Un hincha de Boca repasa la derrota frente a River

Lo que vivimos hoy en la Bombonera es, sin dudas, una de las peores actuaciones de mi club en un Superclásico y acá, aunque duela, un repaso del por qué

Deportes Fermín Castromán
Boca-River-2

Defensa: un colador azul y oro
No hay otra forma de decirlo. La defensa de Boca fue un desastre. River hizo lo que quiso, entró y salió a su antojo, Marcos Rojo en muchas ocasiones hizo cosas insólitas, ganándose una amarilla incomprensible y el equipo parecía estar dos pasos atrás en cada jugada. Hubo errores groseros, descoordinaciones que no se pueden permitir en un partido de esta magnitud, y cada vez que ellos atacaban, uno tenía la sensación de que algo malo estaba por pasar. Y pasó, una y otra vez.

Mediocampo ausente
¿Alguien vio al mediocampo de Boca hoy? Porque yo no lo encontré en todo el partido. Pol Fernández en cada salida de Boca jugó pasándola hacia atrás. Mirando sus estadísticas, tiene un promedio de 100 pases por partido, parece increíble, pero hoy solo hizo 3 pases progresivos, es decir, hacia adelante, lo que no sirve para nada en la forma de juego e ir a ganarlo.

Además, ninguna conexión, cero presión, y una incapacidad total de sostener la pelota. Los jugadores de River pasaron a través nuestro como si estuviéramos pintados. Boca fue incapaz de cortar los avances, de generar algo de juego, de ponerle una pausa al vendaval de River. Fue un mediocampo fantasma, sin alma, sin identidad.

Planificación desastrosa
¿Qué pensó el cuerpo técnico? ¿En qué partido estaban? Porque desde el minuto uno, todo parecía mal planeado. No hubo ideas claras, volantes no conectaban, delanteros no se entendían con mediocampistas, no hubo ajustes cuando las cosas no funcionaban. Era evidente que River tenía más intensidad, más ritmo, más todo, y sin embargo, nosotros nos quedamos mirando. Es frustrante ver cómo, una vez más, el plan de juego no existió. Diego Martínez, acerca de este partido, dijo que iba a pensar con el cuerpo técnico sobre su continuidad en el club. Él tiene ganas de seguir pero si Boca sigue “sin jugar”, tendrá que irse por el bien del club.

El arquero: un capítulo aparte
No suelo señalar a un solo jugador, pero lo del arquero fue desastroso. Mala lectura de los tiros, flojo en los centros y, en general, una actuación para el olvido. No sé cuántas más de estas podemos bancar sin cuestionar qué pasa en ese puesto clave. Romero hace varios partidos que no ayuda al club, ataja mal, no sabe salir jugando ni mandar centros. 

Hay una jugada que quiero remarcar, en un mano a mano que tuvo con un jugador de River, salió a reventar la pelota y le erró, tuvo que despejar Marcos Rojo para que esa jugada no sea gol. ¿Cómo le va a errar así a la pelota?

superclasicobocariverjpg

Decisiones insólitas
No es excusa, porque Boca jugó mal y punto, pero las decisiones de los árbitros fueron ridículas. El VAR intervino en jugadas dudosas, una de ellas fue una falta que cometió Fonseca, jugador de River, hacia Zenon, que se tiró con todo el cuerpo fuerte abajo barriendo al jugador de Boca, que amonestó a Fonseca con una amarilla, pero tranquilamente podría haber sido roja y quedarse con uno menos a los 5 minutos del segundo tiempo. 

Luego ocurrió una falta similar pero ahora con un jugador de Boca, Marcos Rojo que se tiró contra Lanzini y corta el ataque de River, si bien podría haberlo expulsado, como fue parecida a la anterior solo lo amonestó con amarilla. 

Otra jugada que quiero remarcar, una de las más importantes, la última polémica, el gol que marcó Giménez, que fue previamente anulado por mano, el árbitro estuvo revisando en el VAR 10 minutos el gol que metió Milton en el que tocó con la mano. Y sobre el final expulsó a Cristian Lema con una segunda amarilla, insólito.

Momento clave: Boca perdió la cabeza
Hubo un punto del partido en que Boca simplemente perdió la cabeza. Las decisiones dentro de la cancha fueron erráticas, faltas innecesarias, tarjetas evitables. Empezamos a regalarle el partido a River con nuestra falta de control emocional, y ahí, ya no hubo vuelta atrás. El equipo dejó de competir y se desmoronó.

