
Desarticulan banda de ladrones de celulares en colectivos de Recoleta
En un operativo conjunto entre la Policía de la Ciudad y la Fiscalía porteña, se logró la detención de nueve delincuentes acusados de integrar una banda dedicada al robo de celulares en colectivos que circulaban por el barrio de Recoleta.
Pulso

Según fuentes policiales, los detenidos operaban de manera organizada: algunos distraían a las víctimas mientras otros sustraían los dispositivos con gran rapidez y precisión. Tras varios días de investigaciones y el análisis de cámaras de seguridad, las autoridades lograron identificar a los sospechosos y llevar adelante el operativo que culminó con su aprehensión.
Las víctimas, en su mayoría pasajeros desprevenidos que utilizaban el transporte público en horas pico, habían denunciado una ola de robos en las últimas semanas. “Sentí un empujón y, cuando quise revisar mi mochila, ya no tenía el celular”, comentó una de las afectadas.
Los detenidos quedaron a disposición de la justicia y enfrentan cargos por robo agravado en banda. Las autoridades instan a los ciudadanos a estar atentos y tomar precauciones al viajar en colectivos, especialmente en zonas de alta concurrencia.


Brenda del Castillo (20), Morena Verdi (20) y Lara Morena Gutiérrez (15), tres jóvenes de los Monoblocks de La Tablada, fueron vistas por última vez subiendo a una Chevrolet Tracker blanca en la esquina de Monseñor Bufano y Crovara

En una conferencia de prensa cargada de anuncios drásticos y autocrítica, el vocero presidencial Manuel Adorni delineó este jueves una batería de medidas que sacudieron el tablero político y económico argentino

El Gobierno elimina temporalmente las retenciones al agro para fomentar exportaciones
El Gobierno de Argentina anunció una medida temporal para eliminar las retenciones a las exportaciones de productos agropecuarios hasta el 31 de octubre de 2025


Cosecha Pendiente: Tras el Fin del "Dólar Soja Cero", Restan por Venderse Casi USD 5.000 Millones en Granos
La breve ventana de retenciones del 0% para granos y subproductos, implementada por el Gobierno, generó un movimiento comercial vertiginoso en el sector agropecuario. Aunque el beneficio transitorio duró apenas 48 horas hábiles —alcanzando rápidamente la meta de USD 7.000 millones en ventas al exterior—, aún queda un volumen significativo de la cosecha 2024/2025 por colocar en el mercado internacional, valuado en casi USD 5.000 millones.

La defensa a ultranza del equilibrio fiscal y el superávit primario se ha convertido en el pilar innegociable de la política económica argentina reciente