Tragedia en Miramar: Falleció Paracaidista Tras Falla Fatal en su Equipo

VocesRedacción ARG360Redacción ARG360
multimedia.normal.8805fc6fd1669857.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Miramar, Buenos Aires. Una trágica jornada de paracaidismo se vivió este domingo por la tarde en las inmediaciones del aeródromo de Miramar, cuando una mujer de 52 años murió al fallar, aparentemente, su paracaídas durante un salto desde una avioneta.

La víctima fue identificada como Rosana Mabel Back, oriunda de Misiones pero residente en Mar del Plata. Back, quien era una deportista con experiencia y miembro de la Asociación Civil Paracaidismo de Mar del Plata, se lanzó de la aeronave como parte de una jornada de saltos programada.

Sin embargo, en un punto crítico del descenso, el equipo de paracaidismo no se abrió de forma correcta, ni siquiera el sistema de emergencia, provocando que la mujer cayera en picada e impactara violentamente contra el césped en la zona del camino Los Jazmines. Pese a la rápida intervención, Back falleció en el acto.

La Investigación en Curso

El hecho generó una inmediata conmoción en la comunidad local y entre los aficionados a los deportes extremos. La Justicia, a través del fiscal de Delitos Culposos Germán Vera Tapia, a cargo de la UFI N°11, ya tomó cartas en el asunto, ordenando la autopsia correspondiente y el secuestro del equipo de paracaidismo para realizar pericias.

Según trascendió, una de las líneas de investigación se centra en el hecho de que la paracaidista habría utilizado un equipo diferente al que usaba habitualmente en sus saltos, un dato que fue aportado por sus compañeros y que los investigadores buscan dilucidar para establecer si tuvo alguna influencia en la falla.

 El Luto de la Comunidad

Rosana Mabel Back era una apasionada del paracaidismo y, además, licenciada en Acompañamiento Terapéutico y escritora, una faceta que le había valido reconocimientos. La Sociedad Argentina de Escritores (SADE) de Mar del Plata expresó su profundo dolor por la pérdida de una "querida colega".

Por su parte, el Aeroclub Miramar emitió un comunicado lamentando "profundamente el trágico accidente", acompañando a familiares y allegados, y aclarando que la institución "no tiene relación alguna con la actividad de paracaidismo" que se desarrolla dentro del predio provincial del aeródromo.

La tragedia pone nuevamente de relieve los riesgos inherentes a los deportes extremos, incluso para aquellos con vasta experiencia, y subraya la importancia de los rigurosos protocolos de seguridad y la revisión constante de los equipos.

Te puede interesar
FC2H24FIZND3LHYNG632VBXZV4

Cinco heridos tras choque entre camión y camioneta en la autopista Perito Moreno

Redacción ARG360
Voces

Una mañana marcada por el caos vial en la Ciudad de Buenos Aires dejó cinco personas heridas tras un violento choque entre un camión y una camioneta en la autopista Perito Moreno. El accidente, ocurrido a la altura del peaje Parque Avellaneda, generó demoras significativas y movilizó a los servicios de emergencia, que trabajaron intensamente para asistir a las víctimas y liberar la zona. Este nuevo episodio vuelve a encender las alarmas sobre la seguridad en uno de los accesos más transitados de la capital.

periodista-herido-cristian-mercatante-03092025-2092825

Tensión en Moreno: Periodista Herido en la Previa del Acto de Javier Milei

Redacción ARG360
Voces

La nota describe un incidente ocurrido en Moreno, previo al acto de cierre de campaña de Javier Milei, donde el periodista Cristian Mercatante resultó herido en la cabeza por el impacto de una botella. El suceso se enmarca en un clima de tensión y enfrentamientos entre militantes en las inmediaciones del evento.

Lo más visto
CXMF7LDVSZDMVILLC2ADHL74K4

Cosecha Pendiente: Tras el Fin del "Dólar Soja Cero", Restan por Venderse Casi USD 5.000 Millones en Granos

Redacción ARG360
Economía

La breve ventana de retenciones del 0% para granos y subproductos, implementada por el Gobierno, generó un movimiento comercial vertiginoso en el sector agropecuario. Aunque el beneficio transitorio duró apenas 48 horas hábiles —alcanzando rápidamente la meta de USD 7.000 millones en ventas al exterior—, aún queda un volumen significativo de la cosecha 2024/2025 por colocar en el mercado internacional, valuado en casi USD 5.000 millones.