
El Ejecutivo ultima la "letra chica" del proyecto que se presentará después del 10 de diciembre. La estrategia de Santilli y las condiciones para los gobernadores aliados


Lo dijo en una reunión en Mar del Plata con el intendente Montenegro y dirigentes de la Quinta Sección. Ocurre en medio de las tensiones con La Libertad Avanza por la negociación de “Los dirigentes que tenían precio ya fueron comprados
Política
Redacción ARG360
En un contexto político marcado por tensiones y negociaciones, el ex presidente Mauricio Macri lanzó una declaración que resonó en el ámbito político argentino. Durante una reunión en Mar del Plata con el intendente Guillermo Montenegro y otros dirigentes de la Quinta Sección Electoral, Macri afirmó: “Los dirigentes que tenían precio ya fueron comprados. Los que quedamos no tenemos precio, tenemos valores”.
Esta frase, cargada de simbolismo, parece apuntar a las dinámicas de poder y las alianzas políticas de cara a las próximas elecciones en la provincia de Buenos Aires. Macri busca consolidar un entendimiento estratégico entre su partido, el PRO, y La Libertad Avanza, liderado por Javier Milei. Sin embargo, las negociaciones no han estado exentas de desafíos, ya que ambos partidos evalúan sus prioridades y estrategias.
La reunión en Mar del Plata forma parte de una gira más amplia que incluye visitas a Balcarce y Tandil, ciudad natal de Macri. En paralelo, desde la Casa Rosada se analiza la posibilidad de una lista única que unifique fuerzas entre el PRO y La Libertad Avanza, lo que podría redefinir el panorama político de las elecciones del 7 de septiembre.
La declaración de Macri no solo refuerza su postura como líder político, sino que también plantea interrogantes sobre el futuro de las alianzas en un escenario político cada vez más polarizado.

El Ejecutivo ultima la "letra chica" del proyecto que se presentará después del 10 de diciembre. La estrategia de Santilli y las condiciones para los gobernadores aliados

El gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, anunció un nuevo marco para un acuerdo sobre comercio e inversión con Argentina, consolidando la alianza estratégica con el gobierno de Javier Milei.

La posible firma definitiva del acuerdo comercial entre Mercosur y la Unión Europea (UE) , previsto para la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur el 20 de diciembre en Foz de Iguazú (Brasil)

Un inspector de la Municipalidad de Formosa fue grabado exigiendo más de 23.000 pesos a un chofer para permitirle circular. La práctica, prohibida por la Constitución Nacional

El Ejecutivo ultima la "letra chica" del proyecto que se presentará después del 10 de diciembre. La estrategia de Santilli y las condiciones para los gobernadores aliados

La Federación Internacional del Automóvil intervino de urgencia en Interlagos tras detectar dispositivos ilegales en el suelo de varios monoplazas. El objetivo: manipular el reglamento para ganar velocidad sin desgaste.
El informe accidentológico reveló que la camioneta circulaba a un promedio de 88 km/h en una zona de 40. A pesar de esto, el conductor Jean Michael Carballo fue excarcelado bajo una fianza de $30 millones. El Renault 12 de las víctimas cruzó en rojo y sin luces