
Bienvenidos a MuniGestión: el nuevo espacio para visibilizar el trabajo de los gobiernos locales
MuniGestión es la nueva sección de ARG360 pensada como vocera de los municipios que gestionan, transforman y construyen futuro en cada rincón del país
Lala Baciocco, secretaria de Turismo de la ciudad de Tapalqué, compartió con Munigestión la política pública local orientada al desarrollo sostenible y el cuidado del ambiente
MuniGestiònDesde hace más de 30 años, Tapalqué asumió un compromiso profundo con la sustentabilidad, articulando objetivos ecológicos y sociales para mejorar la calidad de vida de sus vecinos y vecinas. En abril, la ciudad participó con orgullo en la Bioferia, el festival de sustentabilidad y regeneración más grande de Latinoamérica, que tuvo lugar los días 4, 5 y 6 en el Hipódromo de Palermo. Tapalqué fue uno de los municipios invitados por la provincia de Buenos Aires a exponer su trabajo en políticas ambientales.
En su stand, Tapalqué mostró productos locales que combinan identidad, valor agregado y producción sustentable. Desde cueros de oveja hasta chacinados artesanales y las tradicionales tortas negras, que dan origen a la Fiesta de la Torta Negra cada enero. También se presentó el compost que se produce en el área de Ambiente del municipio, junto con semillas provenientes del área de Producción.
El foco de la participación estuvo puesto en la promoción de Tapalqué como destino turístico. La charla abierta que ofreció el municipio giró en torno a la vinculación entre el turismo y las políticas públicas de protección ambiental que se desarrollan en la ciudad desde hace décadas.
Uno de los hitos más importantes fue la creación, en 1997, de Tapalim, la planta municipal de tratamiento de residuos sólidos urbanos, donde se recuperan y reciclan plásticos, vidrios, papeles, cartones y metales. Además, Tapalqué impulsa políticas de eficiencia energética y energías alternativas: en la colonia Eva Perón funcionan termotanques solares, mientras que en el complejo de termas se instaló un parque fotovoltaico.
La Escuela Técnica local articula con el municipio en el desarrollo de proyectos vinculados a energías renovables. Tapalqué composta, y en el balneario municipal se instalaron puntos limpios con contenedores diferenciados, campanas de colores, garitas solares para calentar agua y cargar dispositivos móviles, y casas bioclimáticas equipadas con termos solares para personas mayores.
Todas estas acciones se integran a una estrategia de concientización sobre el turismo responsable, centrado en el bienestar, el relax y el contacto con la naturaleza. Tapalqué ofrece, según Baciocco, un verdadero antídoto contra el estrés de las grandes ciudades.
La secretaria de Turismo destacó también que los vehículos municipales son eléctricos, y que gracias al complejo termal comenzaron a surgir nuevas actividades en los alrededores, lo que permitió duplicar las plazas turísticas del distrito.
Este crecimiento se basa en un plan estratégico que incluye: fortalecer la identidad cultural de la microrregión, preservar y poner en valor el patrimonio histórico, integrar el capital natural y cultural en circuitos turísticos generadores de empleo e inclusión social, y adecuar la planificación urbana al turismo termal y ecológico.
Para Munigestión, fue muy grato dialogar con Lala Baciocco y recorrer, a través de sus palabras, la historia y el presente de Tapalqué, una ciudad que construyó “la cultura del agua” como forma de vida, vínculo con su historia y horizonte de futuro.
MuniGestión es la nueva sección de ARG360 pensada como vocera de los municipios que gestionan, transforman y construyen futuro en cada rincón del país
La plataforma creada por Sofía Ruíz permite gestionar reservas en más de 100 bodegas sin costos adicionales, facilitando el acceso a experiencias vitivinícolas y optimizando el turismo del vino
La movilización en Plaza de Mayo reunió a miles de manifestantes en apoyo a Cristina Kirchner, con la participación de La Cámpora y referentes de derechos humanos. El acto central, previsto frente a la Casa Rosada, busca reafirmar el liderazgo kirchnerista en un clima de alta tensión política
tras un ataque aéreo estadounidense a instalaciones nucleares iraníes. Presenta las reacciones de la ONU, las potencias internacionales y los gobiernos involucrados, alerta sobre las posibles consecuencias humanitarias y geopolíticas del conflicto y contextualiza la tensión en torno al estrecho de Ormuz y el programa nuclear iraní. Es un panorama sintético y actualizado de una crisis internacional en desarrollo.
Una masa de aire polar provocó un cambio brusco en el clima argentino, con nevadas intensas en la cordillera, fuertes ráfagas de viento Zonda en el oeste y un marcado descenso de temperaturas en el centro del país. El SMN emitió alertas meteorológicas y advierte que estos fenómenos extremos están ligados al cambio climático global.