Garrahan en tensión

Sin aumento, con bono en análisis y un paro que sigue

PolíticaRedacción ARG360Redacción ARG360
13072fb4-522e-489b-b276-29787d7e03e1_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

Mientras el Gobierno insiste en su política de ajuste, el personal del Hospital Garrahan vuelve a ocupar el centro de la escena con un reclamo que ya no puede postergarse: salarios por debajo de la línea de pobreza, recortes que afectan la atención y una sensación creciente de desgaste. Esta semana se realizó una reunión clave con autoridades nacionales, pero terminó sin acuerdo. La única oferta concreta: un posible bono extraordinario. El aumento salarial, por ahora, ni se discute.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó lo que ya era un rumor entre los pasillos del hospital: “No va a haber aumentos para el sector público”. Sin embargo, intentó mostrar apertura al afirmar que se está analizando “algún tipo de bono”. Aun sin detalles, la propuesta cayó mal entre las y los trabajadores del Garrahan, que se encuentran en medidas de fuerza desde hace varios días.

El-Gobierno-impulsa-un-plan-de-control-de-presentismo-y-productividad-en-el-Hospital-Garrahan-1024x576-optimized

“No vivimos de bonos”, expresaron desde la Asamblea de Residentes y Concurrentes. “Estamos hablando de personal altamente calificado, que trabaja con niños en situación crítica y cobra sueldos que no alcanzan para alquilar un monoambiente en la ciudad”, agregaron.

La medida de fuerza se sostiene con turnos reprogramados, atención mínima y asambleas diarias en el hall central. “Hay voluntad de diálogo, pero no de entrega”, afirmaron profesionales del hospital. La atención de urgencias no está afectada, pero los equipos médicos insisten en que trabajar en estas condiciones atenta también contra la calidad del servicio.

movilizacion-hospital-garrahan-21-11-24

La reunión realizada el martes entre representantes del Ministerio de Salud y el personal del Garrahan terminó sin avances. La propuesta oficial no incluyó un aumento salarial ni un cronograma de mejora progresiva. Frente a eso, el paro continuará hasta nuevo aviso.

Una de las intervenciones más contundentes vino de Natalia Stoppani, médica clínica y delegada del hospital, quien salió a desmentir las cifras difundidas por el Gobierno. “Dicen que el 85% del presupuesto se destina al personal. Eso es falso”, aseguró. Además, denunció recortes en insumos, mantenimiento y contrataciones.

paro-en-el-garrahan-1068x561

“Están recortando en áreas sensibles, disfrazando la motosierra con palabras como eficiencia. Pero lo que se ve en el hospital es otra cosa: falta de personal, guardias colapsadas y compañeros que se van porque no pueden sostenerse”, explicó.

La denuncia no se limita a una cuestión salarial: detrás del conflicto se abre una discusión más profunda sobre cómo el Estado argentino gestiona la salud pública en un contexto de ajuste generalizado.

 
📌 ¿Qué está pasando con el Garrahan?

🔹 ¿Qué es el Garrahan?
Es el hospital pediátrico de referencia en Argentina y Latinoamérica. Atiende casos complejos, de alta especialidad, en su mayoría derivados del interior del país.
🔹 ¿Qué reclaman?
Aumento salarial urgente, mejores condiciones laborales, estabilidad y recursos para sostener la calidad de atención.
🔹 ¿Qué ofrece el Gobierno?
Por ahora, sólo evalúa un bono extraordinario. No se contempla un aumento de salarios.
🔹 ¿Qué se afectó con el paro?
Servicios programados, estudios, consultas y operaciones no urgentes. Las urgencias siguen funcionando.
🔹 ¿Por qué es grave?
Porque se trata de personal clave (médicas/os, técnicas/os, enfermeras/os) con formación especializada, sueldos bajos y alta responsabilidad. Su desgaste puede afectar el sistema sanitario de forma estructural.

Te puede interesar
IZ7JHXOE2VH5FKLJR3AYUZOKS4

Milei Convoca a Gabinete para Analizar Derrota Electoral y Redefinir Estrategia

Redacción ARG360
Política

Tras una dura derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, donde el oficialismo quedó más de 13 puntos por debajo del peronismo, el presidente Javier Milei convocó a una doble reunión de Gabinete. El objetivo es analizar los resultados, admitir los errores y redefinir la estrategia política de cara a las elecciones nacionales, aunque el mandatario aseguró que mantendrá sin cambios el rumbo económico de su gobierno.

RTSXHZDYIZC5BGGAV5Q4WFR7LM

El Cierre de Campaña de La Libertad Avanza

Redacción ARG360
Política

La nota periodística analiza el reciente cierre de campaña de La Libertad Avanza, destacando el uso de un discurso agresivo y provocador por parte de Javier Milei. Se explora cómo esta retórica, calificada de "irracionalidad administrada" y "violencia narrativa", busca polarizar y consolidar su base de apoyo, demonizando a los opositores y generando un impacto mediático. El artículo también aborda las implicaciones de esta estrategia en el debate político y social.

Lo más visto