Riesgo País Cae a Mínimo de Diez Meses: Rompe el Piso de 600 Puntos

El indicador que elabora JP Morgan se ubicó en 596 puntos, su nivel más bajo desde enero, impulsado por el optimismo del mercado tras las elecciones y señales económicas del Gobierno.

PolíticaRedacción ARG360Redacción ARG360
a-cuanto-llego-el-riesgo-pais-este-viernes-19-de-47TMNIYDOJGKJNKNACYZHBLVF4

Cifras Clave del Desplome
 

El Riesgo País de Argentina, medido por JP Morgan, se desplomó a 596 puntos básicos este lunes, perforando el umbral de los 600 puntos por primera vez en diez meses. Este valor es el más bajo desde el 14 de enero, cuando tocó los 580 puntos.

Retroceso Diario: Cayó 40 puntos respecto al cierre del viernes (636 puntos).
Acumulado de Noviembre: Registra una baja del 9,3% en lo que va del mes.
Impacto Electoral: El indicador se ha reducido a la mitad desde el triunfo oficialista en las elecciones legislativas.
Este fuerte recorte es visto por los especialistas como un factor clave para la apertura de la ventana de financiamiento en el mercado internacional a tasas más bajas.

 
 

🚀 Bonos y Acciones Reaccionan con Alzas
 

La caída del Riesgo País se produce en un contexto de optimismo inversor que impulsa a los activos argentinos:

Bonos Globales: Los bonos en dólares bajo Ley Nueva York comenzaron la semana con alzas de hasta el 2%. En las primeras operaciones, los principales bonos soberanos (Global 29 a Global 46) registraron subas cercanas al 1%.
Acciones: El índice Merval muestra una tendencia alcista, a pesar de que las acciones argentinas todavía no recuperan sus máximos del año, según Balanz Capital.
Este movimiento alcista es atribuido al veredicto positivo del mercado sobre el resultado electoral y las expectativas de un orden macroeconómico más claro, según analistas de Cohen, SBS y Delphos Investment.

 
 

🏛️ Las Claves del Gobierno y la Inquietud Cambiaria
 

El ánimo positivo de los inversores se basa en varios pilares, incluyendo las medidas impulsadas por el Gobierno:

Recompra de Deuda y Reservas: El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó en EE. UU. que la gestión planea recomprar deuda soberana y sumar reservas internacionales ($8.500 millones a diciembre y $12.700 millones a junio de 2026), incluso con el peso operando dentro de la banda de flotación.
Financiamiento Externo: El optimismo sobre el acceso a financiamiento internacional y el potencial acuerdo comercial con EE. UU. (casi cerrado) son factores de peso, sumado al respaldo diplomático, según la Fundación Mediterránea.
Sin embargo, el régimen de bandas cambiarias sigue siendo motivo de escepticismo para consultoras como Delphos Investment y Max Capital, que ven riesgo de intervención cerca del techo. La calma cambiaria actual se sustenta, según Portfolio Personal Inversiones, en la ausencia del sector público y la expectativa de un fuerte ingreso de capitales.

 
 

Tasa de Interés y Expectativas
 

El economista Salvador di Stefano anticipa reducciones sustanciales de la tasa de interés durante noviembre y diciembre, buscando alentar el crédito y la actividad. Wise Capital subraya que la calma cambiaria se debe a la mejora de expectativas, mayor flujo de divisas oficiales y un contexto externo favorable, factores centrales para la reciente caída del Riesgo País.

Te puede interesar
Lo más visto
santilli-milei

Reconfiguración del Gabinete: Milei Designa a Diego Santilli en Interior y Refuerza el Eje con Karina Milei

Redacción ARG360
Política

El presidente Javier Milei sorprendió este domingo con la designación de Diego Santilli, diputado electo de Propuesta Republicana (PRO), como nuevo ministro del Interior. La decisión se produce en un clima de fuertes reacomodamientos internos en el oficialismo, que incluyen la asunción de Manuel Adorni como jefe de Gabinete y la postergación, por ahora, del ingreso formal de Santiago Caputo al equipo ministerial.