
Traición por la espalda para proteger intereses en Buenos Aires
Lo dijo en una reunión en Mar del Plata con el intendente Montenegro y dirigentes de la Quinta Sección. Ocurre en medio de las tensiones con La Libertad Avanza por la negociación de “Los dirigentes que tenían precio ya fueron comprados
PolíticaEn un contexto político marcado por tensiones y negociaciones, el ex presidente Mauricio Macri lanzó una declaración que resonó en el ámbito político argentino. Durante una reunión en Mar del Plata con el intendente Guillermo Montenegro y otros dirigentes de la Quinta Sección Electoral, Macri afirmó: “Los dirigentes que tenían precio ya fueron comprados. Los que quedamos no tenemos precio, tenemos valores”.
Esta frase, cargada de simbolismo, parece apuntar a las dinámicas de poder y las alianzas políticas de cara a las próximas elecciones en la provincia de Buenos Aires. Macri busca consolidar un entendimiento estratégico entre su partido, el PRO, y La Libertad Avanza, liderado por Javier Milei. Sin embargo, las negociaciones no han estado exentas de desafíos, ya que ambos partidos evalúan sus prioridades y estrategias.
La reunión en Mar del Plata forma parte de una gira más amplia que incluye visitas a Balcarce y Tandil, ciudad natal de Macri. En paralelo, desde la Casa Rosada se analiza la posibilidad de una lista única que unifique fuerzas entre el PRO y La Libertad Avanza, lo que podría redefinir el panorama político de las elecciones del 7 de septiembre.
La declaración de Macri no solo refuerza su postura como líder político, sino que también plantea interrogantes sobre el futuro de las alianzas en un escenario político cada vez más polarizado.
Traición por la espalda para proteger intereses en Buenos Aires
El gobernador anunció el desparejamiento de los comicios locales para evitar confusión y dificultades con el nuevo sistema de votación nacional: Buenos Aires votará el 7 de septiembre
Javier Milei inauguró el año legislativo con un discurso marcado por la grandilocuencia, la omisión selectiva y una prepotencia institucional que refleja el ADN de su gobierno
El FORO AUDIO BUENOS AIRES llega a la Feria Internacional del Libro Buenos Aires: una oportunidad estratégica para el ecosistema editorial del Cono Sur
Washington consideraría un crédito ante posibles turbulencias económicas
Comienza una nueva edición del evento cultural de habla hispana más convocante del mundo
El dólar blue ha mostrado estabilidad en su cotización, acumulando una baja de $65 en lo que va de la semana. La divisa cerró en $1.185 para la venta, mientras que los dólares financieros registraron leves movimientos. Analistas siguen atentos a posibles fluctuaciones y decisiones del Gobierno en el mercado cambiario.