
Metaverso Nac & Pop
La reciente edición de Argentina Digital Nation (ADN) contó con una serie de exposiciones y debates que abordan el avance del ecosistema digital y tecnologías emergentes como la Inteligencia Artificial (IA) y Blockchain
Pulso
Redacción ARG360
El evento organizado por LATAM Cardano Community, Fundación Blockchain Argentina y Cultura C3, se desarrolló el pasado miércoles 31 de julio en el Hotel Hilton de Buenos Aires.
Entre sus panelistas destacados se encontraba Chris Meniw, CEO y cofundador de Space Kids Foundation y embajador por la Paz de la ONU, quien abrió la jornada compartiendo interesantes conceptos acerca del futuro digital.
En su exposición, Meniw vaticinó que "la nacionalidad tendrá cada vez menos valor" debido a un "fuerte cambio en el paradigma". Según él, el futuro estará marcado por lo que denomina "internet de los cuerpos", un escenario donde la nueva industria se fusionará con el plano virtual y se generará una "nueva geografía del ser humano". El experto también afirmó que "el metaverso industrial viene a explotar todo eso", señalando un cambio significativo en la forma de hacer negocios.
Además de Meniw, el evento contó con la participación de destacados referentes del sector, como Natalia Scaliter, Directora General de Google Cloud MCO Sur; Martín Yeza, Diputado de la Nación; y Santiago Siri, fundador de Democracy Earth, entre otros. Los paneles se dividieron en diversas temáticas como Gobierno, Educación, Negocios, Finanzas, Cultura, Sociedad e Innovación.
Uno de los momentos más intensos del evento fue protagonizado por el diputado nacional del PRO, Martín Yeza, quien criticó duramente a Daniel Gollán, presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. Yeza expresó su preocupación ante un auditorio atónito, señalando que Gollán no sabe inglés y carece de conocimientos sobre IA, a pesar de insistir en regularla. "Este es el estado de situación de la mayoría de los tomadores de decisiones", afirmó Yeza, instando a la humildad y la preparación en temas tecnológicos.
Yeza también rechazó la regulación de la Unión Europea sobre IA, calificándola de "mala, muy mala", y propuso una regulación por capas para buscar un equilibrio entre innovación y protección. Actualmente, hay siete proyectos en la Cámara Baja para regular la IA en el país, todos los cuales deben pasar por la comisión a cargo de Gollán.
Pero el orador estrella del Argentina Digital Nation fue Charles Hoskinson, cofundador de Ethereum y fundador de Cardano, quien brindó una conferencia de prensa antes los medios especializados y cerró la jornada con una exposición especial frente a un auditorio colmado.
Esta edición modelo 2024 se destacó por reunir a los principales referentes del sector y ofrecer un espacio de debate y aprendizaje sobre el futuro digital y las tecnologías emergentes.


El joven Nicolás Duarte, de 18 años, que estaba desaparecido desde el viernes tras salir de un boliche bailable en medio de una tormenta, fue hallado muerto en Ezeiza

Accidente en la Línea Urquiza: dos Trenes chocaron en General Lemos con 12 heridos
Dos formaciones de la Línea Urquiza colisionaron este jueves, minutos antes de las 20:00 horas, en la estación cabecera General Lemos, ubicada en Campo de Mayo, partido de San Miguel

Aumento de la Luz y Cambio Clave en la Medición del Consumo: ¿Cuánto Suben las Tarifas de Edenor y Edesur?
El ENRE oficializó las subas que rigen desde noviembre y autorizó la transición de la facturación bimestral a mensual en el AMBA, buscando mayor transparencia y previsibilidad para los usuarios.

El indicador que elabora JP Morgan se ubicó en 596 puntos, su nivel más bajo desde enero, impulsado por el optimismo del mercado tras las elecciones y señales económicas del Gobierno.

El Gobierno Avanza con una Profunda Reforma Laboral: El Abogado Julián De Diego Revela los Puntos Clave del Borrador
El especialista anticipa cambios en contratos, jornada y el derecho de huelga para "modernizar" la legislación de hace 50 años.

¡Alerta de Deuda! Jorge Macri Exige que la Deuda de CABA se Incluya en el Presupuesto 2026 y Presiona a Caputo
El Jefe de Gobierno porteño reclama que los $274.000 millones adeudados por la coparticipación se formalicen en la "Ley de Leyes". Confirma **retrasos en el "goteo" diario** acordado y reactiva el reclamo de un monto histórico de **U$D 6.000 millones** en una cumbre clave.



