Cámara de Diputados rechazó los vetos del presidente Javier Milei y ratificó dos leyes clave: el financiamiento para el Hospital Garrahan y las universidades públicas. Con amplia mayoría, se reafirmó la emergencia pediátrica y se garantizó el funcionamiento de las instituciones educativas. La decisión refleja un fuerte respaldo parlamentario y social a la salud y la educación pública.