
La revolución de la inteligencia artificial en la medicina cómo los algoritmos están transformando los diagnósticos y tratamientos
Pediatras argentinos encienden las alarmas: una contundente advertencia sobre los graves peligros del vapeo entre adolescentes
BienestarEn un comunicado reciente, la SAP expresó su profunda preocupación por el aumento del uso de cigarrillos electrónicos en la población adolescente. Los pediatras argentinos alertan que, lejos de ser una alternativa segura, el vapeo actúa como un "puente" hacia el tabaquismo convencional, desvirtuando la percepción de riesgo y normalizando la adicción a la nicotina, enfatizando que estos dispositivos no solo abren la puerta al consumo de cigarrillos tradicionales, sino que también conllevan riesgos específicos y severos para la salud de los jóvenes.
Lesiones pulmonares y daño cerebral: los silenciosos enemigos del desarrollo
La advertencia de la SAP hace énfasis en dos áreas críticas de daño. En primer lugar, se refieren a las lesiones pulmonares asociadas al uso de cigarrillos electrónicos. Si bien la investigación aún está en curso, se han reportado casos de enfermedades pulmonares graves vinculadas directamente al vapeo, lo que representa un riesgo significativo para la salud respiratoria de los adolescentes en pleno desarrollo.
Pero quizás uno de los puntos más alarmantes señalados por la SAP es el efecto negativo en el desarrollo cerebral de los jóvenes. El cerebro se encuentra en una etapa crucial de maduración, y la exposición a la nicotina, presente en la mayoría de los líquidos de vapeo, puede interferir con procesos fundamentales como la formación de circuitos neuronales, afectando la memoria, la concentración y el control de impulsos. Este impacto a largo plazo podría tener consecuencias irreversibles en la capacidad cognitiva y el bienestar mental de los adolescentes.
Un llamado urgente a la concientización y la prevención
Ante este panorama, la Sociedad Argentina de Pediatría hace un llamado urgente a la comunidad, a los padres, educadores y autoridades para tomar conciencia de la magnitud de esta problemática. La prevención se vuelve fundamental, promoviendo espacios de diálogo abierto con los adolescentes sobre los verdaderos peligros del vapeo y desmitificando la idea de que es una práctica inofensiva o "menos dañina" que fumar.
La SAP subraya la importancia de implementar políticas públicas que regule la venta y de estos productos, así como programas educativos que informen a los jóvenes sobre los riesgos para su salud. El objetivo es proteger a las nuevas generaciones de una adicción que, lejos de ser una moda pasajera, amenaza con comprometer su futuro.
La plataforma creada por Sofía Ruíz permite gestionar reservas en más de 100 bodegas sin costos adicionales, facilitando el acceso a experiencias vitivinícolas y optimizando el turismo del vino
La movilización en Plaza de Mayo reunió a miles de manifestantes en apoyo a Cristina Kirchner, con la participación de La Cámpora y referentes de derechos humanos. El acto central, previsto frente a la Casa Rosada, busca reafirmar el liderazgo kirchnerista en un clima de alta tensión política
tras un ataque aéreo estadounidense a instalaciones nucleares iraníes. Presenta las reacciones de la ONU, las potencias internacionales y los gobiernos involucrados, alerta sobre las posibles consecuencias humanitarias y geopolíticas del conflicto y contextualiza la tensión en torno al estrecho de Ormuz y el programa nuclear iraní. Es un panorama sintético y actualizado de una crisis internacional en desarrollo.
Una masa de aire polar provocó un cambio brusco en el clima argentino, con nevadas intensas en la cordillera, fuertes ráfagas de viento Zonda en el oeste y un marcado descenso de temperaturas en el centro del país. El SMN emitió alertas meteorológicas y advierte que estos fenómenos extremos están ligados al cambio climático global.