
Este miércoles se dará la marcha multitudinaria en apoyo a los jubilados. Estarán los de siempre, que pelean contra el gobierno desde el comienzo, pero además habrá invitados especiales
River Plate le ganó 1-0 a Boca Juniors en La Bombonera y se llevó un Superclásico apasionante. Vélez sigue puntero y Huracán vuelve a pelear el campeonato
DeportesEl sábado por la tarde el mundo del fútbol se paralizó. Se enfrentaba Boca contra River en La Bombonera. El Superclásico del fútbol argentino, uno de los partidos más importantes del mundo. Siempre es un partido diferente, pero este fue particular. Dos equipos con contextos diferentes, River dedicado a la Copa Libertadores, se presentó con sus jugadores suplentes para enfrentar a su acérrimo rival. Boca, por su parte, dedicado enteramente al torneo local, puso a sus mejores jugadores.
El duelo fue muy táctico. El conjunto de Gallardo se presentó con 3-4-1-2 con dos laterales bien profundos para emparejar a los laterales de Boca. El equipo de Martínez fue con su clásico 4-4-2 con Cavani como figura, que llegaba tocado. El trámite del primer tiempo fue todo para el Millonario. Manejó la pelota desde el principio y supo contraatacar a una defensa lenta que pagó el retroceso. Lanzini llegó al gol para River a los 20 minutos del primer tiempo, después de un rebote de Romero, que previamente evitó el tanto de Facundo Colidio.
El segundo tiempo, apremiado por el resultado y por su gente, Boca fue a buscar el empate. A pesar de estos apuros, recién a los 90+5 llegó la primera atajada de Armani, que le sacó un mano a mano a Zeballos. Pero la polémica del partido llegó exactamente en la última jugada. Blanco tiró el centro y Giménez entró debajo del arco, le pegó con la punta de su botín a la pelota y salió para arriba, en el afán para hacer el gol, le mete un manotazo, haciendo la mímica de darle con la cabeza. La pelota entra y La Bombonera estalló. Boca había llegado al empate, pero a instancias del Var, Ramírez anuló el gol y sancionó tiro libre para River por la mano de Giménez. Gallardo y sus dirigidos terminaron ganando el partido. Diego Martínez está en la cuerda floja y parece que su futuro en Boca no es muy próspero.
Huracán le ganó por 3-0 de local a Lanús y el Globo volvió a sumarse al pelotón de arriba. Fue un partido sólido por parte del conjunto de Frank Kudelka. El Granate se presentó con suplentes porque entresemana tiene que ir a definir la serie de cuartos de final de Copa Sudamericana a Medellín y sufrió las consecuencias del cambio de equipo.
Racing, apremiado por la serie de Copa Sudamericana, jugó con un equipo alternativo frente a Tallares. La “T” de Medina ganó por 2-0 en el Mario Alberto Kempes y sueña con ganar el campeonato que tantas veces le fue esquivo en estos últimos años. Gustavo Costa quedó en la cuerda floja y define su continuidad frente a Athletico Paranaense el jueves.
En otros partidos importantes Unión vencio por 3-1 a Godoy Cruz el viernes por la noche y se plantó como segundo del torneo. Instituto perdió 1-0 con Barracas Central y perdió al pelotón de los segundos.
Por último, los restantes resultados de la jornada fueron Gimnasia 0 Riestra 0; Newell’s 1 Tigre 0; Defensa y Justicia 0 San Lorenzo 0; Indenpendiente 0 Argentinos Juniors 0, Atlético Tucumán 2 Belgrano 4; Platense 1 Rosario Central 0.
Este miércoles se dará la marcha multitudinaria en apoyo a los jubilados. Estarán los de siempre, que pelean contra el gobierno desde el comienzo, pero además habrá invitados especiales
Al empresario Foster Gillett, quien venía a invertir fuertemente en el fútbol argentino, lo buscan en las oficinas de Estudiantes, Vélez y River. Pases frustrados y jugadores entrenando en plazas
Javier Milei, Foster Gillett, Juan Sebastián Verón, los nombres de una trama que se pone en el centro de la discusión deportiva y política
“¿Por qué no contribuye el que más tiene?”, fue la pregunta planteada en una nueva presentación del Foro Economía y Trabajo que se realizó en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
El problema, según Reidel: "Argentina está llena de argentinos"
Entrevistamos a uno de los referentes de FEDETUR, para profundizar sobre temas clave como turismo accesible y el rol de la economía solidaria
MuniGestión es la nueva sección de ARG360 pensada como vocera de los municipios que gestionan, transforman y construyen futuro en cada rincón del país