legislativas 2025

El pueblo renueva confianzas con Milei

PolíticaRedacción ARG360Redacción ARG360
Pq1nMZfe4lVM943bV0qEo7ofbwl_GVzb2V5vl4vpzo37b5ZgmO0VCGaZGT_y_VXngvDaXuzrzbfmy9jJyMmJ=w480-h960-rw

Elecciones Legislativas 2025: Contundente triunfo de La Libertad Avanza que consolida su poder en el Congreso

El oficialismo, con Javier Milei a la cabeza, superó el 40% de los votos a nivel nacional, imponiéndose en 16 provincias, incluyendo el bastión clave de Buenos Aires. Fuerza Patria resistió como segunda fuerza. La participación fue la más baja desde 1983.

En una jornada electoral decisiva para el futuro de la gobernabilidad, La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente Javier Milei, obtuvo un contundente triunfo en las elecciones legislativas de medio término celebradas ayer, 26 de octubre. Con este resultado, el oficialismo no solo valida su gestión, sino que reconfigura drásticamente el mapa de poder en el Congreso de la Nación, acercándose a su objetivo de lograr un tercio de las bancas para avanzar con su agenda de reformas.

El peronismo, bajo el sello de Fuerza Patria (FP), quedó relegado a un segundo lugar a nivel nacional, mientras que la alianza Provincias Unidas, liderada por gobernadores, sufrió una dura derrota en distritos clave.

 

Los Resultados: Números Nacionales y Participación
 

Aunque los datos oficiales del escrutinio provisorio, disponibles en el portal resultados.elecciones.gob.ar, continuaban cargándose durante la madrugada, las tendencias consolidadas (con más del 95% de las mesas escrutadas) y las fuentes periodísticas de medios como El País, Página12 y Chequeado, arrojaron los siguientes porcentajes a nivel nacional para la Cámara de Diputados:

La Libertad Avanza: 40.7%
Fuerza Patria (Peronismo): 32.2% - 34.8% (variando según alianzas provinciales)
Provincias Unidas: 7.5%
Frente de Izquierda: 3.9%
Uno de los datos más alarmantes de la jornada fue la baja participación electoral. Con un índice que rondó el 67.8% (según datos de Chequeado) o 66% (según El País), se registró la concurrencia más baja en una elección legislativa nacional desde el retorno de la democracia en 1983.

 

Batallas Clave: Buenos Aires y las Provincias
 

El oficialismo logró imponerse en 16 de los 24 distritos del país, tiñendo de violeta el mapa nacional, incluyendo victorias en las cinco provincias de mayor peso electoral:

Provincia de Buenos Aires: En la madre de todas las batallas, LLA dio la sorpresa. La lista encabezada por Diego Santilli (41.53%) superó por un estrecho margen a la de Fuerza Patria (40.84%), en un territorio tradicionalmente dominado por el peronismo.
Ciudad de Buenos Aires (CABA): LLA consolidó su hegemonía con el 47.42% de los votos para diputados. En la categoría de senadores, Patricia Bullrich y Agustín Monteverde (LLA) ingresarán a la Cámara Alta, junto a Mariano Recalde (FP).
Córdoba: El candidato libertario Gonzalo Roca (42.4%) se impuso cómodamente sobre el exgobernador Juan Schiaretti (28.3%), líder de Provincias Unidas, quien sufrió un duro revés en su propia provincia.
Santa Fe y Mendoza: LLA también cosechó amplias victorias, superando el 40% en Santa Fe y el 50% en Mendoza, de la mano del ministro de Defensa, Luis Petri.
 

El Nuevo Congreso y los Discursos
 

Con estos resultados, La Libertad Avanza sumaría 64 nuevas bancas en la Cámara de Diputados, conformando un bloque total de 93 legisladores. Aunque Fuerza Patria mantendría la primera minoría con 101 diputados, el oficialismo logra un poder significativo. En el Senado, Fuerza Patria quedaría con 28 bancas y LLA con 20.

Los discursos de los principales referentes políticos marcaron el tono de la noche:

Javier Milei (La Libertad Avanza): Desde el búnker oficialista, el Presidente celebró la victoria agradeciendo el apoyo a "las ideas de la libertad". Afirmó que el país pasó "el punto bisagra" y que "hoy comienza la construcción de la Argentina grande". Anticipó que a partir del 10 de diciembre el país tendrá "el Congreso más reformista de su historia" y sentenció: "Dos de cada tres argentinos no quieren volver al pasado".


Axel Kicillof (Fuerza Patria): Desde la provincia de Buenos Aires, el gobernador brindó un discurso combativo, evitando una concesión clara de la derrota. Criticó duramente al gobierno nacional: "Las urnas le dijeron [a Milei] que no se puede gobernar más con odio, que no se puede abandonar a las personas con discapacidad, ni desfinanciar la salud ni la educación". Concluyó con una exigencia: "Milei, el pueblo te dio una orden: gobernar para el pueblo".


Frente de Izquierda (FIT): Los referentes del FIT celebraron haber "defendido las bancas" en el Congreso. Reconocieron el "chantaje" de la derecha y la "pasivización" del peronismo. Aseguraron que usarán sus escaños para enfrentar en el recinto y en las calles el ajuste, la reforma laboral y los "ataques" del gobierno.


Provincias Unidas: La alianza de gobernadores no peronistas fue la gran perdedora de la noche. Tras posicionarse como una "alternativa sensata" entre LLA y el kirchnerismo, su apuesta, encarnada en la figura de Schiaretti, no logró traccionar votos en el interior, que se volcó mayoritariamente por el oficialismo.

Te puede interesar
Lo más visto