
Incendio en fábrica de plásticos en La Matanza: evacuación masiva y corte total de la Ruta 3
Un voraz incendio arrasó con una fábrica de plásticos en la localidad bonaerense de San Justo, partido de La Matanza, generando una emergencia que obligó a evacuar a todos los vecinos de la manzana y cortar la circulación en la Ruta 3
Voces

El inicio del fuego y la respuesta de los bomberos
Las llamas comenzaron alrededor de las 5 de la madrugada en la fábrica ubicada en José Martí al 3300, cerca del cruce con Juan Manuel de Rosas. Según testigos, el fuego se propagó rápidamente debido a la presencia de materiales altamente inflamables como plásticos y cartón.
Varias dotaciones de bomberos de La Matanza y Ramos Mejía acudieron al lugar para combatir el incendio, pero se encontraron con dificultades debido a la falta de agua en las bocas de suministro y la baja presión en las líneas de AySA. Ante esta situación, solicitaron refuerzos de camiones cisterna para poder contener las llamas.
Evacuación y medidas de seguridad
Por precaución, se ordenó la evacuación de todos los vecinos de la manzana afectada, incluyendo una escuela secundaria cercana. También se dispuso el corte total de la Ruta 3 para facilitar el trabajo de los equipos de emergencia y evitar riesgos para los transeúntes.
Peligro de derrumbe y daños estructurales
El fuego consumió gran parte de la estructura del edificio, provocando el colapso de sectores del techo. Aunque en un principio se temía un derrumbe total, los bomberos lograron circunscribir el incendio y evitar que se propagara a viviendas aledañas.
Situación actual y causas del incendio
Pasadas varias horas de trabajo, los bomberos confirmaron que el fuego estaba controlado, aunque las tareas de remoción y enfriamiento continuarían durante todo el día. Hasta el momento, no se reportaron heridos, pero las autoridades aún investigan las causas del siniestro.
Este incendio ocurre pocos días después de otro similar en una pañalera de Lomas del Mirador, lo que ha generado preocupación entre los vecinos por la seguridad en las fábricas de la zona.


Cinco heridos tras choque entre camión y camioneta en la autopista Perito Moreno
Una mañana marcada por el caos vial en la Ciudad de Buenos Aires dejó cinco personas heridas tras un violento choque entre un camión y una camioneta en la autopista Perito Moreno. El accidente, ocurrido a la altura del peaje Parque Avellaneda, generó demoras significativas y movilizó a los servicios de emergencia, que trabajaron intensamente para asistir a las víctimas y liberar la zona. Este nuevo episodio vuelve a encender las alarmas sobre la seguridad en uno de los accesos más transitados de la capital.

La nota describe un incidente ocurrido en Moreno, previo al acto de cierre de campaña de Javier Milei, donde el periodista Cristian Mercatante resultó herido en la cabeza por el impacto de una botella. El suceso se enmarca en un clima de tensión y enfrentamientos entre militantes en las inmediaciones del evento.

El Gobierno elimina temporalmente las retenciones al agro para fomentar exportaciones
El Gobierno de Argentina anunció una medida temporal para eliminar las retenciones a las exportaciones de productos agropecuarios hasta el 31 de octubre de 2025


Cosecha Pendiente: Tras el Fin del "Dólar Soja Cero", Restan por Venderse Casi USD 5.000 Millones en Granos
La breve ventana de retenciones del 0% para granos y subproductos, implementada por el Gobierno, generó un movimiento comercial vertiginoso en el sector agropecuario. Aunque el beneficio transitorio duró apenas 48 horas hábiles —alcanzando rápidamente la meta de USD 7.000 millones en ventas al exterior—, aún queda un volumen significativo de la cosecha 2024/2025 por colocar en el mercado internacional, valuado en casi USD 5.000 millones.

La defensa a ultranza del equilibrio fiscal y el superávit primario se ha convertido en el pilar innegociable de la política económica argentina reciente