
Su objetivo principal es demostrar que con ingenio y creatividad, cualquier material puede tener una segunda vida y un propósito renovado.
"Ánima Digital", el nuevo single de Tremor junto a Ignacia, es una exploración sonora y emocional del vértigo contemporáneo: avatares, realidades virtuales, inteligencia artificial, vidas trazadas por sistemas invisibles
CulturaTremor e Ignacia publican este simple en colaboración, preparan un concierto conjunto en Artlab y ambos artistas reciben el Premio Konex 2025 en la categoría DJ/Electrónica.
¿Y si tu destino lo escribe un algoritmo?
Entre beats, sikus y glitches, la canción cuestiona lo real y se convierte en un manifiesto íntimo sobre lo que queda de lo humano cuando la tecnología nos aliena, nos distorsiona, nos fragmenta, se vuelve espejo —o máscara y nos aleja de nosotros mismos.
Sikus, violines, sintetizadores y beats se entrelazan con la voz hipnótica de Ignacia para dar forma a una pieza que viaja de lo delicado a lo visceral. La letra, con frases como “algoritmos tan precisos delineando mi destino”, expone la ilusión de libertad en un presente donde cada palabra, cada deseo apenas pensado, es registrado y devuelto como oferta. Como si alguien —o algo— siempre nos escuchara. Una tensión constante entre lo orgánico y lo artificial, entre la voluntad y la programación.
Esta colaboración marca un cruce inédito entre dos universos musicales que, lejos de diluirse, se potencian: Tremor aporta su espíritu de experimentación y fusión de mundos, que explotan junto a la visceralidad artística de Ignacia, con una presencia melódica y vocal cargada de potencia y sensibilidad.
Escuchar "Ánima Digital"
Concierto en Artlab y distinción en los Premios Konex
El viernes 27 de septiembre a las 21 horas, Tremor e Ignacia presentarán en vivo “Ánima Digital” en Artlab, en una noche que marcará el cruce de sus universos sonoros y visuales. La cita celebra el lanzamiento del nuevo single colaborativo, una pieza que combina la fuerza del folclore latinoamericano con la electrónica contemporánea.
Tremor regresa a los escenarios tras un año de silencio en vivo con un set renovado que fusiona instrumentos acústicos y experimentación digital. El trío está integrado por Leonardo Martinelli (producción, guitarra, charango), Alex Musatov (violín, procesamiento en vivo) y Camilo Carabajal (bombo legüero). Ignacia, reconocida por su potencia vocal y exploraciones electrónicas, se presentará con su banda compuesta por Federico Novak (guitarra), Florencio Finkel (bajo y sintetizadores), Jaz Laurenza (sintes y coros) y Gastón Pesce (batería y secuencias), desplegando un show que cruza lo íntimo y lo visceral.
La experiencia se completará con las visuales del arquitecto y artista visual Fernando Molina, quien potenciará sendos viajes sonoros con sus habituales puestas visuales que combinan lo analógico con procesos digitales, mucha información, sincro y velocidad aumentada.
El concierto llega en un mes especialmente significativo: Tremor e Ignacia fueron distinguidos por el Gran Jurado con el Premio Konex 2025 en la categoría DJ/Electrónica, reconocimiento que celebra las trayectorias más relevantes de la música popular argentina de la última década. La ceremonia oficial de entrega tendrá lugar el 9 de septiembre en la Ciudad Cultural Konex.
Las entradas para el show en Artlab ya están disponibles.
*Créditos de foto portada: David Lescano
Su objetivo principal es demostrar que con ingenio y creatividad, cualquier material puede tener una segunda vida y un propósito renovado.
Emotivo encuentro entre los íconos argentinos Lionel Messi y Charly García en el Estadio Monumental. Se destaca el mensaje de admiración de Messi a Charly en Instagram ("Sos enorme, maestro"), la reacción de Antonela Roccuzzo y la respuesta de Charly García. El artículo resalta la trascendencia de este momento como un símbolo de unión cultural y reconocimiento mutuo entre dos grandes talentos argentinos.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ha restaurado el histórico Edificio de La Prensa, un Monumento Histórico Nacional con un rico legado arquitectónico y periodístico, transformándolo en un vibrante centro cultural. Este nuevo espacio, ahora la Casa de la Cultura, ofrecerá una variada programación de espectáculos, exposiciones y actividades culturales, incluyendo la recuperación del Pasaje de los Carruajes y servicios como cafetería y biblioteca. La iniciativa busca revitalizar el patrimonio urbano y fomentar la cultura en la ciudad.
Las elecciones legislativas bonaerenses pusieron de manifiesto la relación entre el debate político y las necesidades concretas del sector
la Iglesia Católica y el mundo entero se unen en un homenaje a la figura del Papa Francisco, quien conmemora 12 años desde su elección como Sumo Pontífice. Desde aquel histórico 13 de marzo de 2013, cuando el entonces cardenal Jorge Mario Bergoglio apareció en el balcón de la Basílica de San Pedro, ha marcado una nueva era para la institución, caracterizada por la humildad, la cercanía con los más necesitados y un incansable espíritu reformador.
Argentina fue pionera en la región cuando en 2017 sancionó la Ley 27.350, que reguló el uso medicinal y terapéutico del cannabis. Desde entonces, se fueron sumando normas y resoluciones que permitieron investigar, cultivar y garantizar el acceso a tratamientos basados en esta planta
En un operativo conjunto con fuerzas policiales, el ARCA realizó allanamientos en varios comercios de Jorge Tolomei en la ciudad de Villaguay, provincia de Entre Ríos