Mercados: Acciones y Bonos Argentinos se Disparan a la Espera de un Anuncio Clave sobre la Ayuda Financiera de EE. UU.

EconomíaRedacción ARG360Redacción ARG360
Screenshot_2025-10-09-12-52-25-958_com.google.android.googlequicksearchbox-edit

Los mercados argentinos operan con fuertes ganancias impulsados por la creciente expectativa sobre la ayuda financiera comprometida por Estados Unidos y las inminentes reuniones bilaterales. El S&P Merval sube con fuerza y los ADR en Wall Street escalan, liderados por el sector bancario, a pocos días de encuentros clave entre los presidentes y funcionarios de alto nivel. 
Fuerte Sube del Merval y ADRs en la Antesala del Anuncio
La tendencia alcista es notoria antes de los feriados en Argentina (viernes 10) y EE. UU. (lunes 13), reflejando el optimismo de los inversores:
 * S&P Merval: El índice de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires gana 3,5%, alcanzando los 1.880.000 puntos.
 * Bonos Soberanos: Los títulos Globales de Argentina en dólares promedian un avance superior al 1% en Wall Street.
 * ADR y Acciones en Nueva York: Las mayores ganancias se concentran en el sector bancario, con Banco Macro a la cabeza (+8,1%) y Banco Supervielle (+7,2%).
La Agenda Diplomática en Washington, un 'Driver' para el Mercado
El foco de la atención está puesto en Washington, donde el equipo económico argentino negocia los detalles del auxilio financiero estadounidense. La fecha clave que maneja el mercado es el martes 14, cuando el presidente argentino, Javier Milei, se reunirá con su par norteamericano, Donald Trump.
La especulación de los inversores se centra en que esta reunión podría ser el marco para un anuncio determinante que despeje las expectativas cambiarias, como afirma Ignacio Morales, Chief Investments Officer de Wise Capital:
> “En el mercado, se especula que el 14 de octubre, fecha en la que el presidente Javier Milei volverá a reunirse con Donald Trump, podría ser clave para algún anuncio que modifique las expectativas cambiarias.”

Complementando la agenda presidencial, se refuerza el vínculo estratégico con EE. UU. Este jueves, el influyente asesor de Trump, Barry Bennett, visitará la Casa Rosada para reunirse con su par argentino, Santiago Caputo, buscando "acercar posiciones para el potencial acuerdo con Estados Unidos".
El FMI Elogia el "Ajuste Drástico" y Anticipa Decisiones Inmediatas
En paralelo a las negociaciones con EE. UU., la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, ha brindado un fuerte respaldo al plan económico, aunque con advertencias:
Respaldo y Advertencia del FMI
 * Elogio al Ajuste: Georgieva destacó el "ajuste fiscal muy drástico" del Gobierno argentino como un "ejemplo en el mundo".
 * Condición para el Éxito: La titular del organismo advirtió que el éxito duradero del programa "va a depender de lograr que la gente acompañe", citando como precedente a líderes europeos que fueron reelegidos tras implementar duros recortes.
"Decisiones Inmediatas" sobre Asistencia Multilateral
Consultada por la agencia Reuters, Georgieva confirmó la existencia de gestiones multilaterales para definir la ayuda, incluyendo el aporte de EE. UU., y se mostró optimista: "Esperamos decisiones sobre el tema en breve... tal vez pueda decir que podría ser el último programa del FMI con Argentina".
Inversores Exigen Claridad Política
A pesar del optimismo y las subas, los analistas financieros destacan que la claridad política es esencial para consolidar la tendencia. Gustavo Ber, economista del Estudio Ber, subraya esta necesidad:
> “Se reconoce que a fin de que las apuestas sean decididas resulta necesario claridad desde el escenario político, de ahí se siguen de cerca todas las señales electorales en busca de anticipar el post 26 de octubre.”

Los inversores, por lo tanto, no solo buscan precisiones técnicas sobre el auxilio financiero, sino también señales políticas sólidas que despejen el panorama a largo plazo.

Te puede interesar
WYBGV3OQG5FSJOOPYBL3VLY4AI

El Gobierno Agota el 'Dólar Campo': Solo le Quedan USD 700 Millones Para Contener la Disparada Cambiaria Pre-Electoral

Redacción ARG360
Economía

🚨 El Gobierno Agota el 'Dólar Campo': Solo le Quedan USD 700 Millones Para Contener la Disparada Cambiaria Pre-Electoral La intervención del Tesoro ya superó los USD 1.600 millones en seis días. Analistas advierten que las reservas residuales solo alcanzan para "cuatro o cinco días" de intervención a este ritmo, mientras crece la expectativa por la ayuda de EE. UU. y el FMI.

Lo más visto