
Tragedia en la Ruta 2
Conductor ebrio recorrió 17 kilómetros en contramano y causó un fatal accidente
Pulso

Un grave accidente de tránsito ocurrió en la madrugada del domingo en la Ruta 2, cuando un conductor que manejaba en estado de ebriedad recorrió 17 kilómetros en contramano antes de chocar de frente contra otro vehículo, provocando la muerte de su conductor.
La víctima, Ariel Pirollo, de 33 años, viajaba en su Volkswagen Gol hacia Mar del Plata cuando fue embestido por un BMW conducido por un ciudadano chino de 41 años. El impacto ocurrió a la altura del kilómetro 40, luego de que el BMW ingresara en sentido contrario desde el kilómetro 57.
El conductor del BMW fue detenido en el lugar y quedó imputado por homicidio culposo. Según las primeras pericias, presentaba signos evidentes de intoxicación alcohólica. Además, en el interior de su vehículo se encontraron $4.000.000 en efectivo, lo que generó sospechas sobre el origen del dinero.
La familia de Pirollo expresó su dolor y exigió justicia. Su hermana declaró: "Este hombre venía borracho, manejó en contramano desde el kilómetro 57 hasta el 40. Lo mató. No puede quedar libre". La comunidad de Ingeniero Allan, donde residía la víctima, también manifestó su conmoción. Los Bomberos Voluntarios de Florencio Varela, con quienes Pirollo colaboraba, publicaron un mensaje en redes sociales lamentando su fallecimiento.
Mientras avanza la investigación, la Fiscalía ordenó revisar las cámaras de seguridad de peajes y autopistas para reconstruir el recorrido del BMW antes del impacto. Además, los allegados convocaron a una movilización frente a los Tribunales de Quilmes el próximo fin de semana para exigir justicia.
Este trágico episodio reaviva el debate sobre la seguridad vial y la necesidad de endurecer las sanciones contra quienes conducen bajo los efectos del alcohol.


Brenda del Castillo (20), Morena Verdi (20) y Lara Morena Gutiérrez (15), tres jóvenes de los Monoblocks de La Tablada, fueron vistas por última vez subiendo a una Chevrolet Tracker blanca en la esquina de Monseñor Bufano y Crovara

En una conferencia de prensa cargada de anuncios drásticos y autocrítica, el vocero presidencial Manuel Adorni delineó este jueves una batería de medidas que sacudieron el tablero político y económico argentino

El Gobierno elimina temporalmente las retenciones al agro para fomentar exportaciones
El Gobierno de Argentina anunció una medida temporal para eliminar las retenciones a las exportaciones de productos agropecuarios hasta el 31 de octubre de 2025


Cosecha Pendiente: Tras el Fin del "Dólar Soja Cero", Restan por Venderse Casi USD 5.000 Millones en Granos
La breve ventana de retenciones del 0% para granos y subproductos, implementada por el Gobierno, generó un movimiento comercial vertiginoso en el sector agropecuario. Aunque el beneficio transitorio duró apenas 48 horas hábiles —alcanzando rápidamente la meta de USD 7.000 millones en ventas al exterior—, aún queda un volumen significativo de la cosecha 2024/2025 por colocar en el mercado internacional, valuado en casi USD 5.000 millones.

La defensa a ultranza del equilibrio fiscal y el superávit primario se ha convertido en el pilar innegociable de la política económica argentina reciente