Superioridad total de River
Hay que ser justos, River fue superior en todo sentido. Nos bailaron, nos controlaron el partido de principio a fin. No supimos cómo hacerles daño, ni mucho menos cómo evitar que nos hicieran daño a nosotros. Parecía que jugábamos contra un equipo que estaba en otro nivel, y eso, duele aceptarlo. Aunque jugó con 8 suplentes y de visitantes nos ganó con mucha superioridad, es un papelón.

Boca jugó mal. River fue mejor, mucho mejor, y lo que más duele es que no tuvimos respuestas. Desde la defensa, pasando por el mediocampo, el arquero y el cuerpo técnico, todo falló. Este Superclásico deja una sensación amarga, y queda claro que necesitamos cambios urgentes si no queremos seguir en esta caída libre.

Hoy, como hincha, solo puedo lamentarme. Boca nos falló en un partido clave.


Fermín Castromán tiene 12 años y está cursando 7° grado en la Escuela José Hernández Nº 18 D.E. 10, Intensificada en Nuevas Tecnologías. Es hincha de Boca y fanático del rock nacional. Le gusta el diseño y experimentar con los formatos para contar historias.

Te puede interesar
banner-2025-05-05-resize-WhatsApp%20Image%202025-05-05%20at%2016.44.13

TC2000: Cuatro Décadas de Pasión y Velocidad en el Automovilismo Argentino

Maximo Bausero
Deportes

la historia del TC2000, desde sus orígenes en 1979 como alternativa al Turismo Carretera, destacando la era dorada de Juan María Traverso y la Renault Fuego. También aborda la evolución reglamentaria de la categoría, sus pilotos y equipos emblemáticos, y la actualidad con la incorporación de vehículos SUV de 500 CV. Finalmente, se incluye información sobre la 8ª fecha del campeonato, los 200 KM de Buenos Aires, un evento clave que marcará la primera vez que los SUV compitan en esta icónica carrera.

milei-sturzeneggerjpg

Gobierno contra clubes: una guerra sin cuarteles

Joaquín Menéndez Busetti
Deportes

El gobierno decidió subir la alícuota en un 5,56% que aportan los clubes en concepto de aportes a la seguridad social. AFA habla de que el Estado busca ‘ahogar’ a las asociaciones sin fines de lucro para introducir las SAD

Rosario Central visitante

Algún día tenían que volver

Joaquín Menéndez Busetti
Deportes

Después de 13 años, volvieron los visitantes al fútbol argentino. Los partidos de pruebas: Lanús vs Rosario Central e Instituto vs River Plate.

Lo más visto
gdaRMRWiM3iOI1QW5wt73njSloUTWIVGItCGbBbM

Paro universitario y “No al Veto”: la UBA se planta ante la decisión presidencialParo universitario y “No al Veto”: la UBA se planta ante la decisión presidencial

Redacción ARG360
Política

La Universidad de Buenos Aires (UBA), una de las instituciones educativas más prestigiosas de la región, se encuentra en un estado de ebullición. Desde esta mañana, sus sitios web oficiales, incluyendo los de facultades y dependencias, amanecieron con un mensaje contundente: “No al Veto”. Este accionar responde al veto presidencial de un proyecto de ley que buscaba garantizar la sustentabilidad financiera de las universidades públicas, generando un paro universitario que afecta a miles de estudiantes y docentes.

972327-2-1

Cacerolazos en Argentina: La Respuesta Ciudadana a la Cadena Nacional del Gobierno

Redacción ARG360
Política

cadena nacional del gobierno argentino, liderado por el presidente Javier Milei, desencadenó "cacerolazos" en varias ciudades. La cadena nacional se centró en la presentación del Presupuesto 2026, donde Milei enfatizó el equilibrio fiscal y aseguró que "lo peor ya pasó", a pesar de reconocer que muchos aún no perciben mejoras. Sin embargo, la población reaccionó con protestas ruidosas, convocadas previamente en redes sociales, en rechazo a las políticas de ajuste. Este fenómeno, con raíces históricas en Argentina, refleja el descontento ciudadano y la tensión entre las medidas gubernamentales y la capacidad de aguante de la sociedad.