
El Congreso de la Nación fue el epicentro de dos escenarios que expusieron, una vez más, la crisis política y social que atraviesa Argentina
La decisión se conoció esta mañana después de la reunión de Gabinete, en Casa Rosada. El Decreto de Necesidad y Urgencia tiene unos 600 artículos y se difundirá en el próximo Boletín Oficial
PulsoEmisión del mensaje y detalles del DNU
El mensaje de Milei se emitirá al mediodía por los canales de radio y TV de todo el país. Se anticipa que el DNU, del cual no se conocen aún detalles específicos, abarcará cerca de 600 artículos distribuidos en unas 300 páginas. Esta medida se presenta como parte de la estrategia del gobierno para desregular la economía y se espera que sea acompañada por una serie de medidas económicas adicionales que se enviarán al Congreso para su tratamiento.
Uso de la cadena oficial y contexto legal
El uso de la cadena oficial está respaldado por la Ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual, sancionada en 2009. El artículo 75 de esta ley establece que el Presidente de la Nación y los ejecutivos provinciales pueden disponer la integración de la cadena de radiodifusión nacional o provincial en situaciones graves, excepcionales o de trascendencia institucional. Esta medida será obligatoria para todos los licenciatarios de medios de comunicación.
Expectativas y reacciones
La decisión de Milei de recurrir a la cadena nacional para explicar el DNU ha generado expectativas y también algunas incertidumbres en el ámbito político y económico. Se espera que el presidente brinde detalles claros sobre las medidas contempladas en el decreto y que pueda justificar la necesidad de desregular la economía en el contexto actual del país. La falta de información detallada hasta el momento ha generado especulaciones y se espera que el mensaje del presidente arroje luz sobre los cambios propuestos.
El Congreso de la Nación fue el epicentro de dos escenarios que expusieron, una vez más, la crisis política y social que atraviesa Argentina
Tragedia, abandono y pulseada política
El presidente Javier Milei ha firmado un decreto para nombrar a Manuel García Mansilla y Ariel Lijo como jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, una decisión que ya ha sido calificada como inconstitucional por juristas y organismos de derechos humanos
Tragedia, abandono y pulseada política
Este miércoles se dará la marcha multitudinaria en apoyo a los jubilados. Estarán los de siempre, que pelean contra el gobierno desde el comienzo, pero además habrá invitados especiales
El Congreso de la Nación fue el epicentro de dos escenarios que expusieron, una vez más, la crisis política y social que atraviesa Argentina
“¿Por qué no contribuye el que más tiene?”, fue la pregunta planteada en una nueva presentación del Foro Economía y Trabajo que se realizó en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA)