
Del 28 de agosto al 5 de septiembre, Buenos Aires volverá a transformarse en la capital de la moda con una nueva edición de BAFWEEK, la plataforma más importante del diseño argentino
Con un formato expandido, la ciudad volvió a celebrar su amor por los libros y las calles se transformaron en un gran espacio de encuentro con la lectura. Acá, repasamos las actividades más singulares
CulturaMás allá de que el deporte argentino por excelencia sea el surf (pero no ese del mar, sino el de mantenerse en pie sobre lo inestable, entre oleadas de vaivenes coyunturales), el romance eterno de Buenos Aires con los libros, con el teatro, con la música y con el arte en general, es un hecho extraordinario.
El sábado pasado, 7 de noviembre, se realizó una nueva edición de La Noche de las Librerías donde volvió a ocurrir, una vez más, esa conexión. Miles de personas recorrieron Avenida Corrientes y pasearon por algunos barrios como Villa Crespo, San Telmo, Colegiales, Palermo o Villa Ortúzar, para ir al encuentro de múltiples propuestas sucediendo en todas partes.
POR TODA LA CIUDAD
La gran novedad de esta edición es que por primera vez La Noche de las Librerías se exapndió por la ciudad, donde más de 30 librerías sumaron actividades y venta nocturna en San Telmo, Villa Crespo, Palermo, Colegiales, Chacarita y Villa Ortuzar. Por ahí pasaron figuras desde Rep hasta Leila Guerriero.
AUDIORAMA, leer con los ojos cerrados
¿Gente leyendo con los ojos cerrados? Una de las estrellas de la noche fue el Audiorama. De espaladas al Obelisco y bajo la mirada de una Mafalda inflable gigante se encontraba esta actividad que impulsó la "lectura" de audiolibros. Allí, durante todo el evento, más de 1000 personas pasaron por un fantástico auditorio de reposeras que invitaba a escuchar con auriculares audiocuentos, fragmentos de libros y correspondencias sonoras de escritores, filósofas, ensayistas y poetas. Se escucharon textos de Alejandra Pizarnik, Jorge Luis Borges, Claudia Piñeiro, Franz Kafka, Mariana Enriquez, Victoria Ocampo, Tamara Tenembaum, Alejandra Kamiya y muchos más.
ESPACIO INFANTIL
Otra novedad fue un gran espacio de talleres y actividades para infancias. Con teatros en miniatura, poemas con imanes, libritos zigzag y muchas acciones infantiles alrededor de la palabra.
ESCRITURA COLECTIVA
A cargo de las escritoras Catalina Reggiani y Bianca Mera, invitaron a la gente a reencontrarse con el arte de escribir cartas y postales. A su lado, Camilo Sce y Malena Saito llevaron adelante el espacio Las Listas, donde la gente podía escribir, fantasear, conocerse y hasta hacer catarsis con ejercicios de escritura que proponían redactar listas y exhibirlas a partir de consignas como: "Listas de tus peores miedos", "Cosas que quisieras hacer pero no harás", entre muchas otras.
SELFIES DIBUJADAS
En el espacio Moebius se armaban filas para obtener Selfies Dibujadas, una actividad de dibujo exprés. Y lo mismo sucedía con serigrafías intervenidas en vivo que los visitantes podían llevarse a sus casas. Participaron los ilustradores Fede DiPila, Brenda Greco, Ignacio Minaverry y Jules.
ARTE CALLEJERO
Los artistas callejeros habituales se sumaron se sumaron a la noche, algunos dibujando a Mafalda o el logo de La Noche de las Librerías, que funcionaron como lugares de selfies y fotos para los visitantes. También se pudo ver personajes habituales de la Avenida Corrientes, como los imitadores de Michael Jackson y hasta al Hombre Araña revisando mesas de ofertas de libros y participando de los espacios de escritura.
(foto de Valentín Cacault)
JAM DE ESCRITURA
Haidu Kowski, escritor y creador de la Jam de Escritura, donde el público se convierte en lector instantáneo de una obra improvisada en vivo, nos cuenta que "al ritmo de la cumbia psicodelica de Vicu Villanueva, Horacio Convertini improvisó su texto para las hordas de lectores que se agolpaban en busca de libros, sangre y algo para comer. Paisaje surrealista en plena peatonal Lavalle".
LAS INFLUENCIAS
La periodista María Belén Marinone entrevistó a Darío Sztajnszrajber, donde el filósofo hizo un recorrido por cuáles fueron sus influencias como lector y qué provocó ese chispazo para prestarle atención a la filosofía. Entre experiencias infantiles, manuales de divulgación y una historia de amor fallida, pasaron por La Biblia, Borges, Cortázar, Platón, Vattimo, Lyotard, Derrida y Nietzsche, el autor que lo marcó para siempre.
RIMAS, BEATS Y REVOLUCIÓN
¿Qué conexión existe entre la poesía clásica y el rap? ¿Cómo impacta el estallido de la cultura urbana en las formas de narrar historias y expresar emociones? ¿Cuál es la importancia del beat en la creación de una letra? ¿Cuándo aquella pulsión eléctrica del freestyle se transforma en oficio? Estos fueron algunos de los disparadores durante una charla entre el rapero Under MC y el autor de esta nota. También hubo improvisación en tiempo real (con palabras elegidas por el público) y un mini concierto para cerrar a todo volumen.
Del 28 de agosto al 5 de septiembre, Buenos Aires volverá a transformarse en la capital de la moda con una nueva edición de BAFWEEK, la plataforma más importante del diseño argentino
Tres años de cultura afrodescendiente en el corazón de Buenos Aires
La ciudad de Corrientes se convirtió en el epicentro del freestyle argentino al albergar la Final Nacional de Supremacía MC Argentina 2025
Del 28 de agosto al 5 de septiembre, Buenos Aires volverá a transformarse en la capital de la moda con una nueva edición de BAFWEEK, la plataforma más importante del diseño argentino
Un incidente que genera controversia y debate sobre la independencia El embajador argentino en España, Wenceslao Bunge Saravia, se encuentra en el ojo de la tormenta tras un polémico incidente ocurrido durante un acto conmemorativo del 175º aniversario del paso a la inmortalidad del General José de San Martín en Cádiz. En un momento que ha generado indignación y debate en Argentina, el diplomático cerró su discurso con un efusivo “¡Viva el Rey!”, una exclamación que contrasta fuertemente con el espíritu independentista del prócer homenajeado.
Villa Crespo, Buenos Aires - Una intensa persecución policial en la madrugada de este jueves culminó con un fuerte choque en la intersección de la Avenida Juan B. Justo y Warnes, resultando en la detención de dos personas que intentaron evadir un control policial. El incidente generó un importante caos vehicular en la zona.