El Histórico Edificio de La Prensa Renace como Centro Cultural en Buenos Aires

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ha restaurado el histórico Edificio de La Prensa, un Monumento Histórico Nacional con un rico legado arquitectónico y periodístico, transformándolo en un vibrante centro cultural. Este nuevo espacio, ahora la Casa de la Cultura, ofrecerá una variada programación de espectáculos, exposiciones y actividades culturales, incluyendo la recuperación del Pasaje de los Carruajes y servicios como cafetería y biblioteca. La iniciativa busca revitalizar el patrimonio urbano y fomentar la cultura en la ciudad.

CulturaRedacción ARG360Redacción ARG360
11-4

Buenos Aires, 5 de septiembre de 2025 – El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ha culminado la restauración integral del emblemático Edificio de La Prensa, ubicado en Avenida de Mayo 575, transformándolo en un vibrante centro cultural. Este hito arquitectónico, declarado Monumento Histórico Nacional, reabre sus puertas para revitalizar el patrimonio urbano y ofrecer un nuevo espacio de encuentro para la comunidad.

Un Legado Arquitectónico y Periodístico


Inaugurado en 1898, el Ex Edificio del Diario La Prensa es un testimonio de la arquitectura porteña de finales del siglo XIX, diseñado con el estilo de la Escuela de Bellas Artes de París. Sus fachadas, concebidas en la capital francesa y ejecutadas en Argentina por los ingenieros Carlos Agote y Alberto Gainza, destacan por su balcón unificado con faroles eléctricos, un reloj imponente y una figura femenina que representa a Palas Atenea, diosa de la sabiduría. El águila sobre el reloj simbolizaba la visión omnisciente del periodismo.
Originalmente, el edificio no solo albergaba la imprenta y la redacción del influyente diario La Prensa, sino que también funcionaba como un verdadero complejo social. Contaba con departamentos para empleados, consultorios médicos y jurídicos, una biblioteca con más de 6.000 volúmenes, un observatorio meteorológico, el majestuoso Salón Dorado y una sala de esgrima. Un sistema de “tubos neumáticos” permitía el envío de mensajes internos, una innovación tecnológica para la época. Los portones blindados en el subsuelo, instalados tras un ataque fascista, son un recordatorio de su rica y a veces turbulenta historia.

La Restauración: Un Compromiso con el Patrimonio


La intervención, iniciada en 2024, abarcó más de la mitad de los 12.522 metros cuadrados del inmueble. Los trabajos incluyeron la refacción de las salas de exposición, el hall central, los subsuelos, el muro de placas conmemorativas y el lucernario central. Para este último, se repusieron 1.463 piezas de vidrio, respetando los materiales y tonalidades originales, devolviendo al edificio su esplendor decimonónico. Cada fase del proyecto se realizó con un profundo respeto por los elementos históricos que distinguen a la estructura, asegurando que el espacio mantenga su carácter arquitectónico original.

Un Nuevo Centro Cultural para Todos


La inauguración, presidida por el Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, marca un punto de inflexión en la política cultural de la ciudad. El edificio, ahora conocido como la Casa de la Cultura, funcionará todos los días, ofreciendo una variada programación de espectáculos, muestras y exposiciones de artistas contemporáneos. Además, incorpora servicios como el café “El Periódico”, la biblioteca “Tomás Eloy Martínez” y una tienda de productos locales.
Uno de los aspectos más significativos de esta reconversión es la recuperación del histórico Pasaje de los Carruajes, que ahora permitirá una nueva circulación peatonal entre la Avenida de Mayo y la calle Rivadavia, rehabilitando un corredor de gran valor histórico y funcional.

“Pocas cosas nos dan tanta identidad y potencia como la cultura, y pocas cosas son una inversión tan relevante. Somos una Ciudad que vibra y late cultura”, afirmó Jorge Macri durante el acto. La ministra de Cultura, Gabriela Ricardes, enfatizó la importancia de recuperar estos espacios como “capital simbólico” que define y conecta a la ciudad, ofreciendo un “legado cultural vivo” para vecinos y turistas.

El nuevo centro cultural pondrá un énfasis especial en actividades vinculadas al periodismo y la literatura, honrando la tradición del edificio como cuna de uno de los diarios más influyentes de Argentina. También se ofrecerán visitas guiadas para que el público pueda explorar su patrimonio e historia. Como parte de una iniciativa inclusiva, 16 adultos mayores han sido incorporados para desempeñarse como orientadores en la boletería y el Salón Dorado, donde se realizarán presentaciones y espectáculos.

La reapertura del Edificio de La Prensa como centro cultural no solo preserva una joya arquitectónica, sino que también la proyecta hacia el futuro como un espacio dinámico y accesible para la expresión artística y el enriquecimiento cultural de Buenos Aires.

Te puede interesar
bafweek-pasarela-3-qrtor8v0-2025-02-26

BAFWEEK 2025: la moda toma la ciudad

Anna Marie Langenberg
Cultura

Del 28 de agosto al 5 de septiembre, Buenos Aires volverá a transformarse en la capital de la moda con una nueva edición de BAFWEEK, la plataforma más importante del diseño argentino

Lo más visto
bafweek-pasarela-3-qrtor8v0-2025-02-26

BAFWEEK 2025: la moda toma la ciudad

Anna Marie Langenberg
Cultura

Del 28 de agosto al 5 de septiembre, Buenos Aires volverá a transformarse en la capital de la moda con una nueva edición de BAFWEEK, la plataforma más importante del diseño argentino

Salió_a_tomar_un_café_en_Adrogué,_lo_atropellaron_y_sobrevivió_de_milagro__buscan_al_conductor_prófugo___TN

Sobrevivió de milagro tras ser atropellado en Adrogué: la familia busca al conductor que se dio a la fuga

Redacción ARG360
Pulso

Adrogué, Almirante Brown. Un joven de 31 años lucha por su vida después de ser violentamente atropellado por un automovilista que, tras el impacto, huyó del lugar sin prestarle asistencia. El dramático hecho, que quedó registrado por una cámara de seguridad, ocurrió el pasado 7 de agosto en la localidad de Adrogué y ha movilizado a la familia de la víctima en una desesperada búsqueda de justicia.