
Último indicador mensual elaborado en el ámbito local por APYMECO (Asociación Pymes de la Construcción)


La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) ha implementado una importante medida de simplificación administrativa y actualización normativa para el sector de transporte de hidrocarburos
Hábitat
Redacción ARG360
A través de la Resolución General 5757/2025, publicada recientemente en el Boletín Oficial, el organismo busca agilizar la inscripción al "Régimen de Transportistas de Hidrocarburos con Beneficios" y, al mismo tiempo, modernizar los estándares de seguridad.
La principal novedad de la resolución es la eliminación del requisito de inscripción en el Registro Único del Transporte Automotor (RUTA), un registro que fue derogado a fines de 2024. Esta modificación responde a un mandato de desburocratización y elimina una carga administrativa para las empresas y transportistas que buscan acceder a los beneficios del régimen.
Además de la simplificación de trámites, la normativa de ARCA actualiza los controles de seguridad. El nuevo marco regulatorio sustituye la antigua Resolución 404/94 y se adecúa a lo establecido en la Resolución 414/2021 de la Secretaría de Energía, que creó el nuevo "Registro de Entidades Auditoras de Seguridad, Técnicas y Ambientales". Este cambio moderniza el esquema de control, orientándolo no solo a la seguridad vial, sino también a la evaluación técnica y ambiental de los vehículos que transportan este tipo de mercancías.
La medida, que entró en vigencia el mismo día de su publicación, aplica tanto a las nuevas inscripciones como a los trámites en curso, brindando mayor agilidad y previsibilidad a los operadores del sector. Con esta decisión, ARCA busca equilibrar la simplificación de trámites con el mantenimiento de altos estándares de seguridad y control, en un contexto de crecimiento del sector energético en el país, particularmente impulsado por el desarrollo de Vaca Muerta.
Los expertos del sector destacan que esta resolución consolida un marco normativo más claro y adaptado a las exigencias actuales de la logística energética, lo que podría fortalecer la competitividad de Argentina como proveedor regional y global de hidrocarburos.

La victoria por 14 puntos en la Provincia de Buenos Aires no fue casual. Es el resultado de una estrategia de arraigo local, la defensa de 6 años de gestión con hechos de Axel Kicillof y una lección histórica crucial: la construcción política es de abajo hacia arriba

La crítica llega tras una cena en la residencia de Olivos entre Macri y Javier Milei, donde —según el ex presidente— “no lograron ponerse de acuerdo” sobre la estrategia de la nueva etapa del Ejecutivo
Un objeto proveniente de otro sistema estelar atraviesa nuestro vecindario cósmico a más de 200.000 km/h. Bautizado como 3I/Atlas, es solo el tercer visitante interestelar jamás detectado, después de 'Oumuamua (2017) y 2I/Borisov (2019).Un objeto proveniente de otro sistema estelar atraviesa nuestro vecindario cósmico a más de 200.000 km/h. Bautizado como 3I/Atlas, es solo el tercer visitante interestelar jamás detectado, después de 'Oumuamua (2017) y 2I/Borisov (2019).