
El proyecto se desarrolla en sinergia con Democracia Productiva, en el marco de una agenda que busca fortalecer la participación juvenil y la construcción de futuros sostenibles desde el presente


Después de una larga espera, Charly García vuelve a sorprender con La Lógica del Escorpión, su nuevo trabajo discográfico
Cultura
Redacción ARG360
Este álbum, lanzado ayer, 11 de septiembre, no solo representa el retorno de uno de los músicos más influyentes del país, sino que también ofrece una experiencia cargada de simbolismo y reflexión, en la que convergen elementos de su extensa carrera con nuevos matices.
La Lógica del Escorpión está compuesto por 12 temas inéditos que llevan al oyente a un viaje introspectivo. El disco incluye colaboraciones de lujo, como la participación de Fito Páez, Pedro Aznar y hasta homenajes a figuras del rock nacional como Luis Alberto Spinetta, recordando las épocas doradas del rock argentino.
En este álbum, Charly logra fusionar momentos íntimos con referencias más universales, como en la canción "Watching the Wheels", en la que rinde homenaje a John Lennon, uno de sus ídolos. Canciones como "Rómpela" y "Androide" muestran su capacidad para mezclar letras crípticas con melodías experimentales que desafían los géneros y lo mantienen vigente en el panorama musical actual.
Fiel a su estilo, el disco es una amalgama de referencias políticas, filosóficas y personales. Desde la crítica social que aparece en "Juan represión" hasta la introspección poética de "Recuerdo de invierno", Charly sigue siendo un narrador sagaz de la realidad argentina y universal. Como explica el mismo García, el título del disco hace referencia a una metáfora clásica: "el escorpión pica porque es su naturaleza", lo que refleja la visión desafiante y provocadora que siempre ha caracterizado su música.
Además, Charly no escatima en guiños autorreferenciales. En "América", recuerda sus primeros años de carrera y, en un acto de nostalgia, dialoga con su propio legado, mientras que en "Autofemicidio" explora temáticas más oscuras y personales, combinando melodías suaves con letras impactantes.
La llegada de La Lógica del Escorpión también está marcada por la estética y el formato. El disco sale en edición vinilo, un formato que García ha impulsado en su búsqueda por regresar a las raíces del rock clásico. Según los críticos, la calidad sonora del vinilo eleva la experiencia del álbum, proporcionando una textura auditiva que complementa la crudeza de las composiciones.
El vinilo incluye un arte de tapa cuidadosamente diseñado, que refleja la esencia del álbum: minimalismo y simbolismo entrelazados, con un escorpión que parece estar a punto de atacar, aludiendo a la dualidad de la vida y la naturaleza humana.
Las primeras reacciones han sido dispares. Si bien algunos celebran este trabajo como una reinvención, otros mencionan que el álbum tiene momentos de flaqueza, con algunos temas que no alcanzan la potencia de sus trabajos anteriores. Sin embargo, lo que es innegable es que La Lógica del Escorpión demuestra una vez más que Charly García sigue siendo un provocador nato, un artista que no teme arriesgar y que continúa empujando los límites de la música.
Este disco, en definitiva, es una invitación a explorar la mente de uno de los próceres del rock nacional, y aunque puede no ser su obra más redonda, La Lógica del Escorpión reafirma que Charly García sigue siendo un genio irrepetible.

El proyecto se desarrolla en sinergia con Democracia Productiva, en el marco de una agenda que busca fortalecer la participación juvenil y la construcción de futuros sostenibles desde el presente

l actor y director fue homenajeado en el Palacio Legislativo de la capital bonaerense y recibió la llave de la ciudad. Tras la ceremonia, salió a saludar a una multitud que lo aclamaba desde la plaza.

Este sábado 8 de noviembre, más de 300 instituciones culturales abren sus puertas de 19 a 2 h con acceso libre y transporte gratuito. Se espera superar el millón de visitantes en la edición más grande de la historia del evento

El Gobierno nacional, a través del ministro de Economía, Luis Caputo, ha puesto en marcha un nuevo intento para que los argentinos vuelquen sus dólares no declarados al sistema financiero

l actor y director fue homenajeado en el Palacio Legislativo de la capital bonaerense y recibió la llave de la ciudad. Tras la ceremonia, salió a saludar a una multitud que lo aclamaba desde la plaza.

El siniestro se originó por la rotura de un caño maestro de Metrogas mientras la empresa Edesur realizaba trabajos en la zona. Las llamas, que alcanzaron los 12 metros, destruyeron locales y vehículos

El gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, anunció un nuevo marco para un acuerdo sobre comercio e inversión con Argentina, consolidando la alianza estratégica con el gobierno de Javier Milei.