
Los errores más comunes en situaciones de baja visibilidad y por qué el uso incorrecto de las balizas puede ser peligroso
La reciente edición de Argentina Digital Nation (ADN) contó con una serie de exposiciones y debates que abordan el avance del ecosistema digital y tecnologías emergentes como la Inteligencia Artificial (IA) y Blockchain
PulsoEl evento organizado por LATAM Cardano Community, Fundación Blockchain Argentina y Cultura C3, se desarrolló el pasado miércoles 31 de julio en el Hotel Hilton de Buenos Aires.
Entre sus panelistas destacados se encontraba Chris Meniw, CEO y cofundador de Space Kids Foundation y embajador por la Paz de la ONU, quien abrió la jornada compartiendo interesantes conceptos acerca del futuro digital.
En su exposición, Meniw vaticinó que "la nacionalidad tendrá cada vez menos valor" debido a un "fuerte cambio en el paradigma". Según él, el futuro estará marcado por lo que denomina "internet de los cuerpos", un escenario donde la nueva industria se fusionará con el plano virtual y se generará una "nueva geografía del ser humano". El experto también afirmó que "el metaverso industrial viene a explotar todo eso", señalando un cambio significativo en la forma de hacer negocios.
Además de Meniw, el evento contó con la participación de destacados referentes del sector, como Natalia Scaliter, Directora General de Google Cloud MCO Sur; Martín Yeza, Diputado de la Nación; y Santiago Siri, fundador de Democracy Earth, entre otros. Los paneles se dividieron en diversas temáticas como Gobierno, Educación, Negocios, Finanzas, Cultura, Sociedad e Innovación.
Uno de los momentos más intensos del evento fue protagonizado por el diputado nacional del PRO, Martín Yeza, quien criticó duramente a Daniel Gollán, presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. Yeza expresó su preocupación ante un auditorio atónito, señalando que Gollán no sabe inglés y carece de conocimientos sobre IA, a pesar de insistir en regularla. "Este es el estado de situación de la mayoría de los tomadores de decisiones", afirmó Yeza, instando a la humildad y la preparación en temas tecnológicos.
Yeza también rechazó la regulación de la Unión Europea sobre IA, calificándola de "mala, muy mala", y propuso una regulación por capas para buscar un equilibrio entre innovación y protección. Actualmente, hay siete proyectos en la Cámara Baja para regular la IA en el país, todos los cuales deben pasar por la comisión a cargo de Gollán.
Pero el orador estrella del Argentina Digital Nation fue Charles Hoskinson, cofundador de Ethereum y fundador de Cardano, quien brindó una conferencia de prensa antes los medios especializados y cerró la jornada con una exposición especial frente a un auditorio colmado.
Esta edición modelo 2024 se destacó por reunir a los principales referentes del sector y ofrecer un espacio de debate y aprendizaje sobre el futuro digital y las tecnologías emergentes.
Los errores más comunes en situaciones de baja visibilidad y por qué el uso incorrecto de las balizas puede ser peligroso
La ONU exige un alto el fuego inmediato tras un ataque aéreo estadounidense a instalaciones nucleares iraníes
Un avión de Air India se estrelló poco después de despegar de Ahmedabad, dejando más de 240 muertos. Las causas aún se investigan, y el gobierno ha prometido esclarecer los hechos
El Mundial de Clubes se disputa en Estados Unidos y surge la eterna comparación entre Europa y Sudamérica, ¿quién es mejor? ¿Se puede competir?
Se dieron cita en forma presencial y virtual en Merlo, con la notoria ausencia de Máximo Kirchner, dos dirigentes del riñón de Kicillof y dos representantes del cristinismo (no de La Cámpora) serán los encargados de llevar adelante la negociación para conformar el frente electoral del peronismo, además del presidente del partido
Los errores más comunes en situaciones de baja visibilidad y por qué el uso incorrecto de las balizas puede ser peligroso
El piloto argentino se encuentra en el ojo de la tormenta. Tras algunos desempeños no del todo satisfactorios, se cuestiona su posición dentro del equipo Alpine. La prensa europea a la caza